Trámites en notaría: papeles para transferencia de auto de forma segura y rápida

papeles para transferencia de auto en notaria

strong {
font-weight: bold;
}
h2 {
font-size: 18px;
font-weight: bold;
}
h3 {
font-size: 16px;
font-weight: bold;
}
p {
font-size: 14px;
line-height: 1.5;
}

Traspaso de automóvil en notaría

Cuando adquieres o vendes un vehículo usado, después de verificar su estado interior y exterior, inspeccionar el motor y realizar una prueba de manejo, queda pendiente únicamente realizar la transacción de dinero y, por supuesto, transferir la propiedad del vehículo al nuevo propietario.

Para cumplir con este trámite existen dos opciones convencionales: la transferencia de dominio mediante el Registro Civil, ya sea en una notaría, o la Transferencia Digital Autofact, siendo esta última más rápida y conveniente al poder realizarse desde casa.

Aunque registrar un vehículo en el Registro Civil puede tener un costo menor que hacerlo en una notaría, muchas personas prefieren esta última opción debido a la rapidez con la que se lleva a cabo. Únicamente se requiere presentar los documentos del vehículo en regla, junto con las cédulas de identidad del comprador y del vendedor.

Transfiere la propiedad de tu vehículo en línea, sin hacer filas y con la misma validez que un trámite notarial.

Procedimiento para realizar la transferencia de un vehículo en una notaría

Para transferir un vehículo en una notaría, es necesario que tanto el comprador como el vendedor se presenten juntos en el lugar.

En la notaría se realizan los pagos de impuestos y cualquier otro costo asociado con la transferencia de propiedad de vehículo.

¿Qué tipo de documento legal se firma en la transferencia de un automóvil en notaría?

Cuando el comprador y el vendedor acuden a una notaría para llevar a cabo la transferencia de un vehículo, se realiza un contrato de compraventa entre ambas partes, de manera que la notaría se encargue de gestionar el trámite de forma interna. De esta manera, tanto el comprador como el vendedor evitan tener que acudir al Registro Civil o al banco, ya que todo se realiza en la notaría correspondiente.

  9 señales de anemia en niños: síntomas y causas frecuentes

¿Cuáles documentos son necesarios?

Para llevar a cabo la transferencia de un vehículo en una notaría, se debe presentar la siguiente documentación:

  • Certificado de anotaciones vigentes (CAV)
  • Permiso de circulación al día
  • Certificado de registro de multas impagas
  • Cédula de identidad vigente del comprador y del vendedor
  • Revisión técnica al día

Una vez que se cuentan con todos estos documentos, la notaría redactará el contrato de compraventa. A continuación, se deberán realizar los pagos correspondientes, que principalmente incluyen el 1,5% del precio de venta o tasación fiscal del automóvil. Es importante tener en cuenta que, en la mayoría de los casos, la tasación fiscal es menor al precio de venta.

Además, el comprador deberá pagar el costo de inscripción de la transferencia y los honorarios de la notaría, cuyo valor puede variar entre $20.000 y $60.000. Esto dependerá de la notaría en la que se realice el trámite.

Dado que este es un proceso externalizado, el comprador no recibirá el registro de inmediato, sino que deberá esperar algunos días. Sin embargo, el contrato de compraventa sirve como prueba de que el vehículo ahora pertenece al comprador.

  Disfruta de TV cable WOM y descubre los beneficios de la alianza con Zapping

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

El costo de la transferencia de un vehículo en una notaría

Los costos para transferir un vehículo son básicamente los mismos, con la única variación siendo el costo del servicio que establece cada notaría en el proceso de transferencia, y, por supuesto, el valor de venta o tasación fiscal del vehículo.

  • Certificado de Anotaciones Vigentes (CAV): $1.090.
  • Certificado de Multas Impagas: $1.000.
  • 1,5% del valor comercial o tasación fiscal del vehículo: Si la tasación es de $5.000.000, se deberá pagar entonces $75.000.
  • Inscripción en Registro Civil: $27.540.
  • Costo por servicio: Varía entre $20.000 y $60.000 (Este costo no se paga si se realiza directamente el trámite en el Registro Civil).

Ahorrar tiempo al hacer transferencias a través de Autofact

Aunque esta información está dirigida a aquellos que desean hacer la transferencia de un vehículo a través de una notaría, queremos destacar las ventajas de realizar este trámite utilizando las Transferencias Digitales de Autofact.

En primer lugar, no es necesario que tanto el comprador como el vendedor se desplacen de sus hogares para llevar a cabo el trámite, lo cual supone un ahorro de tiempo y dinero en viajes.

En cuanto al factor tiempo, es importante destacar que no es necesario realizar este trámite durante el horario de oficina de las notarías, sino que se puede hacer las 24 horas del día desde cualquier lugar con acceso a Internet.

  Claro Pago RUT: ¿Cómo pagar tu cuenta de Claro con tu cuenta RUT?

En un plazo de dos días hábiles, recibirás el comprobante de pago del impuesto del 1,5% del valor del vehículo, así como el contrato de compraventa legalizado.

Al igual que en una notaría, habrá un tiempo de espera para recibir el registro del vehículo a tu nombre, que puede llegar a ser de hasta 15 días, dependiendo de las circunstancias y la demanda de servicios del Registro Civil.

Más de 30 mil personas confían en Autofact para transferencias fáciles, rápidas y seguras.

¿Cuáles son los plazos reales de las Transferencias Digitales de Autofact?

En tiempo real, el proceso de las Transferencias Digitales de Autofact funciona de la siguiente manera:

  1. Se verifica si tanto el comprador como el vendedor y el vehículo cumplen con los requisitos para realizar la transferencia de propiedad de un automóvil. Luego, se realiza el pago y se ingresan los datos y documentos necesarios.
  2. Autofact genera un contrato de compraventa, que estará listo en unas pocas horas.
  3. El contrato se firma de forma totalmente digital en un plazo de entre 1 y 3 días hábiles.
  4. Autofact envía el contrato a la notaría y realiza el pago de los aranceles e impuestos, un proceso que puede demorar hasta 2 días hábiles.
  5. Con el contrato validado y firmado en la notaría, Autofact ingresa la transferencia al Registro Civil, lo cual puede quedar validado en un plazo de 24 horas hábiles.
  6. La transferencia se realiza efectivamente desde el Registro Civil, con un plazo total que varía entre 10 y 15 días hábiles, dependiendo de las circunstancias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio