Las mejores opciones de inversión con poco dinero: acciones, fondos mutuos y más

en que invertir si tengo poco dinero

Uno de los conceptos más comunes y equivocados en relación a la inversión en la bolsa de valores, especialmente en acciones, es que solo lo hacen personas adineradas, ya que se percibe como un negocio exclusivo para empresarios. Esto es un mito que, al eliminar de tu mente, puede abrirte las puertas a un mundo de ingresos pasivos desconocidos. Sin embargo, es posible que te preguntes cómo invertir en acciones con poco dinero. A continuación, te mostraremos algunos consejos útiles para comenzar a invertir en la bolsa.

Es importante tener en cuenta que, a medida que inviertas, puedes obtener ganancias. Es cierto que existen acciones de bajo precio que puedes adquirir, pero debes considerar que esto te limita las opciones en comparación con aquellos que tienen suficiente capital para invertir en acciones más rentables.

No obstante, no dejes que esto te desanime. El hecho es que puedes invertir en acciones con poco dinero al comienzo, y a medida que aprendas sobre el mercado y obtengas ganancias pequeñas, podrás aumentar tu capital inicial y reinvertirlo en otras acciones.

¿Cómo invertir en acciones con poco dinero? Fondos Mutuos

Una forma de invertir en acciones con poco dinero es a través de los Fondos Mutuos que invierten en instrumentos de capitalización.

La ventaja de invertir en un fondo mutuo es que solo tienes que preocuparte por elegir uno que se ajuste a tu perfil, ya que la administradora se encarga del resto. Esta es una excelente opción para aquellos con poco capital, ya que los fondos mutuos operan con aportes de varias personas y tus ganancias son proporcionales a tu inversión, pero con rendimientos más lucrativos que al invertir individualmente.

  Avance líder: ¿Qué es?, requisitos y cómo solicitarlo - Conclusión

¿Cómo invertir en acciones con poco dinero? CFDs

Si cuentas con un capital limitado para invertir, una alternativa a la compra de acciones es operar con Contratos por Diferencia (CFDs) de acciones.

Al operar con CFDs, solo tienes que pagar una fracción del valor inicial de la operación, conocida como margen, lo que te permite acceder a una posición de tamaño similar en el mercado de valores con menos dinero. A diferencia de comprar acciones físicas, donde pagas el costo total del activo por adelantado.

Con los CFDs, los traders especulan con la diferencia de precio de un activo subyacente, en este caso, una acción, sin necesidad de poseerla. Además, puedes abrir posiciones largas (especulando que el precio subirá) o cortas (especulando que el precio caerá).

¿Cómo invertir en acciones con poco capital? ETFs

El acrónimo ETF (Exchange Trade Fund) se refiere a los «Fondos cotizados», que son una forma diferente de fondos de inversión tradicionales.

La principal diferencia con los fondos de inversión tradicionales es que los ETFs se negocian como acciones en el mercado.

Los ETFs están compuestos por una cesta de productos o réplicas de ellos. Esto significa que al comprar un ETF se invierte en varias empresas a la vez, generalmente siguiendo índices bursátiles.

En comparación con las acciones individuales, los ETFs ofrecen una mayor diversificación a un costo menor.

Si te preocupas por cómo la inflación está afectando tus ahorros, si deseas comenzar a invertir pero no sabes cómo ni con cuánto dinero, si tienes dudas sobre qué opciones de inversión son confiables y cuáles no, en esta guía de formación gratuita podrás ampliar tus conocimientos y descubrir opciones de inversión con menos de 1 millón de pesos y consejos útiles para invertir. leer más →
Descargar aquí

¿Cómo invertir en acciones con poco capital? Mejores brókers

Al invertir en acciones con poco capital, es importante considerar las comisiones que el bróker cobra y si realmente puedes deducirlas de las ganancias que obtienes. Por ejemplo, supongamos que el precio de una acción de la empresa X es de $2.000 cada una, y que el bróker cobra una comisión fija de $10.000. Si compras solo 10 acciones, no solo estás invirtiendo los $20.000 de esas acciones, sino que también debes considerar el costo de la comisión. Al final, estás invirtiendo $30.000 y se espera obtener más ganancias que eso para obtener beneficios.

Sin embargo, existen brókers sin comisiones que no cobran por invertir en ciertos productos, solo cobran los spreads correspondientes.

Una de las opciones más destacadas es eToro, que no cobra comisiones por invertir en acciones y ETFs de Estados Unidos.

Regulado por la Financial Conduct Authority (FCA), ASIC y CySec, este bróker requiere un depósito mínimo de $200.

Si estás buscando otra opción, Swissquote Bank es una alternativa interesante, ya que no cobra comisiones por operar con CFDs sobre índices de Bolsa, divisas o commodities, lo que representa un ahorro para los trader. Sin embargo, existen spreads diferenciados según el tipo de cuenta.

Swissquote Bank está regulado por FINMA y se destaca por su excelente atención al cliente, spreads competitivos y tecnología avanzada.

Consejos sobre cómo invertir en acciones con poco dinero

Aquí tienes algunos consejos para invertir en acciones cuando tienes poco dinero:

  • Determina cuál es el mejor bróker y elige aquel que cobre la menor comisión. De esta manera, podrás ahorrar algo de dinero en tus operaciones.
  • No inviertas en acciones solo porque tienen un bajo costo. Evalúa que la empresa sea realmente rentable a mediano o largo plazo.
  • Si deseas comenzar a invertir en la bolsa, ahorra una cantidad de dinero específicamente para ese propósito. Ahorrando alrededor del 10% de tu salario durante un año, podrás tener un buen capital inicial. Durante este tiempo, aprovecha para aprender lo más posible sobre la bolsa y los mercados financieros, de manera que puedas utilizar tu dinero de manera efectiva cuando empieces a invertir. Recuerda que comenzar en este mundo implica una inversión no solo de dinero, sino también de tiempo para aprender.
  • Si eres joven y estás comenzando la universidad, piensa en el futuro. Coloca tus ahorros en un depósito a plazo fijo o un fondo mutuo de perfil conservador. Esto te permitirá tener tus ahorros y también obtener una pequeña ganancia sobre ellos al finalizar tus estudios, lo que aumentará tu capital para invertir en la bolsa o en cualquier otro proyecto que te interese.

En resumen, es posible invertir en acciones cuando se tiene poco dinero, pero es importante saber cómo hacerlo y pensar cuidadosamente antes de actuar. Recuerda que, para obtener ganancias, debes elegir entre los mejores brókers con las comisiones más bajas y que es útil planificar y ahorrar para tener un capital destinado a la inversión.

  Autos nuevos baratos: Precio, bonos y financiamiento en 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio