Consejos importantes para viajar en auto sin sorpresas: preparativos y revisión exhaustiva de tu vehículo

que tener en cuenta para viajar en auto

Si deseas disfrutar de unas verdaderas vacaciones, es importante que tomes medidas para evitar inconvenientes con tu vehículo.

Planifica tu viaje

Antes de emprender un viaje, es fundamental realizar inspecciones en tu vehículo. Si tienes habilidades mecánicas o conocimientos de motores, quizás puedas encargarte de las revisiones por ti mismo. De lo contrario, es recomendable confiar esta tarea a un experto.

El nivel de preparación de tu vehículo dependerá de la exigencia del viaje. Si vas a viajar de Santiago a Valparaíso por la carretera, que se encuentra a aproximadamente 135 kilómetros de distancia, necesitarás menos tiempo para preparar tu vehículo en comparación a un viaje al Parque Nacional Pan de Azúcar, que implica recorrer más de 800 kilómetros de carreteras y enfrentarse a caminos de tierra y algo de arena, dependiendo de la zona del parque que visites.

Asegúrate de obtener un Informe Autofact actualizado con el historial completo de tu vehículo.

Revisa todo, sin importar tu destino

A continuación, encontrarás una lista de los controles básicos que tu automóvil necesita antes de salir de viaje.

Neumáticos

Verifica el estado de tus neumáticos. Busca cualquier protuberancia que pueda indicar un desgaste interno. Si los neumáticos están notablemente desgastados, sin profundidad en el dibujo o con partes internas a la vista, es hora de cambiarlos de inmediato.

También es importante revisar la presión de los neumáticos y ajustarla de acuerdo a las recomendaciones del fabricante. Esta información generalmente se encuentra en una etiqueta en el marco de las puertas del vehículo. Mantener la presión adecuada puede reducir significativamente el consumo de combustible y el desgaste del motor.

  Ejemplos de crédito de consumo y cómo solicitar uno correctamente

Nivel de fluidos

Asegúrate de que los fluidos estén dentro del rango recomendado, preferiblemente cerca del máximo. Verifica el nivel de aceite, refrigerante, dirección, frenos, limpiaparabrisas y agua. Si alguno de ellos está por debajo del nivel, llévalo al máximo. Si ha llegado el momento de cambiar el aceite del motor, es recomendable hacerlo antes de comenzar el viaje.

Nivel de aceite: El aceite es esencial para mantener la temperatura adecuada del motor y su funcionamiento correcto. Es importante realizar los cambios de aceite en el periodo indicado, que varía según el tipo de aceite y vehículo. Algunos requieren cambios cada 5,000 kilómetros. Antes de partir, revisa el nivel y condición del aceite.

Limpia parabrisas

Verifica el estado de las gomas y el nivel del líquido del limpiaparabrisas. Esto es fácil de hacer. Abre el capó y busca el ícono del limpiaparabrisas. Si necesitas ayuda, un bombero de una gasolinera puede asistirte.

Luces

Las luces son vitales para conducir en la carretera, por lo tanto, todas deben funcionar de manera adecuada. Revisa los faros delanteros y traseros. Cambiar una bombilla es rápido, económico y puede prevenir un accidente. Asegúrate también de que los faros estén limpios y en buen estado.

  La comida de las ovejas en Minecraft: ¿qué comen y cómo alimentarlas?

Frenos

Verifica si las pastillas y los discos de freno se encuentran en buen estado, ya que son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema de frenado. Puedes probar los frenos tú mismo en busca de ruidos o sensaciones extrañas. Si los sientes demasiado blandos y el pedal llega hasta el fondo, o si los sientes demasiado duros sin recorrido en el pedal, es una señal de problemas o necesidad de mantenimiento. Verifica también el nivel del líquido de frenos.

Dirección y amortiguadores

La revisión de la suspensión y el sistema de dirección puede resultar complicada de hacer en casa, por lo que se recomienda acudir a un mecánico para asegurarse de que todo esté en orden. Sin embargo, al conducir es posible notar señales de fallos en los amortiguadores o la dirección, como un excesivo juego en el volante o una sensación de dureza.

Batería

Si ha pasado bastante tiempo desde la última vez que se cambió la batería, es aconsejable considerar la posibilidad de adquirir una nueva para evitar problemas durante un largo viaje. En caso de que todo esté en buen estado, es importante llevar cables para poder recibir carga de otro vehículo en caso de una falla en medio del viaje y saber cómo utilizarlos correctamente para arrancar el automóvil.

Cinturones de seguridad

Antes de partir, es fundamental verificar que todos los cinturones de seguridad del vehículo estén en óptimas condiciones y funcionen correctamente.

  Valoración de empresas: Métodos y fórmulas para venderla correctamente

Filtro de aire

Se aconseja inspeccionar el filtro de aire, ya que si está sucio puede ocasionar un mayor consumo de combustible del vehículo, lo que implica gastos extra en comparación con lo presupuestado.

Herramientas y elementos

Es importante estar siempre preparado. Se deben revisar las herramientas necesarias para cambiar la llanta, verificar el estado de la llanta de repuesto, contar con elementos de seguridad para situaciones de emergencia en el camino, así como un pequeño extintor. Si se tiene conocimientos básicos de mecánica, es recomendable llevar las herramientas principales, como destornilladores, alicates y llaves de diferentes tamaños. Un juego de dados también puede ser útil.

Equipaje

Si decides transportar equipaje fuera del vehículo, ya sea en un «pick up» o en un carro, es importante que inviertas suficiente tiempo en asegurar correctamente la carga. Es fundamental verificar que no haya elementos sueltos.

Mantenimiento del sistema de climatización

Conducir en condiciones de calor intenso puede provocar somnolencia, lo cual aumenta el riesgo de sufrir un accidente. Para evitar esta situación, es esencial comprobar que el sistema de aire acondicionado funcione de manera óptima.

Además de todas estas revisiones, es importante informar a tu mecánico si has notado algún ruido extraño mientras conduces recientemente. De esta manera, podrá solucionarlo y evitar que represente un peligro en la carretera.

Informe de Autofactibilidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio