Etapas de desconfinamiento: ¿Qué es el plan Paso a Paso? ¿Cómo funciona y qué pasos tiene?

etapas de desconfinamiento

Informe Autofact

Adquiere tu Informe FULL Autofact por solo $7.990

¿Qué implica el plan Paso a Paso?

El plan Paso a Paso es una estrategia establecida por el gobierno en todo el territorio de Chile. Consiste en un programa gradual de retorno a la denominada «nueva normalidad» después de un período de cuarentena que actualmente ha durado más de 90 días en la Región Metropolitana. El plan consta de 5 etapas que ofrecen diferentes niveles de restricción a medida que se avanza hacia la normalidad adaptada a la realidad actual marcada por la pandemia del virus Covid-19.

¿Cómo se implementa el plan Paso a Paso?

Para avanzar de una etapa a otra, las comunas o regiones deben cumplir con requisitos específicos que combinan indicadores epidemiológicos, capacidad de atención médica y capacidad de rastreo, según lo señalado por el Ministerio de Salud.

[Información actualizada al lunes 21 de diciembre de 2020] La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, ha proporcionado detalles sobre los cambios que han ocurrido en las comunas dentro del plan paso a paso.

  Requisitos para ser conductor de DiDi: cómo inscribirme y beneficios del servicio

¿Es posible retroceder de etapa?

Sí, si no se cumplen los requisitos para avanzar o mantenerse en una etapa determinada, se retrocederá a la etapa anterior. En casos extremos, se podría regresar a una cuarentena total. A continuación se describen las diferentes etapas y las acciones permitidas en cada una de ellas.

¿Cuáles son los pasos del plan y en qué consisten?

Paso 1: Aislamiento

En la primera etapa, las personas deben mantenerse en aislamiento. Solo se les permite salir de su casa en casos de urgencia o necesidad, y solo se permiten dos permisos como máximo por semana. Además, existe un toque de queda a partir de las 23:00 horas y está prohibida cualquier actividad en la calle que no esté contemplada en los permisos o salvoconductos de la Comisaría Virtual.

Paso 2: Transición

La etapa de transición se diferencia de la cuarentena en que no se requieren permisos para salir. Durante los días de semana, las personas podrán salir a trabajar, hacer compras o pasear. Sin embargo, los fines de semana se debe acatar una cuarentena obligatoria y continuar con el toque de queda.

  Guía para grabar LoL con OBS: Descarga, configura y utiliza el plugin Simple Scene Switcher

Sí, es posible ir a comprar un vehículo o ver alguno que estés considerando comprar. No obstante, puedes evitar las filas y otros inconvenientes asociados a los trámites de compra de un auto, ya que ofrecemos transferencia digital de vehículos. Obtén más información aquí.

Paso 3: Preparación

En la fase número 3, se permite salir durante los fines de semana sin salvoconductos ni permisos, y las reuniones de hasta 50 personas están permitidas. Sin embargo, el toque de queda y las demás restricciones de movimiento de las etapas anteriores continuarán vigentes. Además, los mayores de 75 años aún deberán cumplir con la cuarentena.

  Descargar una presentación de Prezi de otra persona: Guía completa

Paso 4: Apertura Inicial

Se permite el funcionamiento de cafés, restaurantes, cines, etc., pero solo al 25% de su capacidad. El toque de queda se mantendrá, los mayores de 75 años podrán salir de casa durante una hora al día y seguirán prohibidos los traslados a segundas viviendas, las reuniones de más de 50 personas y otros espacios como gimnasios.

Paso 5: Apertura Avanzada

Se permitirá la movilidad sin restricciones, excepto durante el toque de queda, que podría mantenerse en todas las etapas. Los eventos masivos estarán limitados a un máximo de 150 personas. Los establecimientos como restaurantes, discotecas, pubs, cines, gimnasios, teatros, etc. podrán operar con una capacidad del 50% o 75%. Entre esta etapa y la anterior, las clases podrán comenzar a regresar de forma gradual.

¿Cómo puedo saber en qué fase se encuentra mi comuna?

Haz clic en el siguiente enlace para consultar el estado de tu comuna:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio