Consejos para cargar combustible de manera eficiente en Chile

echar bencina

El combustible en Chile

Para iniciar, el sistema de combustible de los vehículos se compone de un depósito de combustible, tuberías y una bomba. Cuando un automóvil se pone en marcha, el combustible y el aire se combinan y son succionados por el motor.

En cuanto al suministro de combustible en el país, se ha observado últimamente un aumento significativo y constante en el precio de la gasolina, llegando a superar los $1.300 por litro.

En respuesta a esta situación, existe el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO), el cual actúa cuando hay aumentos o disminuciones en el precio por litro de gasolina. En estos casos, se encarga de ajustar su contribución en el componente variable del Impuesto Específico a los Combustibles.

Puedes consultar los precios actuales de la gasolina en todo el país a través del sitio web Bencina en Línea. Esta herramienta es muy útil, ya que hay estaciones de servicio más económicas que otras.

Estaciones de servicio para cargar combustible en Chile

En Chile existen diversas empresas dedicadas a suministrar combustible, las más reconocidas y comunes son Copec, Petrobras, Shell y Terpel.

Estas estaciones de servicio suelen ofrecer gasolina y diésel. Los niveles de octanaje de la gasolina son muy importantes, ya que la elección de este valor afectará ciertos aspectos de tu vehículo. Para determinar el octanaje adecuado, debes consultar el manual del fabricante, donde encontrarás su recomendación.

Ante el significativo aumento en los precios de la gasolina, muchos creen erróneamente que al utilizar un octanaje más bajo podrán ahorrar dinero. Sin embargo, esto no es cierto. Al hacerlo, pueden producirse detonaciones o explosiones dentro del motor, mal funcionamiento y menor eficiencia del combustible.

El octanaje, o número de octanos, es una medida de la calidad y capacidad del combustible para prevenir detonaciones y explosiones en el proceso de combustión interna, generando la mayor cantidad de energía útil para el funcionamiento del vehículo.

En Chile, se comercializan tres tipos de octanajes de combustible:

  • 93 octanos: es la categoría de menor refinamiento y calidad.
  • 95 octanos: es una categoría de bencina sin plomo y con estándares de calidad más altos, lo que ofrece una mayor potencia al motor.
  • 97 octanos: es la categoría de bencina más refinada y, por ende, la más costosa. Se recomienda utilizar este octanaje si es especificado por el fabricante en el manual del vehículo.
  Cuenta Pública del Presidente de Chile: Gabriel Boric y su legado

Además, hay combustible diésel, que se utiliza en vehículos diésel y no se debe utilizar en vehículos de gasolina.

Si tu vehículo requiere un menor octanaje, es posible utilizar combustible con un octanaje más alto sin dañar el motor, aunque no se recomienda hacerlo al revés, ya que puede generar desgaste y daño prematuro.

Para cargar combustible en Chile, debes acudir a una estación de servicio donde puedes encontrar opciones de carga asistida o autoservicio. En ambos casos, debes seguir las siguientes recomendaciones:

  • Apagar el motor.
  • No fumar.
  • Alejarse de los vapores de la gasolina.
  • No hablar por teléfono celular.

En el caso de la carga asistida, simplemente acércate a uno de los puestos de carga y comunica al empleado la cantidad y el tipo de combustible que necesitas.

Una vez asistas, todo el trabajo será realizado por ti. Posteriormente, solo necesitarás seleccionar un método de pago.

Servicio de Autoservicio

Si te encuentras con un sistema de autoservicio al cargar combustible, puede resultar un poco más complicado, pero nada que no puedas hacer. Solo debes seguir los siguientes pasos:

1. Estaciona tu automóvil frente al puesto de carga donde vas a poner gasolina y toma nota del número que se encuentra arriba.

2. Ve a la caja y paga por el tipo y la cantidad de combustible que deseas, mencionando además el número del puesto al que te dirigirás.

3. Abre la tapa de carga de combustible de tu automóvil.

4. En la máquina, encuentra el tipo de combustible por el que pagaste, levanta la manguera y presiona el botón en la pantalla que corresponde al tipo de combustible. Por ejemplo: «Gasolina Premium 97».

5. Lleva la manguera hasta la abertura de carga de combustible de tu automóvil y asegúrate de insertarla correctamente.

6. Una vez que esté bien conectada, presiona el gatillo de la manguera. La pantalla mostrará cómo el contador sube desde 0 hasta la cantidad que pagaste.

  Universidades privadas en Concepción: UDEC, USS, UNAB y más opciones

7. ¡Listo! Ahora, solo coloca la manguera en su lugar y ya puedes partir con tu automóvil cargado de combustible.

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Transfiere de manera fácil, rápida y segura.

¿Es conveniente tener el tanque lleno?

Existen varios mitos acerca del uso adecuado del combustible en un automóvil, y a menudo se escucha consejos sobre si es conveniente o no llenar completamente el tanque de gasolina del auto.

La realidad es que conducir con el tanque lleno no tiene nada que ver con un mayor consumo de combustible. De hecho, en los autos más antiguos, tener el tanque lleno puede ahorrar gasolina ya que se liberan menos gases.

En cambio, en los autos más modernos con sistemas de inyección de combustible, llenar el tanque no ahorra combustible. Sin embargo, es beneficioso mantener al menos el 75% de su capacidad.

Esto se debe a que la bomba eléctrica de combustible, que se encuentra dentro del tanque, utiliza la gasolina para su refrigeración. Por lo tanto, cuando los niveles de combustible están muy bajos, existe el riesgo de que dicha bomba se sobrecaliente, lo que puede dañarla y afectar otros sistemas del automóvil.

Es por eso que, además de intentar mantener el tanque lo más lleno posible, es muy importante realizar revisiones periódicas de tu vehículo y asegurarte de que todas las partes estén en buen estado y funcionando correctamente.

Otro punto a tener en cuenta, y que se indica en el «Libro del Nuevo Conductor», es que los vapores emitidos por la gasolina pueden ser cancerígenos. Por lo tanto, es recomendable evitar abrir la tapa del tanque más veces de las necesarias.

Formas de reducir el consumo de combustible de tu vehículo

Si estás buscando maneras de reducir el consumo de combustible de tu vehículo, debes saber que utilizar combustibles de menor octanaje y no llenar el tanque no son alternativas efectivas.

Para ello, te proporcionamos una lista de prácticas que puedes implementar a diario no solo para ahorrar combustible, sino también para mantener tu vehículo en un estado óptimo:

  • Mantén la correcta presión de tus neumáticos.
  • No sobrecargues el automóvil. Un mayor peso implica un mayor consumo de combustible.
  • Utiliza moderadamente el aire acondicionado o la calefacción. Es importante tener en cuenta que su uso incrementa en un 20% el consumo de combustible.
  • Trata de mantener una velocidad constante al conducir.
  • Cambia de marcha cuando las revoluciones estén bajas.
  • Si es posible, evita los viajes cortos.
  • Realiza un mantenimiento periódico de tu automóvil.
  Dar de baja Movistar y cancelar plan: todo lo que necesitas saber

Informe Autofact

Obtén toda la información mecánica y legal del automóvil que deseas comprar

¿Es posible transportar combustible en Chile utilizando bidones?

El transporte de combustible en bidones está sujeto a regulaciones de seguridad internacionales. Estos bidones deben contar con el sello de certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Además, cada tipo de combustible tiene un color específico asignado a los bidones:

  • Bencina: rojo.
  • Petróleo: amarillo.
  • Parafina: azul.

Transportar gasolina mediante bidones es factible, pero puede ser complicado, por lo que es importante tomar todas las precauciones necesarias para evitar situaciones peligrosas. Algunas de las advertencias son las siguientes:

  • Asegurarse de que el tapón esté herméticamente sellado.
  • Utilizar una manguera de despacho sellada para evitar derrames.
  • No utilizar teléfonos celulares mientras se carga el combustible.
  • No encender cigarrillos ni utilizar encendedores ni ningún dispositivo inflamable cerca de la gasolina.
  • No fumar ni utilizar cigarrillos electrónicos.

¿Hay alguna sanción relacionada con la carga de combustible?

En efecto, existe una multa que se puede incurrir en este sentido, y se clasifica como una multa grave.

Si se carga combustible en un vehículo de transporte público con pasajeros a bordo, la multa puede oscilar entre 1 y 1,5 UTM (equivalente a $61.954 y $92.931, según el valor de la UTM en febrero de 2023).

Con toda esta información, estás listo para abastecer tu vehículo con combustible de forma adecuada y optimizar su eficiencia. Recuerda siempre estar atento a cualquier señal extraña que percibas en tu automóvil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio