Marcas de autos italianos: Fiat, Alfa Romeo, Abarth, Ferrari, Lamborghini, Maserati e Iveco

marcas de autos italianos

Los vehículos italianos de alto rendimiento

Inmediatamente, cuando se piensa en automóviles italianos, se piensa en Fiat. No es sorprendente, ya que la Fábrica Italiana de Automóviles de Turín (FIAT) emana mecánica, pasión y auténtico estilo italiano.

En Chile, los automóviles italianos han captado una gran atención, pero a pesar de la presencia de Ferrari, Alfa Romeo, Lamborghini o Maserati, la popularidad y alcance de Fiat no tiene rival. Su historia en Chile comenzó en la década de los 60.

Entre 1962 y 1968 se fabricaron en Arica los Fiat 600 (Fitos), 1100 y 1500, comenzando un auge en la producción y ventas a finales de la década, con aproximadamente 4,200 unidades vendidas. Puede parecer poco, pero esa cantidad superó a grandes marcas como General Motors.

Continuaremos contando la historia, pero Fiat representa a Italia en la industria automotriz en Chile y en todo el mundo; el resto es pura elegancia, lujo y estilo. En Chile, además de los mencionados anteriormente, puedes encontrar vehículos como el Abarth y el Iveco, que tienen una fuerte presencia en el segmento de carga y transporte.

Informe Autofact

¿Estás interesado en adquirir un vehículo italiano de alto rendimiento? Primero revisa su historial aquí

Las marcas de vehículos italianas en Chile

1.- Fiat

Los años 60 fueron solo el comienzo de su gran éxito, ya que en 1969 se lanzó el potente y deportivo sedán Fiat 125, que llegaba con un ensamblaje previo a Chile para completar su producción y ser lanzado en el mercado; más tarde se comenzaron a importar desde Argentina.

A fines de los años 70, surge otro modelo de éxito, el Fiat 147, un hatchback de dos puertas que se hizo popular entre las familias jóvenes de los años 80 en Chile. Desde entonces, la historia continúa y se vuelve más reconocible con la introducción de modelos como el Fiat Uno, Punto, Palio, Fiorino, Strada y muchos más.

Aunque Fiat ha gozado de prestigio, en aquellos años fabricaban autos con mecánicas más simples pero igualmente atractivos. En la actualidad, al igual que toda la industria, han dado el salto a la modernidad.

En Chile, puedes encontrar la exitosa versión del Cinquecento, el Fiat 500; también tienes el hatchback/crossover, como el Argo y el Argo Trekking; el city car Fiat Mobi o el sedán Cronos. Además, se ofrecen dos vehículos comerciales, el Ducato en sus versiones Cargo y Pasajeros.

El Mobi es un citycar ágil y funcional, con equipamiento de primera, incluyendo ABS y doble airbag, y un motor de 1.0 litro con 73 caballos de potencia. Al igual que el Argo, existe una versión Trekking disponible.

En cuanto al Argo propiamente dicho, es un hatchback más grande y espacioso, con un motor de 1.3 litros y más de 100 caballos de potencia, siendo más recomendable para viajes que el Mobi, que está diseñado más para conducir en la ciudad. Por su parte, el Cronos, además de ser un sedán, cuenta con una mayor potencia, llegando a los 130 caballos de potencia y un motor de 1.8 litros en su versión tope de gama.

El Fiat 500, aunque no es el más grande, es el más elegante, ágil y deportivo de la oferta de Fiat. Su mejor motorización es un motor de 1.4 litros con cerca de 70 caballos de potencia. Está disponible con transmisión automática o manual, y ofrece diferentes opciones de configuración para destacar con estilo en un pequeño pero sofisticado italiano.

¿Algo más? Cuenta con control de estabilidad y asistencia de arranque en pendientes, además de 7 airbags, entre otras características.

La lista continúa, pero a excepción de Iveco, cuyo público objetivo es principalmente comercial, los demás modelos italianos evocan una sensación de potencia, elegancia, deportividad y mucho más. Solo con escuchar nombres como Ferrari o Lamborghini, ya se puede entender de qué hablamos.

Descubre el mejor precio de un automóvil usado para que puedas negociar con la mejor información.

2.- Alfa Romeo

En el mercado automotriz, Alfa Romeo se destaca por ofrecer una selección limitada de modelos. Su catálogo incluye dos vehículos con un motor potente de 2.0 litros con turbocompresor y 280 caballos de fuerza, lo que brinda una experiencia de conducción excepcional.

Uno de los modelos es el Alfa Romeo Giulia, un sedán elegante y con un alto rendimiento en seguridad, demostrado por su calificación de 5 estrellas en la prueba de choque Euro NCAP.

El Giulia cuenta con innovadores sistemas de estabilidad, distribución de torque en tiempo real y un avanzado sistema de frenos ABS con funcionalidades adicionales. Su capacidad de frenado de 0 a 100 km/h en 38,5 metros es impresionante.

Por otro lado, el Alfa Romeo Stelvio es el primer SUV lanzado por esta marca. Al igual que el Giulia, cuenta con un motor de 2.0 litros turbo de 280 caballos de fuerza y el sistema de tracción integral Q4, que distribuye el torque de manera óptima en las cuatro ruedas.

El Stelvio también obtuvo una calificación destacada en la prueba Euro NCAP. Ambos modelos cuentan con el Sistema de freno integrado IBS, que combina el control de estabilidad con el sistema de frenos ABS tradicional.

3.- Abarth

La marca Abarth se distingue por su enfoque en la calidad en lugar de la cantidad. A pesar de la tendencia de las marcas a ampliar su línea de productos, Abarth sigue enfocado en un solo modelo: el 595.

Este año, Abarth celebra su 73 aniversario y se ha consolidado como un clásico de la industria automotriz. Aunque su volumen de ventas y producción es bajo, sus vehículos se caracterizan por altos precios y un rendimiento mecánico excepcional.

El Abarth 595, presentado el año pasado, está disponible en cuatro versiones, todas ellas hatchbacks o descapotables. A pesar de su tamaño compacto, cuenta con un motor 1.4 litros turbo que ofrece hasta 180 caballos de fuerza en su versión más potente.

Además, el 595 ofrece numerosas prestaciones y accesorios deportivos, como la caja de cambios secuencial en el volante, el turbo Garret GT1446, bloqueo de diferencial, frenos Brembo y piezas de aluminio que contribuyen a reducir su peso total.

4.- Ferrari

Al igual que Fiat, SK Bergé es el distribuidor de Ferrari, Lamborghini y Maserati en Chile. Sin embargo, estamos hablando de segmentos de lujo, con motores excesivamente potentes y una gran cantidad de caballos de fuerza, casi como tener un ejército de caballos.

Ferrari ofrece en Chile varios modelos, destacando el 458, el 488 en diferentes variantes y el Portofino, que cuenta con un pequeño pero potente motor V8 de tan solo 3.9 litros. Por su parte, los 458 y 488 tienen motores de 4.5 litros y alcanzan casi los 500 caballos de fuerza.

5.- Lamborghini

Lamborghini es similar a Ferrari en este aspecto. La marca ofrece modelos como el Huracán y el Urus, con motorizaciones asombrosas de 10 cilindros y más de 5.0 litros. Por lo general, los modelos disponibles se solicitan bajo pedido o son vehículos seminuevos vendidos también por SK Luxury.

6.- Maserati

Maserati tiene una oferta más consolidada, con 4 modelos para elegir. Destacan el SUV Levante, el sedán con apariencia de coupé Ghibli, el sedán de lujo Quattroporte y el superdeportivo MC20.

El Levante está disponible en cuatro versiones, tres de ellas con un motor 3.0 Twin Turbo, V6, que ofrece 350 HP y 450 HP en la versión Grand Sport. Todos los modelos cuentan con una transmisión automática de 8 velocidades. Además, existe la versión trofeo que cuenta con un motor V8 de 3.8 litros y una potencia de 590 HP, con más de 700 Nm de torque, todo un monstruo.

En términos de seguridad, todos los modelos cuentan con 8 airbags, control de tracción y estabilidad desarrollados por la marca. Además, ofrecen 5 modos de conducción, dureza ajustable de la suspensión y una suspensión neumática que se puede regular en 5 alturas diferentes.

El Ghibli, más que un sedán, es un coupé de 4 puertas. Tiene un motor de 2.0 litros con 330 caballos y alcanza los 100 km/h en 5,7 segundos. Posee una transmisión de 8 velocidades y tracción trasera. Definitivamente, se trata de un deportivo sobre ruedas.

Además, cuenta con características de seguridad similares a las del Levante, como 8 airbags, el programa de estabilidad de Maserati y control de tracción, entre otros.

El sedán deportivo de Maserati, conocido como el Quattroporte, está equipado con un motor V6 de 3.0 litros como opción más pequeña, mientras que la opción más grande es un V8 de 3.8 litros, similar al Levante. La versión de gama alta, llamada Trofeo, cuenta con 580 caballos de fuerza y puede alcanzar los 100 km/h en 4,5 segundos.

El MC20, un superdeportivo de Maserati, es una verdadera bestia que combina tecnología patentada basada en la Fórmula 1. Equipado con un motor V6 de 3.0 litros y asombrosos 630 caballos de fuerza, este compacto coupé se mantiene pegado al piso. A pesar de su potencia, tiene un peso bruto inferior a los 1.500 kilos. Además, ofrece 4 modos de conducción: GT, Sport, Corsa y Wet.

Corsa es el modo de conducción más agresivo del MC20. En este modo, el vehículo libera toda su potencia, con un sistema de cambio de marchas más rápido y válvulas de escape siempre abiertas. Con el sistema de Control de Lanzamiento, los conductores pueden experimentar todo el rendimiento del deportivo italiano MC20.

7. Iveco

Si nos apartamos del mundo deportivo y nos enfocamos en el transporte de carga y pasajeros, encontramos a Iveco, una marca italiana reconocida tradicionalmente en el ámbito de los camiones y autobuses. Sin embargo, en los últimos años han fortalecido su línea de vehículos medianos.

En esta línea, tienen varias opciones disponibles tanto para el transporte de carga como para el transporte de personas. Incluso muchos de ellos han sido adaptados para ser utilizados como motorhomes.

Entre los camiones destacan el Trakker, S-way y Tector. El S-Way, por ejemplo, está disponible en versiones 6×2 y 6×4, con motor Iveco 13, Euro V y 6 cilindros en línea. Cuenta con más de 480 caballos y una cilindrada de más de 12.8 litros, con capacidad de carga de hasta 18 toneladas.

Por otro lado, el Tector es un modelo más compacto. Está equipado con un motor Proconve P7 en una versión de 4 cilindros y dos versiones de 6 cilindros. Su versión de gama alta cuenta con más de 280 caballos de fuerza y es capaz de transportar 7.400 kilos en su versión más básica y hasta 16.000 kilos en la versión 24-280, la más potente.

El Trakker, por otro lado, está diseñado especialmente para trabajos pesados y sucios, como la construcción o las canteras. Equipado con un motor de 6 cilindros, 500 caballos de fuerza y una capacidad de carga útil de casi 40 toneladas, este vehículo es un verdadero gigante que está preparado para cualquier desafío.

En cuanto al transporte ligero, se destacan el Daily Chasis y el Daily Furgón, mientras que para transporte de personas está disponible el Daily Minibus. El Daily Chasis, modelo 35-150, tiene una capacidad de carga de 2,2 toneladas, un motor Euro V de 3.0 litros y una potencia de 146 caballos de fuerza.

La versión más avanzada del furgón tiene una configuración similar al chasis, con una potencia de 170 caballos y una capacidad de carga de más de 2 toneladas. Lo mismo ocurre con el minibús, que en su única versión también cuenta con 170 caballos de fuerza y puede transportar más de 2 toneladas de carga. Es ideal para convertirlo en el motorhome de tus sueños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio