Cómo ver los FPS en Overwatch y optimizar tu rendimiento

como ver fps overwatch

A través de la siguiente guía, te enseñaremos cómo verificar el ping y los FPS en Overwatch y qué comandos utilizar para ello. Esto es de gran importancia para asegurar un funcionamiento óptimo del juego.

La importancia del ping en Overwatch

Cualquier persona que juegue videojuegos multijugador está consciente de la importancia del ping. El ping se refiere a la latencia entre el momento en que realizas una acción y cuando esta llega al servidor.

El ping se mide en milisegundos (ms) y se refiere al tiempo de retraso. Es deseable tener un ping bajo, ya que esto significa que el retraso entre tus acciones y la respuesta del servidor es mínimo.

Tener un ping alto puede causar inconvenientes al momento de jugar en línea. Es recomendable tomar medidas para mejorar la latencia y reducir el ping de Internet.

Cuando el ping es alto, se experimenta lo que se conoce como «lag», lo cual dificulta la experiencia de juego y en ocasiones hace imposible jugar correctamente. Para un juego competitivo como Overwatch, el ping es muy importante. Sin embargo, no debes confundir el comando «hacer ping» en CMD de Windows con el ping en los juegos.

  Cómo pedir un DiDi para 6 personas: registro y pasos para tu primer traslado

La importancia de los FPS en Overwatch

Los FPS se refieren a los fotogramas por segundo en los videojuegos. Especificamente, se trata de la cantidad de imágenes que se muestran en pantalla cada segundo.

Cuanto mayor sean los fotogramas en un juego, mayor será la sensación de fluidez. Por esta razón, los FPS son relevantes en los juegos competitivos. Una imagen fluida contribuye a una reacción inmediata en juegos que requieren acciones rápidas.

En cualquier caso, la mayoría de indicadores económicos no pueden mostrar más de 60 cuadros por segundo. Claramente esto ha ido cambiando y en la actualidad existen monitores diseñados para videojuegos competitivos, que ofrecen la capacidad de visualizar 144, 240 o incluso 360 cuadros por segundo.

  Solución y prevención del error CE-36329-3 en PS4 ¡Nunca más este fallo!

Por supuesto, para manejar esta cantidad de información, será necesario contar con un equipo excelente y saber cómo optimizar el rendimiento de los juegos de PC al máximo. Aun así, de nada servirá tener una computadora de alto rendimiento si no puedes observar adecuadamente tanto el retardo de la red (ping) como los cuadros por segundo (FPS) en Overwatch.

Visualizar el Ping y los FPS en Overwatch

Como en cualquier juego competitivo, Overwatch brinda la opción de mostrar información de red (ping) y la cantidad de cuadros por segundo que se muestran en pantalla (FPS). Para hacer esto, sigue estos pasos:

  1. Una vez dentro del juego, dirígete a la sección «Opciones», ubicada en el menú principal de Overwatch.
  2. Ve a la pestaña «Gráficos», que es la primera en las opciones de configuración.
  3. Verás un apartado llamado «Mostrar Estadísticas de Rendimiento», asegúrate de que esta opción esté activada.
  4. Aparecerá un submenú llamado «Estadísticas de Rendimiento Avanzadas», haz clic en el símbolo «+».
  5. En cuanto a los cuadros por segundo (FPS), verifica que esté activada la opción «Mostrar Imágenes por Segundo».
  6. En cuanto al ping, localiza la opción «Mostrar Latencia de Red», asegúrate de que esté activada.
  7. Después de realizar todos los cambios anteriores, haz clic en la opción «Aplicar», ubicada en la parte inferior derecha de la pantalla.
  Cómo solucionar el error al procesar una imagen en Facebook para historias

Después de seguir esos pasos, podrás ver la información relacionada con el ping y los FPS en tus partidas de Overwatch. Sin lugar a dudas, esto es algo que se recomienda a todos los usuarios de este videojuego, pero también considera mejorar la velocidad de tu conexión WiFi y acelerar tu conexión a Internet, ya que es necesario para jugar juegos multijugador de manera adecuada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio