El código universal en Mercado Libre: Todo lo que necesitas saber

codigo universal mercado libre

Seguramente ya has visto este código, ya que se encuentra en la mayoría de los productos. Al igual que nuestros documentos de identidad nos identifican individualmente, este código es único para cada producto.

Debido a que existen diferentes tipos de productos, como importados, artesanales o de autopartes, es necesario tener un código universal para poder conocer más información sobre el producto y seguir su trayectoria.

¿Qué es el Código Universal del Producto en Mercado Libre y dónde se encuentra?

¿Cómo podemos encontrar el código universal de un producto?

Aquí te daremos algunas especificaciones que te facilitarán la identificación y verificación del código. Por ejemplo, en los equipos Microsoft, hay una forma particular de ver el serial y la clave. Es importante tener en cuenta que cada producto puede tener diferencias en la forma de encontrar su código.

  1. El código universal se encuentra en el frasco o caja del producto, generalmente debajo del código de barras. Es un código numérico de 8 a 14 cifras, a excepción de las autopartes que pueden contener letras.
  2. Existen diferentes tipos de códigos, como GTN, EAN, SBN o el PART NUMBER. A diferencia del SKU, no es un código interno del producto.
  3. El código universal se diferencia de los códigos de comercialización, ya que estos últimos no están registrados en una base de datos.
  En qué año se creó Roblox y sus características actuales

¿Y qué pasa si nuestro producto no tiene un código universal?

En este caso, es necesario contactar al distribuidor o fabricante para confirmar que el producto no tiene un código. Cuando el fabricante nos confirma que el producto no tiene ningún código, se coloca como N/A (no aplica) en la ficha técnica.

Es muy importante completar la ficha técnica para aprovechar los beneficios que ofrece la página, especialmente si deseamos aumentar nuestras ventas a nivel global. Completar la ficha técnica nos brindará mayor visibilidad en los registros de las páginas y facilitará la identificación del producto. También nos proporcionará más información técnica sin necesidad de completarla manualmente, lo que ahorrará tiempo en el registro.

También obtendremos información más detallada del producto, como su peso y tamaño, lo que hará que el costo de envío sea más preciso. Además, podemos mostrar los precios de cada producto que queramos vender a través de la página que estemos utilizando.

  Eliminar idioma en Duolingo: aprende cómo borrarlo fácilmente

¿Cómo podemos completar una ficha técnica en Mercado Libre?

En primer lugar, debemos completar los datos requeridos en la ficha técnica sobre el producto que deseamos publicar. Por ejemplo, si queremos vender zapatos, la página nos pedirá información sobre el color, talla, marca y modelo.

Esto ayudará a que los clientes interesados obtengan más información sobre el producto y lo encuentren más atractivo. Si ya tenemos publicaciones en Mercado Libre y queremos añadir más información sobre el producto, debemos seguir estos consejos:

  1. Ir a la sección «Modificar» que se encuentra en el Listado de Publicaciones en la parte superior de la ventana.
  2. Agregar la información necesaria sobre el producto, siendo lo más detallado posible, y guardar los cambios.
  3. Si tenemos más de una publicación, lo más fácil sería modificarlas todas al mismo tiempo para facilitar el proceso.
  4. Ingresar a la sección «Editor Masivo» y hacer clic en «Fichas Técnicas» para realizar las modificaciones.
  Changan SUV: Descubre la excelencia en vehículos comerciales y de seguridad

¿Qué debemos hacer si nuestros productos están perdiendo popularidad en Mercado Libre?

Si ya hemos seguido los pasos mencionados anteriormente, lo que debemos hacer es subir nuevas fotos de los productos. Esto nos permitirá mejorar las ventas, y además hará que sea más fácil para las personas comprar en Mercado Libre.

Con esto, lograremos que nuestras publicaciones se vean mejor en cualquier dispositivo electrónico y aumenten las descargas. Esto nos ayudará a ser encontrados más fácilmente cuando los clientes realicen una búsqueda o utilicen filtros, gracias a la descripción detallada del producto.

¿Cómo podemos crear un código universal de producto en Mercado Libre?

Lo que debemos hacer es completar la ficha técnica con el código principal del producto para venderlo en Mercado Libre. Ahora bien, si nuestro producto se diferencia en aspectos como el color, dimensiones o ilustraciones, debemos crear diferentes publicaciones para cada variante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio