Introducción a las bandas de Bollinger: ¿qué son y cómo utilizarlas?

bandas de bollinger

Las bandas de Bollinger son una herramienta de análisis técnico que se utiliza para controlar la volatilidad del mercado. A continuación, vamos a ver algunos conceptos importantes y a explicar cómo se calculan estas bandas.

Aunque hay expertos que cuestionan la fiabilidad de este método, siempre es importante familiarizarnos con diversas herramientas para mejorar nuestras inversiones.

¿Qué son las bandas de Bollinger?

Las bandas de Bollinger son una herramienta utilizada en el análisis técnico, desarrollada por John Bollinger en 1980. Su objetivo principal es proporcionar una visión de la volatilidad del mercado.

Estas bandas son un indicador técnico de tendencia y se componen de tres bandas:

  • Banda superior
  • Banda media
  • Banda inferior

Con las bandas de Bollinger, es posible evaluar la continuidad o los cambios de tendencia, la volatilidad del mercado, los posibles niveles de soporte y resistencia, así como los posibles puntos de entrada y objetivos de precios. Además, también pueden indicar los períodos potenciales de consolidación del mercado.

Estas bandas o curvas de Bollinger se expanden o contraen en función de la volatilidad del mercado, reflejando así los cambios en el análisis técnico.

No te preocupes si aún tienes dudas, ahora profundizaremos más sobre este tema. A continuación, veremos un ejemplo de las bandas de Bollinger con un gráfico del IPSA:

¿Cómo se calculan las bandas de Bollinger?

Como se mencionó previamente, las bandas de Bollinger están compuestas por tres tipos de bandas. Vamos a profundizar en cada una de ellas:

Tipos de bandas de Bollinger

  • Banda media de Bollinger: Esta banda se calcula a partir de la media móvil de 20 períodos. Sin embargo, se puede calcular utilizando otros períodos de tiempo según las preferencias del operador. Una vez que se tiene la banda media, se pueden calcular las bandas superior e inferior utilizando una desviación estándar.
  • Banda superior de Bollinger: Esta banda tiene un cálculo más complejo. Se obtiene sumando dos veces la desviación típica de la media móvil de 20 períodos.
  • Banda inferior de Bollinger: Al igual que la banda superior, la banda inferior se calcula utilizando la desviación estándar de la media móvil. Sin embargo, en lugar de sumar la media móvil, se resta.
  Consejos y trucos para mejorar la conexión en Apex Legends en Xbox One, PS4 y PC

Normalmente, se utiliza una media móvil simple de 20 períodos y 2 desviaciones estándar para el cálculo de las bandas superior e inferior.

Una vez que se han calculado las bandas de Bollinger, el espacio entre las bandas superior e inferior proporciona información sobre la volatilidad y la actividad del mercado.

Fórmulas

A continuación, se presentan las fórmulas para cada una de las bandas de Bollinger:

  • Banda media: Es una media móvil simple. La fórmula para calcular la banda media de Bollinger es la siguiente:

Banda Media = SUM (CIERRE, N) / N = SMA (CIERRE, N)

  • Banda superior: Es la banda media desplazada hacia arriba en un cierto número de desviaciones estándar. La fórmula para calcular la banda superior de Bollinger es la siguiente:
  • La banda inferior es la banda media pero desplazada hacia abajo en el mismo número de desviaciones estándares. A continuación vemos la fórmula para calcular la banda inferior bollinger:

Significado de cada símbolo

  • ML: banda central
  • SUM (…,N): suma para N periodos
  • CLOSE: precio de cierre
  • N: número de períodos
  • SMA: Media Móvil Simple
  • SQRT: raíz cuadrada
  • StdDev: desviación estándar. Se calcula de la siguiente forma: StdDev = SQRT (SUM((CLOSE-SMA(CLOSE,N))^2, N)/N)

Los parámetros estándar bajo los que están configuradas las bandas de bollinger son una media móvil de 20 períodos con una desviación estándar multiplicada por 2 para obtener las bandas superior e inferior.

  Problemas en Discord: ¿Por qué no puedo hablar ni escuchar a mis amigos?

Sin embargo, es posible configurarlas para obtener lecturas en otros rangos. En este caso, la desviación estándar deberá aumentar o disminuir en función del número de períodos.

Por ejemplo, para una media móvil de 50 períodos, se recomienda usar 2.5 desviaciones estándar, mientras que para una media móvil de 10 períodos lo ideal es una desviación estándar de 1.5.

Interpretación de las bandas de Bollinger

Hemos visto que las bandas de bollinger nos sirven para conocer la volatilidad y la tendencia de un determinado activo. Cuando no hay mucho movimiento en el mercado, las bandas Bollinger se contraen, pero cuando hay movimiento en el mercado, las bandas de Bollinger se expanden. ¿Qué debemos tener en cuenta?

  • En el momento en que se incrementa la volatilidad, vemos cómo aumenta el valor de la desviación estándar. En las bandas Bollinger, observamos cómo se produce una expansión.
  • Por otro lado, cuando disminuye la desviación estándar, en las bandas de Bollinger se produce una contracción y las bandas superior e inferior se quedan más próximas.

¿Cuál es el propósito de las bandas de Bollinger?

A continuación, examinaremos cómo podemos interpretar las bandas de Bollinger: la oscilación del mercado, el movimiento de la tendencia alcista y la tendencia bajista.

  • Las bandas de Bollinger reflejan la oscilación del mercado: al observar un gráfico con bandas de Bollinger donde las bandas superiores e inferiores son estrechas, suele ser una señal de que se está preparando una tendencia al alza. A esto se le conoce como «squeeze» de las bandas de Bollinger, que son períodos de baja volatilidad en los cuales la tendencia puede cambiar según dónde se cierre el precio cuando las bandas comienzan a expandirse.
  • Las bandas de Bollinger revelan la tendencia alcista: según los expertos, las bandas de Bollinger proporcionan una señal de compra cuando el precio se cierra por encima de la banda superior.
  • Las bandas de Bollinger muestran la tendencia bajista: los expertos también señalan que las bandas de Bollinger nos indican las tendencias bajistas cuando el precio se cierra por debajo de la banda inferior.
  • Las bandas de Bollinger en mercados laterales: en un mercado lateral, es posible identificar zonas de sobrecompra y sobreventa con las bandas de Bollinger. En estos casos, los precios terminan fuera de las bandas porque aquellos que están en corto esperan en una situación de sobrecompra, mientras que aquellos que van en largo esperan una sobreventa.
  Camión tres cuartos en Chile: modelos, características y recomendaciones

Las bandas de Bollinger también se utilizan en el trading como un complemento del análisis y estudio de patrones de cambio de tendencia.

Por ejemplo, en el caso de un doble suelo, que indica un cambio de tendencia de bajista a alcista, si combinamos esto con un «squeeze» de las bandas de Bollinger y un precio de cierre por encima de la banda superior, tendremos una clara señal de entrada en largo.

Por otro lado, en el caso de una doble techo, que indica lo contrario, un cambio de tendencia de alcista a bajista, si combinamos esta lectura con lo mencionado sobre las bandas de Bollinger, tendremos una señal más sólida de entrada en corto.

Vídeo explicativo sobre las bandas de Bollinger

Si deseas aprender de manera más visual y sencilla qué son las bandas de Bollinger, no te puedes perder el siguiente vídeo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio