¿Qué es el interés asegurable? Todo lo que debes saber sobre el tema

interes asegurable

Las empresas de seguros están regidas por cuatro principios fundamentales: el principio de buena fe, el interés asegurable, la indemnización y la subrogación. Estos cuatro elementos coexisten en el contrato de seguro para otorgar validez y conferir a este producto financiero las funciones que lo caracterizan. En el siguiente artículo exploraremos qué se entiende por interés asegurable.

Definición de interés asegurable

El interés asegurable es un elemento esencial en cualquier póliza de seguros. Cuando una persona acude a una compañía de seguros para adquirir este tipo de producto, no solo está asegurando personas, bienes o riesgos, sino que también asegura un interés por parte del asegurado de que el siniestro no ocurra. En otras palabras, el asegurado contrata la póliza porque tiene interés en conservar o proteger algo, y a ese algo se le conoce como interés asegurable.

  BMI Seguros: Protección y tranquilidad para tu vida

Cabe destacar que las leyes establecen límites en cuanto a lo que puede y no puede ser considerado un interés asegurable. Hay ciertas cosas que no pueden ser aseguradas, como por ejemplo bienes adquiridos de manera ilícita o sin documentos legales.

En resumen, el interés asegurable es la razón por la cual una persona celebra un contrato con una compañía de seguros, con el objetivo de asegurar su protección e indemnización en caso de daños cubiertos por la póliza. Sin un interés asegurable, no puede existir una póliza y el contrato sería inválido.

La preservación del interés asegurable constituye la principal prioridad para el asegurado. En caso de pérdida o deterioro que resulte en un daño patrimonial, se protegerá una suma máxima de pérdida basada en el valor de ese interés. La valorización del interés asegurable se refleja en la suma asegurada, ya que ambas deben ser equivalentes.

  El pago seguro en Sura: todas tus opciones de pago en un solo lugar

Es importante mencionar que el interés asegurable es una de las razones por las cuales se rechazan muchas solicitudes de pólizas, ya que si no se ajusta a los parámetros del contrato, no puede ser asegurado.

Las compañías de seguros asumen riesgos en relación con el interés que el solicitante desea asegurar, por lo tanto, no todo puede constituir un interés asegurable para estas empresas. Por eso existen limitaciones y exclusiones. Por ejemplo, al asegurar un vehículo, no cualquier vehículo puede ser considerado un interés asegurable, ya que existen restricciones como la antigüedad o el tipo de vehículo.

De igual manera, cuando una persona quiere contratar un seguro de vida, el interés asegurable es su propia vida. Es decir, la compañía de seguros se compromete a pagar en caso de fallecimiento de la persona, y esto no puede tomarse a la ligera. Por esta razón, no todas las personas son sujetos asegurables, es decir, no todas las personas pueden constituir un interés asegurable. Ejemplos de estas restricciones son la edad, enfermedades o condiciones médicas diagnosticadas, así como las actividades laborales de la persona.

  Seguro de vida Coopeuch: Cobertura, requisitos y tarifas

Comprender qué es el interés asegurable te permitirá entender el funcionamiento de las pólizas de seguros y entender las razones por las cuales una solicitud puede ser rechazada. El contrato de seguro es la herramienta en la cual se establece el interés asegurable y las obligaciones que la compañía tiene hacia el cliente y viceversa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio