¿Qué es y cómo postular al Programa Yo Emprendo Semilla? Montos, requisitos y resultados

yo emprendo semilla

¿Estás familiarizado con el programa Yo Emprendo-Semilla? En nuestro país existen numerosos emprendedores chilenos que, día a día, se dedican fervientemente a planificar, proyectar y ejecutar sus actividades. Estas personas, con esfuerzo y dedicación, han construido una economía sólida y próspera. Sin embargo, muchos de estos emprendedores carecen de los recursos necesarios para llevar a cabo sus proyectos, o bien, ya los tienen pero les resulta difícil mantenerlos a largo plazo. Para ellos se ha creado el Programa Yo Emprendo Semilla. En este artículo, te proporcionaremos información sobre los montos, postulaciones y resultados de este programa.

¿Qué es y en qué consiste el Programa Yo Emprendo Semilla?

El Programa Yo Emprendo Semilla es una iniciativa desarrollada y gestionada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, conocido como FOSIS. Este programa tiene como objetivo apoyar a personas que poseen una idea de negocio para desarrollar su emprendimiento, con el fin de incrementar sus ingresos. El programa social proporciona capacitación, asesoría técnica y financiamiento para llevar a cabo el plan de negocio.

El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad, que ya tengan un emprendimiento en funcionamiento, que residan en una comuna donde el programa esté disponible y que cumplan con ciertos requisitos.

Programa Yo Emprendo Semilla

Montos

El Programa Yo Emprendo Semilla ofrece financiamiento para los planes de negocios, con un mínimo de 300.000 pesos y un máximo de 500.000 pesos. Además, el emprendedor no estará solo en el proceso, ya que el programa brinda asesoramiento y capacitación.

Todos aquellos emprendedores que cumplan los requisitos y estén interesados en postularse, pueden hacerlo en línea a través de la página web oficial del FOSIS, o de forma presencial en las oficinas de su región.

  Formas de pago de la Autopista Central: Guía completa y opciones disponibles

Por lo general, el período de postulación comienza en marzo y tiene una duración de un mes. Sin embargo, a lo largo del año puede haber nuevas oportunidades de postulación, por lo que se recomienda revisar periódicamente la página web.

Es importante tener en cuenta que una vez realizada la postulación ante el FOSIS, el proceso de selección no se basa en el orden de postulación. Todas las postulaciones son revisadas y lo más relevante es presentar la solicitud dentro del plazo establecido.

Requisitos

Como se mencionó anteriormente, aquellos interesados en postularse en el programa deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años y pertenecer al 40% de los grupos más vulnerables según el registro social de hogares, o ser parte del subsistema de seguridades y oportunidades o Chile Solidario.
  • Residir en una comuna donde se lleve a cabo el programa.
  • Es importante destacar que cada región puede solicitar documentos y requisitos adicionales.
  • Para realizar la postulación, es necesario tener la cédula de identidad vigente y no se requiere ningún costo para postular.

Postulaciones

El proceso de postulación al Programa Yo Emprendo Semilla comienza en marzo de cada año y tiene una duración de un mes. Sin embargo, a lo largo del año pueden abrirse nuevas postulaciones, por lo que se recomienda revisar periódicamente la página web. Los interesados pueden postularse en línea a través del sitio web oficial de FOSIS o de forma presencial en las oficinas de su región.

  Cómo transferir minutos y recargar saldo: Guía completa de recargas en Movistar, Entel, Claro Chile y Virgin Mobile

Pasos para la postulación en línea

Para realizar la postulación en línea, solo es necesario seguir algunos pasos simples, a saber:

  1. Ingresar al sitio web de FOSIS y buscar la sección de postulación. Luego, hacer clic en «Postular al Programa».
  2. Una vez en la página, ingresar el RUN y la contraseña, y presionar «Ingresar». Si no está registrado, se puede crear una cuenta o utilizar la Clave Única.
  3. Hacer clic en «Ingrese Aquí» para ver la lista de programas disponibles.
  4. Seleccionar el programa al que se desea postular y hacer clic en «Siguiente».
  5. Completar la información requerida en el formulario y el sistema indicará si la postulación cumple con los requisitos.
  6. Los datos que se deben completar en el formulario son los siguientes:
    • RUT con dígito verificador, por ejemplo: 1234567-8. Es importante estar registrado en el Registro Social de Hogares.
    • Crear una contraseña de cinco letras, números o una combinación de ambos.
    • Se enviará una confirmación al correo electrónico registrado en el formulario.
    • Especificar y seleccionar la región o comuna de residencia, ya que las convocatorias se abrirán de manera independiente para cada región o comuna.
  7. Una vez completado el formulario y finalizado el proceso de postulación, se recibirá una notificación por correo electrónico para confirmar el acceso al correo proporcionado en el formulario. Esta notificación contendrá un enlace de confirmación que redirigirá a la pantalla de bienvenida, donde se encontrará el botón «Bienvenida» para acceder al formulario de postulación en línea.
  8. Responder todas las preguntas con sinceridad, ya que los datos proporcionados serán revisados posteriormente.
  9. Al finalizar el registro en el formulario, el sistema informará si es posible continuar con el proceso.
  10. Los resultados de la postulación serán informados individualmente a cada inscrito a través de los distintos canales de información de FOSIS, incluyendo el correo electrónico.
  Comprar un auto con deuda de patentes: Informe Autofact y consejos clave

Es importante tener en cuenta que la postulación en línea para el programa contiene las mismas preguntas que la postulación presencial, pero ofrece la ventaja de poder completarla desde la comodidad del hogar gracias al acceso a internet.

Resultados

Tal y como mencionamos previamente, los resultados serán comunicados de forma individual a cada inscrito a través de diferentes canales de información. Esto puede ser por medio de su cuenta en la página web del FOSIS, a través de la plataforma de «Resultado Postulaciones» o mediante notificación enviada a su correo electrónico. El plazo estimado para la emisión de los resultados es de al menos 4 meses.

Es importante destacar que el FOSIS cuenta con una plataforma llamada «Resultado Postulaciones», en la cual los postulantes podrán verificar el estado de su postulación simplemente ingresando su RUT.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) brinda apoyo a las personas a través de programas como «Yo Trabajo», «Yo Emprendo Semilla» y «Yo Emprendo». Estos programas ofrecen capacitación para encontrar empleo, iniciar un emprendimiento y generar mayores ingresos.

En conclusión, en Chile existen diversas oportunidades que no debemos dejar pasar. Para obtener información detallada sobre todos los programas ofrecidos por el FOSIS, te invitamos a visitar su página web oficial y acceder a la información de manera gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio