Renuncia a tu seguro automotriz de manera sencilla y efectiva

como renunciar a un seguro automotriz

Es posible que no estés satisfecho con la cobertura de tu seguro automotriz, ya sea por el precio o por alguna situación en la que no te hayas sentido protegido o representado. Es importante saber que tienes la opción de renunciar a tu seguro de auto. La pregunta es: ¿Cómo renunciar a un seguro automotriz?

¿Cómo cancelar un seguro automotriz?

Para cancelar tu seguro automotriz, solo debes cumplir con dos requisitos. En primer lugar, debes escribir a tu aseguradora indicando el RUT del titular de la póliza y solicitando la cancelación del servicio.

En todas las pólizas existen cláusulas que establecen cómo cancelarlas, pero debes tener en cuenta que es necesario cumplir con un plazo estimado. Lo positivo de este tipo de seguros es que puedes contar con ellos cuando realmente los necesitas, pero también tienes la posibilidad de prescindir de ellos cuando necesites cambiarlo por otro que se ajuste a tu presupuesto u otra razón, sin incurrir en ninguna ilegalidad.

  Entendiendo la prima en un seguro de auto: tipos y cálculo de valor

Por su parte, las compañías de seguros también pueden rescindir el contrato cuando así lo requieran, siguiendo las condiciones o circunstancias que consideren pertinentes. Es común encontrar en los seguros automotrices una cláusula que permite a cualquiera de las partes rescindir el contrato por cualquier motivo, sin especificar una causa en particular. Si la aseguradora decide hacerlo, debe comunicarlo con al menos 15 días de antelación; si, por el contrario, es el asegurado quien desea cancelarlo, la cancelación será válida a partir del momento en que se comunique.

Es probable que encuentres en el contrato cláusulas que especifiquen condiciones de vigencia, como, por ejemplo, que debes realizar la cancelación en un día hábil específico. Sin embargo, también existe la posibilidad de que las aseguradoras cancelen la cuenta enviando una notificación a sus clientes. En el caso de que el cliente desee cambiar de compañía aseguradora, esta última tiene el derecho de solicitar el pago de la prima declarada en la póliza o la terminación del contrato.

  Cancelación de licencia de conductor: qué debes saber y cómo recuperarla

Puedes formalizar tu cancelación a través de una llamada telefónica, el envío de un fax, un correo electrónico o una carta. No obstante, lo mejor es dirigirse personalmente a la compañía aseguradora para explicar los motivos de la cancelación de tu seguro automotriz.

Es importante que sepas que, al buscar una póliza de seguro automotriz, se firma un contrato entre las dos partes interesadas. Esto implica que el asegurado se compromete a pagar una cuota mensual a cambio del servicio que le ofrece la compañía aseguradora. Lo ideal sería no tener que utilizarlo nunca, pero debes mantener los pagos al día para recibir una respuesta cuando lo necesites.

  Transfiere el dominio de tu vehículo con Autofase: ventajas y proceso seguro

Modelo de carta para cancelar tu seguro automotriz

Para formalizar tu cancelación ante la compañía aseguradora automotriz, puedes hacerlo mediante el envío de una carta. Aunque no existe un formato específico, aquí te ofrecemos un ejemplo de cómo redactarla, explicando las razones que te han llevado a cancelar tu seguro automotriz.

Estimado/a responsable,

Mediante la presente, deseo solicitar formalmente la baja o cancelación de la Póliza N° 123456789 correspondiente al vehículo con matrícula AAAA11, con efecto a partir del 25/9/19.

Como puede apreciar, es sencillo solicitar la renuncia a un seguro automotriz, sin embargo, es importante resaltar la fecha en la que se solicitó dicha renuncia, así como también la date en que se presentó la solicitud a la nueva compañía aseguradora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio