Licencia A1: ¿Para qué sirve y cómo obtenerla?

licencia a1 para que sirve

Obtención de la Licencia A1 para conducir un taxi en Chile

Las licencias de la categoría A son consideradas licencias profesionales y tienen una validez de cuatro años. A diferencia de la licencia clase B, que es utilizada para vehículos de uso personal, las licencias de la categoría A tienen requisitos adicionales.

Específicamente, la licencia A1 se destina específicamente a aquellos que desean ser taxistas. Con esta licencia, estás autorizado para conducir un automóvil como taxi de acuerdo con la ley.

No obstante, la licencia A1 no se otorga a cualquiera, ya que se requiere tener al menos 20 años de edad y haber tenido la licencia clase B durante al menos dos años.

Además, también se requerirá aprobar un curso teórico y práctico para conductores profesionales.

Informe Autofact: Información útil para la compra de autos usados

¿Estás considerando comprar un auto usado? Gracias al Informe Autofact, podrás obtener información valiosa, como si el vehículo fue utilizado como taxi, entre otros detalles relevantes.

Proceso de obtención de la Licencia A1

Para obtener la licencia profesional A1, se deben cumplir requisitos adicionales. Uno de ellos es tener una buena conducta moral que se evaluará por el Director de Tránsito de la municipalidad donde se solicite la licencia A1.

  Plantas de revisión técnica en Puerto Montt y calendario 2022 de la PRT

Al igual que con la licencia clase B, es necesario someterse a exámenes médicos, teóricos y prácticos.

Proceso para obtener la licencia A1

  1. Verificar que se cumplan todos los requisitos necesarios.
  2. Inscribirse en una escuela de conductores profesionales de la lista proporcionada.
  3. Una vez completados los cursos de la escuela, programar una cita para realizar los exámenes y obtener la licencia A1. Es importante recordar llevar todos los documentos requeridos, como la licencia clase B y el carnet de identidad.

Examen teórico de la licencia A1

El examen teórico para obtener la licencia A1 tiene una duración de 35 minutos, consta de 20 preguntas y se permite un máximo de 3 respuestas incorrectas para aprobar. Además de las preguntas del examen de la licencia clase B, el examen para la licencia A1 tiene preguntas sobre los siguientes aspectos:

  • Técnicas de conducción
  • Conducción eficiente
  • Normas del transporte público de pasajeros
  • Normas del transporte de carga
  • Normas del transporte escolar
  • Normativa laboral
  • Técnicas de relajación
  • Contenidos sobre el trato a usuarios y la calidad del servicio.
  Duración de la revisión técnica en Chile y requisitos para hacerla correctamente

Duración del curso para la licencia A1 de conductor profesional

Es importante destacar que, según lo indicado en el Decreto 251 de 1998 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, los cursos para la licencia A1 de conducción están regulados y tienen una duración mínima de 150 horas para los cursos A1, A2 y A4, y de 132 horas para los cursos A3 y A5.

  Plantas de revisión técnica en La Serena y la Región de Coquimbo: Tips e información actualizada

Para aprobar el curso, es requisito asistir al menos al 80% de las clases teóricas y al 100% de las clases prácticas.

Por otra parte, ¿cuál es el requerimiento para aprobar el curso de conducción profesional?

Para superar la prueba, se debe aprobar al menos el 75% de los módulos teóricos y prácticos.

Precio de la licencia A1

Es importante tener en cuenta que la obtención de esta licencia conlleva dos costos diferentes: el curso obligatorio y el trámite realizado en el municipio.

El valor del curso puede variar dependiendo de la escuela, el municipio y el paquete que elijas (algunas escuelas ofrecen preparación para múltiples tipos de licencia A). Los precios del curso pueden oscilar entre $150,000 y $350,000.

En cuanto al trámite para obtener la licencia A1 en la municipalidad, el costo puede empezar en 0.5 UTM, dependiendo del municipio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio