¿Cómo evitar la clonación de patentes de autos usados?

clonacion de patentes

Delincuentes roban vehículos para desmantelarlos, vender sus piezas y falsificar las patentes

De acuerdo con el informe de Carabineros, durante el primer semestre de este año se registraron más de 4.000 denuncias por robos con violencia de vehículos, lo que representa un incremento superior al 90% en comparación con el mismo período del año anterior.

A esto se suman los robos de vehículos que ocurren en estacionamientos o en la vía pública cuando los propietarios se encuentran alejados de sus automóviles.

y obtén un Informe Autofact detallado y actualizado sobre el historial del vehículo

¿Cuál es la razón detrás de la falsificación de patentes en Chile?

Todos los robos de vehículos tienen dos principales propósitos: reducir el automóvil y vender sus piezas por separado, o bien, clonarlo para su rápida venta o usarlo en actividades delictivas, amparándose en la patente del vehículo robado.

En términos sencillos, la clonación de un automóvil implica la modificación de su número de patente, número de chasis y número de motor, reemplazándolos por los de otro automóvil de características similares que no esté reportado como robado.

Por lo general, cuando un auto es clonado, su precio de venta llama la atención, ya que se busca venderlo a un precio bajo para deshacerse rápidamente de él. En este sentido, es recomendable que revises nuestro informe de precios para tener una referencia del valor del vehículo que estás buscando.

  Plan Solidario de Conectividad: Beneficios, inscripción y compañías participantes

Este es un asunto serio, ya que si adquieres un automóvil clonado, aunque no lo sepas, estarás comprando un problema: no podrás pasar la revisión técnica, no podrás renovar el permiso de circulación y, peor aún, podrías ser acusado de receptación.

Más de 30.000 personas confían en Autofact. Realiza la transferencia de forma fácil, rápida y segura.

¿Cómo identificar si la patente de un automóvil ha sido alterada?

Imaginemos que estás interesado en comprar un automóvil usado. Durante tu búsqueda, es importante que conozcas el tipo de automóvil que deseas adquirir, las diferentes marcas disponibles y los rangos de precios para los modelos y años que estás buscando.

Una vez hecho esto, selecciona uno o varios modelos que te interesen, asegurándote de que estén en buen estado, cuenten con los documentos en regla y sean transferibles.

Con los datos proporcionados por el vendedor, junto con el número de patente del vehículo, podrás revisar el Informe Autofact. En este informe encontrarás toda la información detallada en el siguiente video:

  Conoce la importancia del número de motor en tu vehículo y cómo consultarlo con Autofact

Utilizando toda esa información, podrás determinar con certeza si el automóvil ha sido clonado y si la patente está al día.

Visita el automóvil y verifica sus características, como la marca, el modelo, el color y cualquier otro detalle con los datos del registro del vehículo.

Si todavía tienes dudas, verifica el número de motor y el número de chasis. Si bien existen falsificaciones casi profesionales de estos números, en algunos casos se pueden notar indicios de intervención, como manchas borrosas o rayones.

Un indicio importante que puede revelar si estás frente a un automóvil con una patente adulterada es el kilometraje. Los registros de kilometraje proporcionados por las plantas de revisión técnica, y que se reflejan en el Informe Autofact, te darán una referencia actualizada del kilometraje del vehículo.

Si el kilometraje del Informe Autofact no coincide con el indicador del tablero del automóvil, es probable que el kilometraje haya sido alterado o que el automóvil no sea el mismo que se muestra en los documentos, lo que significa que podría ser un automóvil clonado con una patente falsa. En cualquiera de estos casos, es mejor no realizar la compra y buscar otra opción.

  Herramienta de regla en Photoshop: paso a paso y funciones

Aunque pueda parecer obvio, al momento de ver el automóvil en persona, presta atención a las placas de la patente, ya que podrían haber alteraciones evidentes que confirmen la falsedad de la placa.

Informe Autofact

¿Estás interesado en adquirir un vehículo usado? Consulta el Informe Autofact para evitar comprar un problema.

¿Cuál es la sanción por utilizar placas falsas?

El acto de circular sin placas de identificación puede resultar en una sanción grave. Sin embargo, falsificar o adulterar las placas de un automóvil constituye un delito, ya que implica falsificar un documento público.

En consecuencia, el delito de falsificación o adulteración de placas conlleva penas que van desde 541 días hasta 5 años de prisión, y se te suspenderá la licencia de conducir. Además, la multa podría ascender hasta 100 UTM, equivalente a $6.176.900 según el valor de la UTM en enero de 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio