Autos nuevos baratos: Precio, bonos y financiamiento en 2023

autos nuevos baratos

En los últimos años, hemos estado revisando periódicamente el mercado de automóviles en Chile para mantener actualizada la lista de los vehículos de pasajeros más asequibles.

Debido a la inflación, el concepto de un auto económico ha tenido que evolucionar. Hace 5 años, incluíamos en esta lista un auto nuevo con un precio de lista de $4.490.000. Sin embargo, la realidad actual es muy diferente, y el auto más barato ahora comienza en los $9.290.000.

Por lo tanto, en este escenario, el contenido de este artículo se ha centrado en los vehículos más económicos que todavía están disponibles en el mercado nacional.

A continuación, encontrarás los precios de lista de los autos, así como los precios con bonos en las versiones de entrada, de acuerdo con los descuentos vigentes de los concesionarios al 29 de agosto de 2023.

También hemos incluido los precios con bono de marca y descuentos por financiamiento para que los tomes en consideración.

*Recuerda que estos descuentos están sujetos a ciertos sistemas de pago específicos, como crédito automotriz o crédito inteligente.

¿Por qué un auto nuevo puede tener diferentes valores?

Cuando estás cotizando autos nuevos, es común encontrar diferentes precios para un mismo modelo. Esto se debe a los descuentos ofrecidos por las marcas y las promociones aplicadas por los concesionarios, dependiendo del tipo de financiamiento que utilices para comprar el vehículo.

  • Un precio de lista.
  • Un precio con descuento por bono de marca.
  • Un precio con bono de financiamiento.

¿Qué es el precio de catálogo de un vehículo?

El precio de catálogo corresponde al valor base del automóvil sin aplicar ningún tipo de descuento.

Es importante destacar que un mismo modelo puede tener diferentes versiones en función de su equipamiento, transmisión y motorización, lo que puede generar variaciones en su precio de catálogo.

  Los mejores libros de trading: consejos y recomendaciones

Precio de un vehículo con bonificación de marca

Este precio incluye una bonificación ofrecida por el fabricante para aquellos que adquieran el vehículo dentro de un plazo determinado, independientemente del método de pago. Por lo general, el monto de estos descuentos puede oscilar entre $300,000 y $1,000,000, dependiendo de la marca y modelo del vehículo.

Precio de un vehículo con descuento por financiamiento

Aquí es necesario prestar especial atención. Este precio es el más destacado por los concesionarios y está relacionado con un descuento ofrecido por financiamiento, que en algunos casos, como el de la JAC T8 Diésel 4×4, puede superar los $3,500,000 (según los valores publicados hasta agosto de 2023).

Estos descuentos por financiamiento están vinculados a la contratación de un préstamo automotriz. Este préstamo puede ser convencional o «inteligente».

Crédito automotriz convencional: Obtienes financiamiento a través de un préstamo de una institución financiera como Tanner, Forum o Falabella. Para acceder a estos préstamos, debes pagar una cuota inicial que puede representar entre el 20% y el 50% del valor del vehículo, y la diferencia se divide en 24 o 36 cuotas hasta cubrir el total del vehículo.

«Crédito inteligente»: Pagas una cuota inicial del 20% del vehículo, luego continúas pagando el 30% restante en 24 o 36 cuotas mensuales y, al finalizar este plazo, cambias el vehículo por uno nuevo y continúas pagando más cuotas hasta el próximo cambio, a menos que decidas quedarte con el vehículo y pagar la última cuota del 50% restante, conocida como «cuotón».

En realidad, son muy pocos los individuos que pagan la «gran cuota». En su lugar, la mayoría opta por cambiar su automóvil por uno nuevo y continuar pagando mensualidades indefinidamente.

  ¿Es rentable invertir en Amazon? Descubre todo sobre invertir en esta reconocida empresa

Debido a estas diferencias, es fundamental que nunca pierdas de vista el precio de lista del automóvil. Aunque el precio con un «crédito inteligente» puede parecer tentador al principio, los intereses que se pagan a través de este sistema de financiamiento son muy elevados y, a largo plazo, el automóvil te saldrá mucho más costoso que pagarlo al contado o con un crédito de consumo convencional.

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

¿Qué otros factores pueden influir en el precio de un vehículo nuevo?

Cuando compras un automóvil nuevo, su precio final también puede variar dependiendo de los siguientes aspectos:

Costo de la matrícula

Algunas marcas incluyen el costo de la matrícula en el precio anunciado, mientras que en otros casos el comprador debe asumir este impuesto adicional al valor del automóvil.

Extras

Tal vez estás adquiriendo una versión básica que no incluye cámara de retroceso, radio con pantalla táctil o algún sensor en particular, pero es posible que la compañía te ofrezca instalar esos extras por un costo adicional.

Impuesto ecológico

En Chile, todos los autos nuevos particulares, ya sean de gasolina o diésel, están sujetos al pago del impuesto verde. Este costo no está incluido en el precio publicado.

El valor de este impuesto está determinado por el Servicio de Impuestos Internos y se basa en el precio del vehículo, las emisiones de óxido de nitrógeno y su eficiencia en entornos urbanos. Por lo tanto, es posible encontrar diferencias significativas en el monto del impuesto verde entre diferentes autos.

Por ejemplo, un automóvil de gasolina, como un Volkswagen T-Cross, paga aproximadamente $340.000 en impuesto verde. En cambio, una camioneta diésel, como la Mitsubishi L200, paga alrededor de $2.150.000.

  Todo lo que necesitas saber sobre los gastos comunes: conceptos, cálculo y consecuencias

La oferta de autos nuevos en Chile en 2023

En los últimos 15 años, el mercado automotor chileno ha experimentado un notable crecimiento. Gracias a la firma de Tratados de Libre Comercio con países asiáticos, especialmente con China en 2005, la oferta de vehículos se ha ampliado. Actualmente, el parque automotor en Chile supera los 6 millones de automóviles, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) citados por el medio EMOL.

Sin embargo, de Asia también llegó la pandemia de COVID-19, la cual ha tenido consecuencias en la economía y ha afectado el mercado de autos nuevos y usados. En el caso de los vehículos nuevos, algunas marcas experimentaron escasez de inventario en 2022 debido a problemas en la producción y los envíos. Además, ciertos modelos se han vuelto obsoletos debido a las nuevas regulaciones de seguridad y medioambientales en el país.

Estos cambios han influido en los precios de los automóviles. En el pasado, alrededor de 2010, era posible encontrar modelos nuevos como el Chery IQ por $3.500.000, pero en la actualidad es impensable encontrar autos cero kilómetro por menos de $9.000.000.

A pesar de esto, la industria automotriz no se detiene. Actualmente, hay un total de 65 marcas de vehículos livianos y medianos (citycar, sedán, SUV y camionetas) y casi 2.000 modelos o versiones disponibles en Chile, según datos de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

En conclusión, la oferta de autos nuevos en Chile es amplia. Si estás buscando tu primer auto o deseas renovar tu vehículo, es importante que investigues y cotices detalladamente los precios y opciones de financiamiento antes de realizar esta importante inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio