Consejos para comprar un auto usado en buenas condiciones

deseo comprar un auto usado en buenas condiciones

Una elección para cada tipo de adquirente

Adquirir un vehículo de segunda mano siempre implica tomar muchas decisiones. Una de ellas, a menudo bastante compleja, es decidir entre comprar un automóvil usado de un particular o hacerlo a través de una agencia automotriz.

Ambas opciones son válidas, siempre y cuando tanto el comprador como el vendedor cumplan con sus obligaciones y tengan claros sus derechos y responsabilidades. Comprar a un particular puede no ofrecer la misma seguridad que una agencia de automóviles, sin embargo, suele ser más económico adquirirlo de personas individuales.

Esto se debe a que con un particular es más sencillo negociar el precio, mientras que una agencia tiende a negociar menos el valor y, además, lo incrementa ligeramente ya que deben obtener una ganancia por la transacción; es parte de su trabajo.

Es normal sentir nervios o incluso cierto temor a realizar ese gran gasto que implica la compra de un automóvil usado. Es importante realizar una buena transacción para que esos sentimientos sean solo una anécdota.

Informe Autofact

Investiga los antecedentes legales y mecánicos de un automóvil usado antes de comprarlo.

Los 10 principios de la compra de un automóvil usado

1.- Examina el exterior del vehículo. Obsérvalo detenidamente; existen grandes expertos en mejorar la apariencia de los automóviles.

  Comprar acciones Latam: Aspectos a considerar y resumen en Chile

2.- Revisa el interior del automóvil. Más allá de cuestiones estéticas, es importante que no se vea deteriorado, sin elementos rotos o botones que no funcionen correctamente.

Además, es importante experimentar las sensaciones de conducir y pisar los pedales.

3.- Examina el motor del vehículo. Sigue nuestras recomendaciones, podrían serte útiles.

4.- Conduce el auto y evalúa si es el vehículo adecuado para tus preferencias y necesidades.

5.- Realiza preguntas pertinentes al vendedor del auto o al personal del concesionario que te atienda. Cuanta más información tengas, más fácil será tomar una decisión.

6.- Verifica la documentación y los antecedentes generales del vehículo mediante el Informe Autofact.

7.- Es conveniente que conozcas los precios de mercado del vehículo que estás probando o evaluando antes de tomar cualquier decisión.

  Qué es el NFP y cómo utilizarlo en forex: guía completa para principiantes

Tener esta referencia te permitirá tener una idea de los rangos en los que te mueves y mejorar tu poder de negociación.

8.- No es recomendable adquirir un auto extremadamente exclusivo. Por muy espectacular que sea, podrías tener dificultades para encontrar repuestos o servicios mecánicos.

Aunque se pueda hacer pedidos por internet, si no eres experto o no cuentas con tu propio mecánico, podrías enfrentar algunos problemas.

9.- Incluso si tiene varios años de antigüedad, si el auto ha tenido un solo propietario, es probable que se encuentre en muy buenas condiciones.

10.- Verifica minuciosamente todos los trámites para asegurarte de que el vehículo sea transferido a tu nombre, esté al día en todos los aspectos y no tenga multas pendientes.

¿Los autos usados tienen garantía?

Una de las principales diferencias entre comprar un vehículo usado en un concesionario y comprarlo a un particular es la presencia o ausencia de garantía. Mientras que los concesionarios ofrecen alguna forma de garantía y se preocupan por brindar buenos autos a sus clientes, los particulares no tienen la posibilidad de ofrecer una garantía en caso de falla.

  Seguimiento de envíos en Chilexpress: ¿Llegó mi paquete?

Informe de Autofact para la compra de autos usados

Lamentablemente, no todas las personas son igualmente transparentes. Por eso, en Autofact ofrecemos el servicio de Informe de Autofact, el cual te brinda la información detallada del historial del vehículo que estás considerando comprar.

En particular, el Informe de Autofact proporciona datos como el kilometraje, el estado de las revisiones técnicas, las multas impagas, si el vehículo ha sido reportado como robado, si ha sido declarado como pérdida total, el historial de propietarios, de mantenciones y mucha más información relevante.

Consideraciones si prefieres comprar en un concesionario

Las concesionarias generalmente ofrecen más opciones de pago en comparación con los particulares. Por lo tanto, si tu compra depende de un crédito, es posible que te resulte más conveniente buscar en una concesionaria debido a las facilidades de pago que ofrecen.

Obtén el mejor precio para un auto usado y negocia con la mejor información disponible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio