Crear aplicaciones para Android en Java con NetBeans: Pasos y ejemplos

como hacer una aplicacion para android en java netbeans

Cómo desarrollar una aplicación para Android utilizando NetBeans

Si estás interesado en crear una aplicación para Android utilizando la plataforma de desarrollo NetBeans, aquí te mostramos los pasos que debes seguir:

Requisitos para crear una aplicación para Android con NetBeans

Antes de comenzar, asegúrate de que cumples con los siguientes requisitos:

  • NetBeans instalado en tu computadora
  • Conexión a Internet para descargar los plugins necesarios

Paso 1: Descargar NetBeans para Android

Como NetBeans es originalmente un programa para Windows, deberás buscar una página confiable que ofrezca la aplicación en formato APK para Android. Una vez que encuentres una página confiable, descarga la aplicación.

Tu dispositivo móvil puede mostrar una advertencia sobre el tipo de archivo APK que estás descargando. Haz clic en ‘Aceptar’ para continuar con la descarga. Luego, se te pedirá una verificación para instalar la aplicación y deberás pulsar en ‘Aceptar’. En pocos segundos, la aplicación estará disponible en tu dispositivo.

Es importante desactivar la opción de ‘Orígenes desconocidos’ en los ajustes de tu teléfono antes de descargar la aplicación. Para hacerlo, ve a ‘Configuración’ > ‘Seguridad’ > ‘Administración de dispositivos’ y desactiva la opción.

Paso 2: Configurar Android en NetBeans

Para poder configurar Android en NetBeans, deberás descargar un plugin que te permita implementar funciones de Android. Sigue estos pasos:

  1. Abre NetBeans y ve a la pestaña ‘Tools’. En el desplegable, selecciona ‘Plugins’.
  2. Se abrirá una ventana. Ve a ‘Settings’ y haz clic en ‘Add’ en la esquina inferior derecha.
  3. Ingresa el nombre y la URL del portal donde encontraste el plugin y haz clic en ‘OK’.
  4. El portal se añadirá y en la pestaña ‘Available Plugins’ podrás ver el plugin que seleccionaste. Haz clic en ‘Install’.
  5. Se abrirá una ventana de verificación. Haz clic en ‘Next’ y acepta los certificados del plugin.
  6. Una vez que el plugin se haya descargado, se te pedirá reiniciar NetBeans. Selecciona ‘Finish’ para reiniciar.
  7. Después de reiniciar, ve a la pestaña ‘Tools’ y verás una nueva opción relacionada con el plugin instalado. Haz clic en ella.
  8. Nuevamente, ve a ‘Tools’ > ‘Plugins’ > ‘Available Plugins’ y haz clic en ‘Check for Newest’.
  9. Selecciona todos los plugins relacionados con el plugin que instalaste y haz clic en ‘Install’. Acepta los términos y condiciones de licencia.
  Actualización del visualizador de fotos en Windows 8.1: mejores alternativas disponibles

Una vez que hayas completado estos pasos, estarás listo para comenzar a desarrollar aplicaciones para Android utilizando NetBeans.

Por último, después de la instalación, se solicitará la aceptación de los certificados de los complementos y se reiniciará el programa. Con esto, se habrá completado el proceso.

Crear un botón en NetBeans

Una vez que hayas creado tu aplicación para Android en NetBeans, podrás configurarla constantemente. Uno de los primeros pasos en la configuración y personalización es la creación de botones.

Un botón es esencial en cualquier aplicación, ya que permite al usuario navegar a diferentes secciones, avanzar a través de la aplicación y guardar configuraciones personalizadas.

Para agregar un botón en NetBeans, debes acceder nuevamente al proyecto creado y localizar la sección de ‘Paleta’ en el lateral derecho. En el menú desplegable que aparecerá, selecciona ‘Swing controls’ y luego ‘Botón’.

  ¿Cómo saber qué versión de Office tengo en mi PC?

Arrastra el botón al lienzo de tu proyecto para añadirlo a tu aplicación. Puedes editar su fuente, color y tamaño utilizando la opción ‘Label’ que se encuentra en el lateral derecho del programa.

Convertir un proyecto de NetBeans a un APK

Crear una aplicación para Android no es tan complicado como algunas personas lo imaginan. Gracias a la interfaz amigable de NetBeans, es muy fácil desarrollar aplicaciones móviles de Android utilizando código Java.

El primer paso para crear una aplicación o un videojuego desde cero, sin conocimientos de programación, es descargar el programa NetBeans. Para hacerlo, es necesario instalar previamente el programa Oracle y crear una cuenta con ellos, lo único que se necesita es una dirección de correo electrónico. También es necesario instalar JDK y el sistema JRE utilizando un sistema de PPA como repositorio.

Una vez que hayas instalado todos los programas necesarios, dirígete al sitio web oficial de NetBeans y descarga la opción que indica ‘Binaries: incubating-netbeans-11.0-bin.zip (SHA-512, PGP ASC)’.

Una vez que hayas completado la instalación, simplemente debes descomprimir el archivo y ejecutar el programa ‘netbeands_jdkhome’. De esta manera, el programa Netbeans estará listo para su uso.

Ejemplos de aplicaciones móviles en NetBeans

Uno de los juegos más populares en la actualidad, que ha revolucionado el mundo de los videojuegos al llevar el mundo abierto a otro nivel, es el conocido Minecraft. Como muchos sabrán, este juego fue creado utilizando el lenguaje de programación Java. Además, se utilizan diversas herramientas como Eclipse IDE, IntelliJ IDEA y, como se menciona en este artículo, NetBeans.

  Cómo eliminar una tarjeta de Google Play de forma sencilla y segura

Pasos para iniciar un proyecto o crear una aplicación Android

Una vez que tengas instalado el programa Netbeans, para crear una aplicación para Android simplemente debes abrir el programa y seleccionar la opción ‘Nuevo proyecto’ y proporcionar un nombre para tu nuevo proyecto o aplicación.

Después de asignar un nombre, haz clic en ‘Finalizar’. Ahora solo tendrás que acceder al proyecto que creaste y comenzar a configurarlo. Al hacer clic en el nombre del proyecto, aparecerá una serie de opciones, entre las cuales debes seleccionar ‘default package’.

En la lista de opciones que se desplieguen, selecciona la opción que indique ‘Java package’. De esta manera se creará un nuevo paquete, dentro del cual encontrarás la opción ‘JfFrameForm’. Al seleccionar esta opción, se abrirá un lienzo donde podrás comenzar la creación y diseño del programa.

Dentro de este lienzo, podrás agregar y configurar botones, texto, ajustar el zoom según el tamaño deseado para tu aplicación, seleccionar colores, agregar hipervínculos y muchas otras opciones más.

Estos son los pasos básicos para crear cualquier tipo de aplicación para sistemas Android. Además, una vez que hayas terminado de editar tu aplicación, podrás subir tus proyectos creados en NetBeans a GitHub.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio