Qué es una interpelación y su importancia en el contexto político

interpelacion

Es posible que hayas escuchado sobre una interpelación, un mecanismo establecido en la Constitución que se aplica a los ministros de Estado. Esta herramienta es exclusiva de la Cámara de Diputadas y Diputados y tiene como objetivo controlar las acciones del Gobierno.

Las interpelaciones fueron introducidas por primera vez en la reforma constitucional de 2005 y desde entonces se han llevado a cabo más de 30 a diferentes secretarios de Estado.

  Fundación TDAH Chile: síntomas, tratamiento y mitos sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Diputado Longton después de la interpelación a la ministra Tohá: «El programa de Gobierno era una agenda de impunidad»

Recientemente, la interpelación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, fue noticia. Se le cuestionó por su aparente falta de apoyo a Carabineros y diversos temas relacionados con la seguridad pública.

Pero, ¿qué es una interpelación y en qué consiste? A continuación, te lo explicamos:

¿Qué es una interpelación?

La interpelación es una herramienta que la Cámara de Diputadas y Diputados utiliza para fiscalizar las acciones del Gobierno. Se considera una de sus atribuciones exclusivas.

  Crédito Fines Generales: Comparativa y requisitos para solicitarlo

Este mecanismo está establecido en el artículo 52 letra b de la Constitución Política de Chile, el cual indica que la Cámara tiene la facultad de «convocar a un Ministro de Estado, a petición de al menos un tercio de los diputados en ejercicio, para hacerle preguntas sobre asuntos relacionados con el ejercicio de su cargo».

  Reglamentación y normativas de la vía pública: Lo que debes saber

Además, se establece que un mismo Ministro «no podrá ser convocado más de tres veces en un año calendario, a menos que haya un acuerdo previo de la mayoría absoluta de los diputados en ejercicio».

Es importante destacar que la autoridad convocada tiene la obligación de asistir y responder a las preguntas y consultas que motivaron su convocatoria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio