Cuánto tiempo se demora en salir de Dicom y otras alternativas de crédito

cuanto se demora en salir de dicom

El sistema Dicom consiste en un archivo actualizado que contiene información financiera y comercial de individuos y empresas. Esta base de datos es de acceso público y se forma a partir de la información que las entidades reportan sobre sus clientes. En este artículo, vamos a explicar cuánto tiempo se debe esperar después de salir de Dicom para poder solicitar un crédito.

¿Cuánto tiempo se debe esperar después de salir de Dicom para solicitar un crédito?

La empresa encargada de recopilar, clasificar y calificar toda la información disponible en Dicom es Equifax. Esta información se vende a terceros con el propósito de consultar el historial crediticio de los clientes.

Antes de explicar el tiempo de espera necesario para solicitar un crédito después de salir de Dicom, es importante conocer algunos aspectos relevantes sobre esta base de datos.

Tipos de deudas que no se registran en Dicom

Según lo establecido por la ley 20.575, las deudas que no son incluidas en Dicom son:

  • Deudas adquiridas con personas físicas.
  • Cuentas de servicios básicos como agua, gas o electricidad.
  • Deudas relacionadas con autopistas o el dispositivo de pago electrónico TAG.
  Mutuo no endosable: ¿Qué es y cómo funciona este tipo de crédito?

Formas de salir de Dicom

A continuación, vamos a mencionar las diferentes formas de salir de Dicom:

  • Renegociar la deuda con la entidad a la que se le adeuda.
  • Prescribir la deuda, es decir, que con el paso del tiempo la deuda queda sin efecto, aunque el tiempo necesario para esto varía según el tipo de deuda: pagarés, cheques o letras de cambio; deudas derivadas de escrituras públicas y sentencias judiciales; y otras deudas con plazos especiales.
  • Abonar completamente la deuda pendiente.

Eliminación de los registros debido a la cancelación de la deuda

Es importante tener en cuenta que, sin importar cómo se haya cancelado la deuda, la institución que la registró en DICOM tiene la obligación de eliminar los registros del boletín en un plazo máximo de 7 días. Si esto no ocurre dentro del tiempo establecido, es necesario acudir a la oficina de Chileatiende para solicitar un certificado de deuda gratuito y luego presentarlo en las oficinas de Equifax para que se encarguen de eliminar el registro.

  Simulador de crédito Coopeuch: Requisitos y tipos de préstamos disponibles

Periodo de espera para solicitar un crédito

Respondiendo a la pregunta de cuánto tiempo debe transcurrir después de salir de Dicom para poder solicitar un crédito, es importante tener en cuenta que una vez que el registro de DICOM haya sido eliminado, no es recomendable solicitar un crédito de manera inmediata con entidades bancarias o financieras, especialmente si el registro se debió a un retraso en el pago.

Muchos bancos considerarán que no cumples con los requisitos necesarios para acceder a un crédito. Por lo tanto, en este caso, es pertinente trabajar en mejorar tu historial crediticio y esperar un tiempo razonable antes de volver a solicitar un préstamo.

Esto significa que el tiempo exacto que debes esperar para solicitar un crédito después de salir de Dicom no se puede determinar con precisión, ya que depende de tu esfuerzo por mejorar tu historial crediticio y comportamiento financiero.

  Crédito para moto: ¿Cómo financiar tu próxima motocicleta?

Otras opciones de crédito

Si necesitas obtener un crédito de manera urgente y has salido de Dicom, es posible que los bancos no estén dispuestos a prestarte dinero. A continuación, te resumimos algunas alternativas para solicitar un crédito:

  • En cajas de compensación como Caja Los Andes, Caja Gabriela Mistral, Caja 18 de septiembre y Caja Los Héroes.
  • En cooperativas de ahorro y crédito como Coocretal, Coopeuch, Oriencoop, Capual, Detacoop, Ahorrocoop, Lautaro Rosas y Unioncoop.
  • Mediante créditos prendarios como Dicrep (institución del Estado), Mercadolibre o Tumejorcredito.
  • Plataformas como Destacame.cl también ofrecen créditos a personas con historial moroso.

Cada una de estas opciones requerirá una serie de requisitos y evaluará tu historial crediticio, pero la ventaja que ofrecen es que permiten a personas con reportes en Dicom acceder a un crédito de manera más rápida.

No olvides examinar las diversas opciones de financiamiento con Dicom; además, es importante buscar las potenciales soluciones para la cancelación de obligaciones, de modo que puedas evitar el sobreendeudamiento y los informes desfavorables en las instituciones de evaluación de riesgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio