Pagar parte online: Conoce cómo pagar partes de tránsito y consulta los antecedentes legales y mecánicos de un vehículo

pagar parte online

Pago en línea de infracciones de tránsito en Chile

Recibir una infracción de tránsito es un verdadero inconveniente. Aunque es responsabilidad tuya conocer la Ley de Tránsito y no cometer infracciones, nadie disfruta de tener que realizar trámites adicionales y perder tiempo y dinero en el proceso.

Afortunadamente, en la actualidad existe la opción de realizar trámites en línea al 100%, lo que te permite pagar tu multa sin salir de casa y evitar problemas mayores en el futuro.

Por lo tanto, aquí te explicaremos cómo hacer el pago en línea y te proporcionaremos enlaces directos al portal de pago de las municipalidades más grandes del país.

Informe de Autofact

Descarga el informe de Autofact para obtener todos los detalles legales y mecánicos de un vehículo

Pasos para pagar una infracción en línea en Chile

Es importante tener en cuenta que cada comuna tiene su propia forma de proceder al pago. Sin embargo, aquí te presentamos los pasos generales y la información solicitada comúnmente:

1. Accede al sitio web oficial de la Municipalidad que te ha cursado la infracción.

2. Selecciona la opción «trámites y/o pagos» (o equivalente). También puede aparecer como «servicios en línea». De todas formas, a continuación encontrarás enlaces directos al portal de pago de algunas municipalidades.

  Significado del giro diferido en cuentas bancarias

3. Una vez accedas al portal de pagos de multas de tu municipalidad, según el tipo de multa, te solicitarán los siguientes datos:

  • En el caso de multas de tránsito que no estén registradas en el Registro Nacional de Multas, deberás ingresar tu RUT y el número de parte (número de boleta de citación).
  • Para multas de tránsito registradas en el Juzgado de Policía Local, deberás ingresar tu RUT, el año y número de la causa.
  • En el caso de multas de tránsito anotadas en el Registro Nacional de Multas, infracciones TAG o sanciones por el uso de vías exclusivas, solo tendrás que ingresar el número de tu placa de patente.

4. Finalmente, tendrás que realizar el pago a través de las opciones proporcionadas por tu municipalidad. Por lo general, se realiza a través de WebPay, donde podrás realizar el pago con tarjetas de débito, crédito o prepago.

5. No olvides imprimir la orden de ingreso municipal, la cual será tu comprobante de pago, y asegúrate de ingresar correctamente tu dirección de correo electrónico para recibir el respaldo del pago realizado.

  AFP Santa María: Historia, Objetivos y Fusión en detalle

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

Portales en línea para el pago de partes en municipios

Con el objetivo de facilitar este proceso, el cual puede ser un problema para muchos, a continuación, te proporcionamos una tabla con los enlaces directos a los portales para el pago de partes de los 40 municipios más poblados de Chile.

**Al momento de redactar este artículo, estas municipalidades no ofrecen el servicio de pago en línea. Sin embargo, te ofrecemos el enlace directo al sitio web oficial de la municipalidad, donde podrás obtener más información, como direcciones y números de teléfono.

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Transfiere de forma fácil, rápida y segura.

¿Cómo averiguar los partes de tránsito de una patente?

Si deseas conocer si tu patente o la de otro vehículo tiene multas de tránsito, tienes diversas opciones disponibles. Una de ellas es descargar el certificado de multas no pagadas y el certificado de anotaciones vigentes de un vehículo a través del sitio web del Registro Civil e Identificación.

  Consecuencias de no pagar el TAG y rebaja de deuda por multas TAG

Otra alternativa es acceder al registro de multas de tránsito no pagadas utilizando la herramienta de búsqueda de multas asociadas al pago del Permiso de Circulación, proporcionada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Asimismo, puedes ingresar al portal de pagos de tu municipalidad, ingresar la patente y verificar la existencia de multas pendientes de pago.

Sin embargo, si requieres asegurarte por completo de que no haya ninguna multa asociada a tu patente y obtener un reporte detallado de los antecedentes legales de tu vehículo, te recomendamos descargar el Informe Full Autofact. Con este informe podrás revisar todas las infracciones de tránsito del vehículo, incluyendo multas de autopistas, municipalidades y vías exclusivas.

Además, este informe te será útil en caso de que estés considerando comprar un vehículo usado, ya que podrás conocer el historial de propietarios, si el auto tiene reporte de robo, el estado de la revisión técnica y si el permiso de circulación está al día. Estos son datos que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión de adquirir un vehículo usado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio