Ejemplo y características del cheque cruzado: ¿Qué es y cómo hacerlo?

cheque cruzado ejemplo

El cheque cruzado es una forma de pago a través de un documento bancario que representa una orden de pago incondicional y tiene una restricción específica sobre cómo se puede cobrar el dinero. En este caso, el beneficiario del cheque solo tiene la opción de depositarlo en cualquier entidad bancaria o en un banco específico (según el tipo de cruzado) donde tenga una cuenta a su nombre.

Es importante recordar que los cheques son documentos emitidos por el librador que le permiten disponer de una suma de dinero a favor de un beneficiario específico, utilizando al banco como intermediario. A continuación veremos las características de un cheque cruzado y cómo hacerlo.

¿Qué es un cheque cruzado?

Un cheque cruzado es una forma especial de cheque que se distingue por tener dos líneas paralelas y transversales en la parte frontal del cheque, lo que indica que el dinero solo puede ser depositado en una cuenta del beneficiario en una entidad financiera específica.

  Digipass: ¿Qué es y cómo activarlo en Banco de Chile?

Estos cheques son nominativos pero restringen aún más el lugar de cobro, ya que solo pueden ser cobrados por el beneficiario a través de un depósito en una institución financiera sin la opción de retirar el dinero en efectivo. Además, se puede agregar una característica adicional escribiendo el nombre de un banco específico entre las dos líneas paralelas, lo que limita aún más el lugar donde se puede depositar el dinero.

Características de un cheque cruzado

El cheque cruzado comparte características con un cheque nominativo en términos de restricciones en la forma de cobrarlo. Sin embargo, se diferencia por las líneas paralelas y transversales escritas en él y por la especificación de la entidad donde se puede depositar el dinero.

  Descubre los mejores depósitos a plazo para 2023: tasas de interés y ventajas

Es importante tener en cuenta cada elemento escrito en el cheque y las especificaciones que lo convierten en un cheque cruzado. Por ejemplo:

  • El cheque cruzado tiene dos líneas paralelas y transversales escritas con lápiz pasta azul o negro que indican que el dinero solo se puede depositar en una entidad financiera donde el beneficiario tenga una cuenta.
  • Se puede especificar el banco elegido por el librador o el beneficiario al escribir el nombre de la entidad entre las dos líneas paralelas y transversales. Esto permite que el dinero solo se deposite en el banco especificado.
  • Una vez que el cheque está cruzado y se ha especificado el banco para el cobro, no se pueden hacer cambios o alteraciones en las líneas paralelas y transversales, deben mantenerse sin modificaciones.
  CFI: Todo lo que necesitas saber sobre los fondos de inversión

¿Qué pasos seguir para realizar un cheque cruzado?

Al momento de realizar un cheque cruzado, es importante considerar los dos tipos disponibles: el general, que consta de dos líneas paralelas y transversales; y el especial, que es similar al anterior pero incluye el nombre del banco donde se realizará el depósito.

Además, es fundamental tener presente que las entidades bancarias se encargan de cumplir con los procedimientos establecidos para la verificación de cheques, lo cual promueve la seguridad financiera del emisor, garantizando el pago al beneficiario y ofreciendo un excelente servicio al librado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio