Autos en remate: Consejos para encontrar y comprar el mejor vehículo

autos en remate

¿Qué es una subasta y cómo funciona?

Para aquellos que no lo sepan, una subasta es un proceso de venta en el que se ofrece un bien y se adjudica al postor que haga la oferta más alta.

El subastador, encargado de dirigir el evento desde una tarima, presenta los objetos uno por uno y comienza la subasta estableciendo un precio inicial para cada uno.

Cuando se muestra un objeto, los interesados levantan la mano y cada vez que alguien realiza una oferta, el subastador incrementa el valor en $200,000 o $100,000, dependiendo.

Finalmente, el postor con la oferta más alta será quien se lleve el objeto.

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

Comprar vehículos en una subasta

Es común que se solicite una garantía para poder participar. En la subasta a la que asistimos el sábado, los visitantes debían demostrar que tenían un fondo de dos millones de pesos, conocido como «Garantía de Seriedad de la Oferta», que se bloquea como una fianza y se devuelve al día siguiente si no se realiza ninguna compra, o se descuenta en caso de adquirir un bien.

Hoy en día, las subastas de vehículos también se han incorporado a las nuevas tecnologías, permitiendo participar a través de internet, con las mismas restricciones y derechos que aquellos presentes en el lugar.

  Automóviles con descuento de IVA: Todo lo que necesitas saber

Además, en esta subasta a la que asistimos, las personas que compraban un automóvil pasaban a una sala adyacente para realizar los trámites de transferencia, ver la factura y otros documentos asociados. En el caso de pujar por un vehículo en línea, los trámites serán diferentes y dependerán de las empresas responsables.

Después de ganar el vehículo, completar los trámites y pagar el precio correspondiente, tienes dos opciones: puedes llevártelo a casa en ese mismo momento o contratar un servicio de entrega si estás participando a través de la página web o no puedes llevártelo al momento.

Antes de participar en una subasta, es importante revisar detenidamente los vehículos y consultar el Informe Autofact de aquellos que te interesen para evaluar si el precio que pagarás está justificado.

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Transfiere de manera fácil, rápida y segura.

¿Por qué se subastan vehículos?

Es muy importante tener en cuenta el tipo y origen de los vehículos subastados, ya que esto puede variar. Además, suele haber una exposición previa de los vehículos antes de la subasta, lo que te permitirá inspeccionarlos físicamente, conocer las matrículas e investigar más información a través del Informe Autofact.

  Cómo activar tu chip Movistar de forma rápida y sencilla

Algunos tipos de vehículos que pueden subastarse son:

  • Vehículos entregados por personas naturales o empresas a una casa de subastas para acelerar su venta
  • Vehículos declarados como pérdida total por las compañías de seguros
  • Vehículos decomisados por las autoridades a infractores
  • Vehículos embargados o que pertenecen a personas que no pudieron pagar sus deudas y pasaron a ser propiedad de bancos o entidades crediticias

Es importante tener en cuenta que no todas las casas de subastas ofrecen todos los tipos de vehículos, ya que suelen especializarse en ciertas áreas. Por ejemplo, algunas se dedican a subastar solo autos siniestrados, mientras que otras se centran en la venta de vehículos de personas naturales que necesitan liquidez.

¿Dónde puedo asistir a una subasta?

Existen varias empresas dedicadas a esto. Algunas de las más importantes son las siguientes: Superbid, Remates Reyco, Macal, DICREP, Remates Ovalle Edwards, Remates Faval…

Consideraciones importantes antes de asistir a una subasta de vehículos

  • Es fundamental tener un presupuesto definido antes de acudir a una subasta de vehículos para evitar caer en «ofertas trampa» que puedan resultar inasequibles. Debes tener en cuenta que al valor del auto en la subasta se le deberán sumar los siguientes costos: comisión de la empresa (generalmente el 11,9% del IVA sobre el precio de adjudicación), valor de la transferencia (equivalente al 1,5% del valor del vehículo) y un monto mínimo de $27.540 para el trámite e inscripción, el cual puede variar según la compañía.
  • Siempre es recomendable revisar los vehículos que serán subastados antes de decidir realizar una compra o puja, ya sea mediante el uso del Informe Autofact o con la ayuda de un técnico especializado que pueda evaluar el vehículo físicamente.
  • Si tu presupuesto excede tus ahorros, es aconsejable contar con una financiación aprobada o pre-aprobada para no tener que recurrir a créditos de último momento con tasas más altas.
  • Si es la primera vez que participas en una subasta de vehículos, intenta asistir previamente a otras subastas para familiarizarte con el funcionamiento, los tipos de pujas y los precios que se manejan, y así aprender cómo los participantes realizan las ofertas.
  • En caso de tener en mente un vehículo específico, compara su modelo con uno del año anterior y otro del año siguiente, teniendo en cuenta diferentes kilómetros recorridos y características, para tener una idea del precio de mercado y poder compararlo con el que se ofrece en la subasta.
  Peajes en la Ruta 5 Sur: precios, TAG y multas - Informe Autofact para autos usados

Informe Autofact

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio