Invierte en fondos indexados en Chile: Ventajas, desventajas y cómo comenzar

fondos indexados chile

En el ámbito de la inversión, los fondos indexados han experimentado un aumento considerable en su popularidad debido a su sencillez y eficiencia. Estos fondos brindan la posibilidad de acceder de manera económica a una amplia variedad de activos.

Pero, ¿qué son exactamente los fondos indexados y cómo funcionan? ¿Cuál es su comparativa de costos con otros tipos de fondos de inversión y cómo se puede invertir en ellos? En este artículo, responderemos estas preguntas y proporcionaremos información valiosa sobre los fondos indexados para ayudarlo a tomar una decisión fundamentada en relación a su inversión futura.

Definición y funcionamiento de los fondos indexados

Los fondos indexados son una categoría de fondos mutuos cuyo objetivo es seguir el rendimiento de un índice específico, como el Índice General de la Bolsa de Santiago (IGPA) o el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) en Chile.

El proceso funciona de la siguiente manera: en lugar de buscar superar el rendimiento del índice, el administrador de un fondo indexado compra y mantiene una cartera de valores que imita el índice que se está siguiendo. Esto implica que el rendimiento de un fondo indexado estará muy cercano al rendimiento del índice, pero nunca lo superará.

El objetivo de invertir en un fondo indexado es obtener un rendimiento similar al del índice subyacente, al tiempo que se reducen los costos de gestión y se evitan los riesgos asociados con la selección individual de acciones. Además, estos fondos suelen tener costos anuales más bajos que los fondos activos, ya que el proceso de seguimiento del índice resulta menos costoso que la selección activa de valores.

En resumen, los fondos indexados son una opción de inversión que brinda una forma sencilla y económica de invertir en el mercado de valores, al mismo tiempo que se minimiza el riesgo relacionado con la selección individual de acciones.

Tipos de fondos indexados

Existen diversos tipos de fondos indexados que siguen el rendimiento de índices o mercados específicos. A continuación, se muestran algunos de los más comunes:

  1. Fondos de índice de acciones: invierten en una cartera de acciones que sigue un índice bursátil específico, como el Índice S&P 500 o el Índice MSCI Emerging Markets.
  2. Fondos de índice de bonos: invierten en una cartera de bonos que sigue un índice de bonos, como el Índice Barclays Capital U.S. Aggregate Bond.
  3. Fondos de índice de mercado amplio: invierten en una cartera diversificada de acciones y bonos, siguiendo un índice de mercado amplio, como el Índice Wilshire 5000.
  4. Fondos de índice sectoriales: invierten en una cartera de acciones que representan un sector específico de la economía, como tecnología, energía o salud.
  5. Fondos de índice internacionales: invierten en una cartera de acciones de empresas ubicadas en diferentes países, siguiendo un índice internacional, como el Índice MSCI World.
  Las mejores opciones de inversión para hacer crecer tu dinero en Chile

¿Cómo se determina el índice seguido por un fondo indexado?

Los fondos indexados invierten en una cartera de activos diseñada para replicar o seguir de cerca un índice específico, como el S&P 500 o el índice MSCI World. La elección del índice depende del objetivo de inversión y la estrategia del fondo. Por ejemplo, un fondo indexado que busca reflejar el rendimiento del mercado de valores de EE. UU. puede seguir el S&P 500.

La información sobre el índice seguido por un fondo indexado se encuentra en su folleto.

¿En qué se distinguen de los fondos mutuos y ETFs?

Los fondos indexados, fondos mutuos y ETFs son tres tipos de vehículos de inversión que comparten algunas similitudes, pero también tienen diferencias importantes.

Atributo

Fondos Indexados

Fondos Mutuos

ETFs

Estrategia de inversión

Pasiva

Activa

Pasiva

Objetivo de inversión

Replicar índice

Batir índice

Replicar índice

Comisiones

Bajas

Generalmente altas

Bajas

Negociación

Al final del día

Al final del día

Durante el día

Liquidez

Menor que los ETFs

Menor que los ETFs

Mayor

¿Cuál es el costo de los fondos indexados?

Los fondos indexados suelen tener un costo más bajo que los fondos activos debido a su estrategia de inversión pasiva. En lugar de tratar de superar al índice mediante la selección activa de valores, los fondos indexados invierten en una cartera de activos que replica o sigue de cerca un índice específico. Esto conlleva costos de gestión e investigación más bajos, lo que se refleja en una tasa de gastos más baja para los inversores. Sin embargo, los costos pueden variar entre diferentes fondos indexados, por lo tanto, es importante leer los prospectos de gastos y compararlos con otros fondos antes de tomar una decisión de inversión.

¿Cuáles son los riesgos de invertir en un fondo indexado?

Como en cualquier inversión, los fondos indexados conllevan riesgos. Además de los riesgos generales asociados con los valores del índice que siguen, los fondos indexados también están expuestos a los siguientes riesgos:

  • Falta de flexibilidad: Un fondo indexado puede presentar menos flexibilidad en comparación con un fondo no indexado para reaccionar frente a las caídas de precios en los valores del índice.
  • Error de seguimiento: Existe la posibilidad de que un fondo indexado no siga de manera precisa su índice. Por ejemplo, el fondo puede invertir únicamente en una muestra de los valores del índice de mercado, lo que reduce la probabilidad de que el rendimiento del fondo coincida con el índice. Esto se conoce como Error de seguimiento.
  • Bajo rendimiento respecto al índice: Un fondo indexado nunca podrá superar al índice que replica debido a sus gastos asociados.

Ventajas y desventajas de los fondos indexados

Ventajas

  1. Bajo costo: Los fondos indexados generalmente tienen comisiones más bajas en comparación con los fondos gestionados activamente.
  2. Diversificación: Los fondos indexados suelen incluir una amplia variedad de acciones, lo que ayuda a reducir el riesgo.
  3. Historial de superar a la mayoría de los fondos gestionados activamente.

Desventajas

Las desventajas están asociadas con los riesgos de este tipo de vehículos de inversión:

  1. Rendimiento limitado: Dado que los fondos indexados siguen un índice, su rendimiento está limitado al rendimiento del índice.
  2. Ausencia de selección individual de valores: Los fondos indexados no brindan la oportunidad de seleccionar individualmente las acciones en las que se invierte.
  3. Falta de una estrategia activa de gestión de riesgos: Los fondos indexados no cuentan con una estrategia activa de gestión de riesgos.

Cómo invertir en fondos indexados desde Chile

Es posible invertir en fondos indexados desde Chile a través de diversas instituciones financieras, como bancos, corredores de bolsa y administradoras de fondos. A continuación, se presentan algunos pasos que pueden ayudarlo a invertir en fondos indexados:

  1. Elegir una institución financiera: Hay varias instituciones financieras en Chile que ofrecen fondos indexados, como Security o BTG Pactual.
  2. Investigar los fondos indexados disponibles: Cada institución financiera ofrecerá una selección de fondos indexados, cada uno con diferentes objetivos de inversión y estrategias. Investigue los fondos indexados disponibles y elija el que mejor se adapte a sus objetivos y necesidades de inversión.
  3. Abrir una cuenta: Para invertir en fondos indexados, deberá abrir una cuenta con la institución financiera que haya elegido. Deberá proporcionar información personal y financiera, así como cumplir con los requisitos de identificación y verificación necesarios.
  4. Realizar la inversión: Una vez que haya abierto una cuenta, podrá invertir en el fondo indexado de su elección. Puede hacerlo mediante transferencia bancaria o utilizando una tarjeta de crédito.

Es fundamental resaltar que la inversión en fondos indexados debería formar parte de una estrategia de inversión a largo plazo, y que es crucial comprender los riesgos asociados con cualquier inversión antes de tomar una decisión. Es aconsejable buscar el asesoramiento de un experto en finanzas antes de tomar una decisión de inversión.

  Consulta tu boleta de Gas Sur y realiza pagos en línea fácilmente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio