Las motos y la carga: qué debes considerar al transportarla de manera segura

las motos pueden llevar carga

Conducir una motocicleta

Desplazarse en una motocicleta en Chile se ha vuelto una práctica cada vez más común debido a su practicidad, velocidad y ligereza, así como por los beneficios económicos y energéticos que ofrece. Además, el crecimiento de las aplicaciones de entrega a domicilio ha llevado a que muchos repartidores opten por utilizar motos.

En países como Colombia, donde hay más motocicletas que automóviles, incluso existen servicios populares de mototaxis.

Al igual que los conductores de automóviles, aquellos que manejan motocicletas deben cumplir con una serie de regulaciones para garantizar la seguridad tanto de ellos mismos como de los demás usuarios de las vías. En caso de no cumplir con estas regulaciones, las multas y sanciones pueden ser muy severas.

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

¿Cuánta carga puede transportar una motocicleta?

Las motocicletas tienen la capacidad de transportar carga al igual que los automóviles. En lo que respecta a los pasajeros, se aplica la misma regla que para los automóviles, de acuerdo con el Artículo 79 de la Ley de Tránsito:

  Cómo resetear el control remoto VTR: guía paso a paso

«Ningún vehículo debe transportar más pasajeros de los que fue diseñado o equipado para llevar. En el caso de motocicletas y motonetas, el pasajero debe ir sentado a horcajadas».

En caso de incumplir esta norma, se puede enfrentar una sanción considerada de menor gravedad y la multa puede ir desde 0,5 hasta 1 UTM (con un valor aproximado entre $30.579 y $61.157, según el valor de la UTM de diciembre de 2022).

Además, de acuerdo con el Artículo 132 de la Ley de Tránsito: «Ningún conductor de bicicletas, motocicletas, motonetas y bicimotos puede transportar carga que le impida mantener ambas manos en el manubrio y ejercer el control adecuado del vehículo o su estabilidad necesaria».

Esta infracción se considerará leve, y la multa oscilará entre 0,2 y 0,5 UTM (entre $12.231 y $30.579).

Por otro lado, para determinar la carga máxima que tu motocicleta puede transportar, es necesario consultar el manual del fabricante, el cual debe estar accesible de manera sencilla a través de internet.

  Alineación y balanceo de llantas: Importancia y beneficios para tu auto

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Realiza transferencias de forma fácil, rápida y segura.

¿Cómo cargar mi motocicleta de forma segura?

En el caso de los repartidores de delivery, las mochilas que utilizan les permiten transportar los pedidos de manera segura. Para distribuir mejor el peso, coloca los objetos más pesados en la parte inferior, de manera que todo esté equilibrado y puedas conducir tu moto de manera estable.

Además, puedes instalar un baúl en la parte delantera o trasera de tu motocicleta para llevar carga. Es importante que este sea compatible con el modelo de tu vehículo y esté adecuadamente asegurado.

Informe Autofact

Si estás interesado en comprar un vehículo usado, el Informe Autofact te permite revisar si tiene infracciones o multas pendientes, así como todos sus antecedentes legales y mecánicos.

¿Qué debo tener en cuenta al cargar mi motocicleta?

  • Al transportar carga, será más difícil mantener el equilibrio y realizar maniobras. Además, la distancia de frenado será mayor.
  • Con la motocicleta cargada, debes reducir la velocidad de circulación.
  • Es importante distribuir el peso de forma adecuada para que no se incline hacia ninguno de los lados, ya que esto afectaría la estabilidad del conductor y podría causar un accidente.
  • Si la carga se encuentra en la parte delantera de la motocicleta, la rueda delantera será la más desgastada, por lo que debe ser revisada periódicamente.
  • Si llevas una mochila de delivery, no debes llevar pasajeros.
  Problemas comunes: Por qué mi tablet Samsung no enciende ni carga y cómo solucionarlo

Previo a emprender un viaje en tu motocicleta, es fundamental que estés familiarizado con todas las reglamentaciones aplicables. De esta manera, podrás prevenir posibles accidentes y evitar sanciones que podrían resultar en la revocación tanto de tu vehículo como de tu permiso de conducir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio