Cómo obtener mi boleta Claro: pasos y detalle con RUT en Chile

como obtener mi boleta claro

Descubre cómo visualizar tu factura Claro con tu RUT desde la sucursal virtual Mi Claro o ingresando a la aplicación de Claro Chile. También te mostraremos la importancia de comprender los detalles que aparecen en la factura para que puedas realizar tus pagos de manera informada.

Pasos para verificar la factura Claro con RUT

Tradicionalmente, las facturas de los servicios de telecomunicaciones se entregaban directamente en nuestros hogares. Sin embargo, ahora la compañía nos brinda la posibilidad de visualizar la factura Claro desde nuestros dispositivos electrónicos a través de la sucursal virtual Mi Claro.

A continuación, te explicaremos cómo consultar tu factura Claro utilizando tu RUT a través de la plataforma virtual Mi Claro:

  • Debes estar registrado en la sucursal virtual de Claro Chile
  • Ingresa a clarochile.cl y haz clic en «Mi Claro» en la parte superior derecha
  • Inicia sesión con tu RUT y contraseña
  • Desplázate hacia el final de la página y encontrarás la sección «Pagos y facturas»
  • En esta sección podrás visualizar las últimas 12 facturas Claro
  • Desde allí, podrás descargar tu factura Claro para tenerla disponible en cualquier momento, sin necesidad de contar con conexión a Internet
  Cómo cambiar el número de teléfono en mi cuenta Uber: Guía para conductores y clientes

Si tienes la aplicación de Claro descargada en tu dispositivo, puedes consultar tu factura ingresando con tu RUT y contraseña y dirigiéndote a la opción de «Pago». Antes de realizar el pago, podrás ver todos los detalles de tu cuenta.

Si necesitas obtener una factura anterior a los últimos 12 meses, deberás acudir a la atención al cliente en una sucursal física de Claro para solicitar acceso a la misma.

Detalles de mi factura Claro Chile

Conocer los detalles de tu factura Claro es importante para entender los cargos que se te están cobrando y evitar sorpresas al final del mes.

En primer lugar, encontrarás el número de tu factura Claro, el cual será necesario para cualquier trámite que desees realizar.

  Impuestos al comercio exterior: todo lo que necesitas saber

La siguiente información se refiere a los datos del titular, quien es responsable de adquirir el servicio.

Facturación de servicios, que incluye los cargos realizados. El valor y los servicios que se muestran aquí dependen completamente de los servicios contratados. En esta sección puedes encontrar:

  • Total anterior, que es el saldo pendiente de la deuda de Claro e incluso cualquier saldo a favor que puedas tener al momento de emitir la factura de Claro
  • Total neto, que es el valor del servicio al cual se le descuenta el 19% de IVA
  • IVA del 19%, que es el impuesto al valor agregado
  • Exento, el valor de las aplicaciones adquiridas que se cargan a la factura
  • Total del mes actual, que es la suma del Total neto más el IVA más el Exento
  • Total a pagar, que corresponde al total del mes actual más el anterior

Información de mensajes informativos, que es importante ya que está relacionada con tus productos y servicios. Por ejemplo, si has cambiado de plan, podrás verlo en esta sección, así como cualquier beneficio o descuento que tengas.

  Autos en remate: Consejos para encontrar y comprar el mejor vehículo

Gráfico de consumo. Este gráfico muestra los conceptos facturados en relación a los servicios que has contratado. Aquí podrás ver los últimos 6 meses facturados, incluyendo la fecha y el monto del último pago.

Información de servicios bloqueados. En este detalle de tu estado de cuenta de Claro puedes ver los servicios que están bloqueados por defecto asociados a cada número de teléfono móvil.

Sección de autoatención. Aquí encontrarás información que te permitirá acceder a todas las opciones de autoservicio, para que puedas realizar tus pagos, descargar tu factura de Claro, ver el detalle de tus consumos, entre otras cosas.

Si deseas pagar tu factura de Claro, recuerda que puedes hacerlo a través de la sucursal virtual o en otros portales de pago como Servipag, Sencillito, Unired, y más.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio