Mantención de vehículos para ahorrar tiempo, dinero y tenerlo en buen estado

mantencion vehiculos

¿Con qué frecuencia debes realizar el mantenimiento de tu vehículo?

Realizar el mantenimiento de tu vehículo puede parecer una tarea desagradable que podrías preferir evitar, pero la verdad es que es completamente necesario. Si tienes dudas sobre la conveniencia de revisar tu vehículo con frecuencia, las siguientes razones y consejos te ayudarán a aclararlas:

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

1) Ahorro de tiempo y dinero

Tener el hábito de revisar tu vehículo regularmente puede generar beneficios económicos y evitar molestias debido a averías imprevistas. De hecho, un vehículo al que se le realiza un mantenimiento adecuado tendrá una vida útil más larga, ya que sus principales componentes funcionarán correctamente por más tiempo, evitando la necesidad de reemplazarlos con frecuencia. Además, estas revisiones periódicas permiten detectar posibles futuras averías antes de que ocurran, lo cual es beneficioso tanto para tu seguridad como para el bolsillo. El costo de las reparaciones correctivas, así como el tiempo que se perdería debido a ellas, justifica completamente la inversión en el mantenimiento recomendado por el fabricante.

  Renovación de licencia de conducir en Macul: todo lo que necesitas saber

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Transfiere fácil, rápido y seguro.

2) Revisiones básicas

Lo ideal es seguir las indicaciones del manual de usuario de tu vehículo. Ten en cuenta que, en el caso de vehículos nuevos, el cumplimiento de las revisiones también puede afectar la vigencia de la garantía. Sin embargo, hay elementos básicos sobre los cuales debes estar siempre pendiente, ya sea que tengas un vehículo nuevo o más antiguo:

  • Revisar los componentes. Esto incluye el aceite, las bujías y los filtros de aire, aceite y gasolina. Es recomendable revisar todos estos componentes cada 5,000 km y, en algunos casos, reemplazarlos cada 10,000 o 15,000 km, pero nunca más allá de los 20,000 km. Aunque puedan parecer que aún pueden durar más, no vale la pena correr el riesgo.
  • Verificar los niveles de los líquidos. Esto incluye el líquido de frenos, el líquido de dirección, el refrigerante del motor y el agua de la batería. Se recomienda revisar estos líquidos cada 5,000 km. Si el nivel disminuye constantemente, es señal de que puede haber alguna fuga y debes hacer que tu mecánico de confianza la revise. Recuerda que, al hacer el cambio, es necesario reemplazar el líquido en su totalidad, incluso si el nivel no ha disminuido, ya que puede haber absorbido humedad del ambiente, lo que reduce su efectividad.
  • Prestar atención a las ruedas. Las ruedas deben ser revisadas cada 10,000 km, incluyendo la presión adecuada de los neumáticos, el alineamiento, el balanceo y el desgaste. También es recomendable rotar las ruedas en cada revisión, ya que suele haber un mayor desgaste en las delanteras que en las traseras. El mismo cronograma debe seguirse para los componentes del sistema de frenos, teniendo en cuenta que generalmente será necesario reemplazar las pastillas y las cintas traseras cada 30,000 km.
  • No olvidar el sistema eléctrico. Aunque es más difícil detectar posibles daños en el sistema eléctrico, no está de más hacer que lo revisen cada 10,000 km. Además, se deben revisar las luces exteriores y los indicadores del tablero cada 5,000 km. Por último, es importante sincronizar el motor (ya sea de inyección o carburación) y los soportes que lo mantienen correctamente fijado al vehículo cada 50,000 km. También es común utilizar este punto como referencia para reemplazar las diferentes correas.
  Que es un auto seminuevo

Informe Autofact

Obtén en minutos un valioso Informe Autofact con información de cualquier vehículo de segunda mano.

Aunque puede parecer una gran cantidad de detalles, si llevas un control adecuado será más sencillo supervisar las revisiones y prevenir daños importantes que afecten el correcto funcionamiento de tu vehículo. Al igual que cualquier otro dispositivo, el paso del tiempo afecta el rendimiento de sus diferentes componentes, por lo tanto, es recomendable estar preparado y revisarlos antes de que sufran daños graves.

  Qué es una interpelación y su importancia en el contexto político

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio