Permutas de vehículos: Guía completa paso a paso y aspectos a considerar

permutas de vehiculos

Canje de un automóvil: ¿Cómo funciona?

“Se vende o se permuta”. Muchos de nosotros hemos visto este tipo de anuncios en repetidas ocasiones mientras buscamos un automóvil o una motocicleta usada para comprar.

Hay muchas personas que desean cambiar su automóvil y cuando alguien les ofrece un modelo interesante, consideran la posibilidad de hacer un canje.

También hay muchos entusiastas del automovilismo que simplemente disfrutan de probar nuevos modelos atractivos y por eso están constantemente vendiendo sus vehículos o intercambiándolos por otros.

Por cierto, si no lo sabías, hacer un canje significa hacer un trueque, es decir, un intercambio entre dos personas en el que cada una entrega su vehículo al otro para concretar el acuerdo.

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

¿Es legal?

El canje de vehículos es completamente legal siempre y cuando ambos vehículos tengan un historial limpio, sean transferibles y no tengan ninguna restricción de propiedad, como por ejemplo estar sujetos a un préstamo. Ten cuidado, no hagas negocios con un auto clonado, eso sí sería un problema.

El precio del canje de un vehículo

Cada persona que esté dispuesta o que quiera hacer un canje de su vehículo establece un precio de canje que normalmente es un poco más alto que el precio de venta del auto, ya que en las ventas se negocia más el precio que en los canjes.

  Rubros de empresas en Chile: clasificación según tamaño, actividad, sector económico y origen del capital

Bajo el escenario planteado, se puede hacer un ejemplo considerando que una persona posee un automóvil hatchback y necesita una camioneta, mientras que otra persona posee una camioneta y necesita un automóvil para la ciudad.

Supongamos que el hatchback es un Toyota Yaris usado con un valor de $8.000.000, y la camioneta es una Great Wall Wingle 5 también usada, con un valor de $10.500.000. En este caso, el propietario del Yaris deberá acordar con el propietario de la camioneta el monto de la diferencia entre ambos vehículos.

Existen diversas formas de realizar estos pagos, como en efectivo, mediante vale vista o transferencia bancaria, entre otras opciones disponibles.

Cómo realizar el proceso de permuta de automóvil

Aquellos que deseen permutar su vehículo deben realizar una escritura pública en una notaría, en la cual se establece la transferencia de la propiedad de un automóvil a cambio de la permuta.

  Configuración del APN Entel: Guía para iPhone y Android

Más de 30 mil individuos confían en Autofact para realizar transferencias de manera fácil, rápida y segura.

Pasos a seguir para realizar el trámite de permuta de un vehículo

1. Recolectar el certificado de inscripción del vehículo y todos los documentos correspondientes, junto con la escritura pública del trámite de permuta.

2. Dirigirse al Registro Civil y agendar una cita si es necesario, dependiendo de la oficina correspondiente.

3. Informar al mesón del Registro Civil que se realizará una transferencia de propiedad de un vehículo.

5.- Es necesario abonar el impuesto correspondiente al 1,5% del monto total de venta del vehículo, considerando como mínimo el valor de tasación fiscal del mismo, el cual suele ser menor al precio de venta o intercambio.

Es decir, si el vehículo tiene un valor de $10.000.000, el impuesto a pagar será de $150.000.

Además de esto, el trámite de transferencia de propiedad tiene un costo de $8.820 y la inscripción en el registro asciende a $36.030.

  Peajes de Santiago a La Serena: precios y recomendaciones para tu viaje

*Los valores mencionados en este artículo están actualizados según los nuevos precios de los trámites vehiculares en el Registro Civil, establecidos en el Decreto 1591, vigentes desde agosto de 2023.

Informe Autofact

¿Estás considerando intercambiar tu vehículo? Antes de concretar el acuerdo, revisa el Informe Autofact del auto que te ofrecen a cambio.

¿Qué aspectos debo tener en cuenta al realizar un intercambio de vehículo?

Cuando te dispones a realizar un intercambio de vehículo, debes prestar atención a los mismos aspectos que considerarías al comprar un automóvil usado. De hecho, la forma de adquisición del vehículo no altera en absoluto su historial ni su estado mecánico. Solo varía parte del procedimiento de transferencia y el método de pago, dado que los vehículos actúan como moneda de cambio.

Si estás planeando intercambiar un automóvil, primero asegúrate de lo siguiente:

1.- Obtén el Informe Autofact Full para conocer todos los antecedentes legales, verificar que no existan multas pendientes y revisar los aspectos comerciales y técnicos del vehículo. Este informe te proporcionará una visión completa de la historia del automóvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio