Reparar disco duro con Diskpart: guía completa y usos adicionales

reparar disco duro con diskpart

En el ámbito de la informática, tendemos a dar por sentadas muchas cosas y otras ni siquiera llegan a nuestra mente. Esto nos lleva a comprender que hay numerosas facilidades que podrían hacer nuestra vida más sencilla, pero desconocemos su existencia o no hemos oído hablar de ellas. En el caso de la función o herramienta Diskpart, poca gente la conoce y aún menos sabe cómo funciona. Sin embargo, esta herramienta cuenta con funciones muy interesantes que resultan útiles para recuperar un disco duro o una unidad USB que se encuentre al borde de la reparación.

Uno debe tener en cuenta que Diskpart nos permite administrar volúmenes, discos, particiones y discos virtuales. Además, es posible hacerlo desde la terminal, sin necesidad de iniciar el sistema operativo Windows como ocurre con otras opciones que conocemos. Es importante destacar que se requieren permisos de administrador para ejecutarla. Lo mejor de esta herramienta es que nos permite formatear, reparar y eliminar unidades de disco virtual mediante comandos. A continuación, te enseñaremos cómo llevar a cabo estos procedimientos.

¿Qué debes hacer para reparar tu disco duro en Windows utilizando los comandos Diskpart?

Antes de reparar o formatear un disco duro, es fundamental entender qué le ocurre y por qué presenta problemas. De esta manera, podremos evitar inconvenientes durante el proceso de reparación y formateo, ya que estos dispositivos influyen en diversos procesos del sistema, como el arranque de Windows.

  Empresas 5G en Chile: todo lo que necesitas saber

En el momento de formatear, debemos tener presente que el disco almacena nuestra información, por lo que es fundamental estar conscientes de esto para no tener que buscar otro método que nos ayude a reparar el disco duro y recuperar la información perdida. A continuación, enumeraremos algunos aspectos a considerar antes de llevar a cabo la reparación del disco.

Cambio de letra de unidad de disco

Es esencial cambiar las letras de unidad asignadas a los discos para evitar confusiones o equivocaciones al trabajar con ellos. Aunque pueda parecer un paso insignificante, es recomendable hacerlo, ya que así estaremos conscientes de la nueva asignación y no tendremos que comprobar más adelante cuáles son las letras identificativas asignadas a los volúmenes. Es posible llevar a cabo este proceso mediante Diskpart. Veamos cómo hacerlo.

En primer lugar, abrimos el Explorador de archivos para identificar el disco. Luego, abrimos la herramienta Ejecutar con la combinación de teclas Windows + R. En la ventana de Ejecutar, escribimos «Diskpart» y se abrirá la terminal. A continuación, escribimos «list volume» y se mostrará la lista de volúmenes. Después, ingresamos «select Volumen (x)» para seleccionar el volumen deseado y escribimos «assign letter (y)» para asignar una nueva letra.

  Foto de perfil en Uber: Cómo actualizar y aprovechar sus ventajas

Borrando el contenido del disco uno por uno

Antes de empezar, es importante asegurarnos de que no haya nada importante en el disco para no tener que intentar recuperar los archivos posteriormente. Para eliminar el contenido del disco, iniciamos Diskpart desde la herramienta Ejecutar. Una vez en la terminal, escribimos «list disk» y se mostrará la lista de discos. A continuación, ingresamos «select disk (x)» para seleccionar el disco deseado según su número y luego escribimos «clean» para borrar toda la información.

Realizando un formateo completo de tu disco

Después de verificar el disco, asignarle una nueva letra y eliminar la información existente, abrimos nuevamente Diskpart desde la opción «Ejecutar». En la terminal, ingresamos el comando «list volume» seguido de «select volume». Para llevar a cabo el formateo, copiamos la siguiente línea: «format fs=ntfs label=32 quick». Esto iniciará el proceso de formateo del volumen del disco.

Eliminando las particiones

Para realizar este procedimiento, abrimos la opción «Ejecutar» y escribimos «CMD». En la terminal, ejecutamos el comando «diskpart» para obtener el nombre del disco. Luego, ingresamos el comando «list disk» para ver la lista de discos disponibles. A continuación, copiamos el comando «select disk (x)» para elegir el disco deseado y utilizamos el comando «clean» para eliminar la partición seleccionada. Este procedimiento se debe repetir para cada una de las particiones existentes en el disco.

  Alimentando a una tortuga en Minecraft: ¿Cómo hacerlo y obtener huevos?

¿Cuáles son los otros usos que se le pueden dar al comando Diskpart?

Diskpart ofrece múltiples funciones adicionales que resultan muy útiles. A continuación, enumeraremos algunas de las numerosas opciones disponibles con este comando. Es importante destacar que, aunque deseáramos que tuviera la capacidad de recuperar información de un disco duro formateado, esta opción no está disponible. Sin embargo, a continuación se presentan algunas de las funciones más interesantes:

  • Atributes: permite manipular los atributos de un volumen o disco.
  • Automount: habilita o deshabilita el montaje automático de volúmenes básicos.
  • Break: separa un conjunto de reflejos.
  • Compact: intenta reducir el tamaño físico de un archivo.
  • Convert: convierte formatos entre discos.
  • Create: crea un volumen, una partición o un disco virtual.
  • Filesystems: muestra el sistema de archivos actual y los sistemas de archivos compatibles de un volumen.
  • Import: importa un grupo de discos.
  • Merge: combina un disco secundario con los discos principales.
  • Offline: desconecta un objeto que está actualmente en línea.
  • Shrink: reduce el tamaño de un volumen seleccionado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio