Cómo manejar en una bajada pronunciada: consejos y precauciones

en una pendiente bajada pronunciada se debe utilizar

Informe de Autofact

Descubre si un vehículo usado ha sido subastado como pérdida total

Manejo en terrenos con pendientes

Para aquellos conductores con poca experiencia al volante o que no estén familiarizados con condiciones geográficas que incluyan pendientes pronunciadas, es importante saber cómo manejar de manera segura en este tipo de terrenos para evitar accidentes.

En cuanto al parque automotor nacional, la mayoría de los vehículos tienen transmisión manual, por lo que la habilidad y experiencia del conductor juegan un papel fundamental al enfrentar ciertas condiciones de manejo, como subir o bajar colinas peligrosas.

Afrontar una pendiente mientras el vehículo está en movimiento

Enfrentar una subida muy empinada requiere que el vehículo tenga suficiente tracción en las ruedas para avanzar de manera segura.

Esto se logra reduciendo la marcha para darle más potencia al automóvil, por lo que debes tener en cuenta que, a medida que la subida sea más pronunciada, necesitarás un cambio de marcha más bajo.

  La importancia de cumplir con la ley de luces en la conducción

Si ves que se acerca una pendiente pronunciada en tu trayecto, lo ideal es cambiar de marcha antes de que el vehículo pierda impulso, ya sea al comenzar la subida o poco después, mientras aún mantiene una velocidad que te ayude a que el vehículo no retroceda.

Arrancar el vehículo en una pendiente

En caso de que el automóvil se detenga durante una subida debido a la pérdida de fuerza u otras razones, es posible utilizar el freno de mano como ayuda para arrancar. A continuación, se detallan los pasos a seguir:

  1. Acciona el freno de mano y suelta el freno de pie para tener un pie en el acelerador y otro en el embrague.
  2. Comienza a acelerar gradualmente y suelta el embrague poco a poco.
  3. Cuando sientas que el automóvil comienza a avanzar, suelta lentamente el freno de mano hasta que el sonido del motor indique que tiene suficiente fuerza para mantenerse y seguir avanzando.

Esta técnica puede resultar útil en situaciones de emergencia, pero es importante tener en cuenta que conlleva un desgaste considerable de las piezas de freno y transmisión. Por lo tanto, se recomienda practicar los arranques en pendiente en un lugar seguro hasta no depender del freno de mano.

  Consejos para elegir un seguro automotriz: cómo protegerte con la mejor cobertura

Manejo en bajadas peligrosas

Las bajadas inclinadas representan un mayor peligro que las subidas, ya que los vehículos pueden alcanzar altas velocidades sin mucho esfuerzo. Esto puede resultar en la pérdida de control y dificultades para tomar curvas de manera segura.

Por esta razón, es fundamental utilizar el freno de motor al conducir en pendientes pronunciadas. Esto implica usar la caja de cambios para controlar la velocidad del automóvil.

En general, mientras más pronunciada sea la bajada, menor deberá ser la marcha seleccionada. De esta manera, el automóvil mantendrá las revoluciones adecuadas para contrarrestar la fuerza de gravedad de la pendiente.

En un escenario como este, el freno de pie solo debe utilizarse como apoyo y para corregir la velocidad, nunca como el único método de frenado. Utilizar únicamente el freno de pie puede generar un calentamiento innecesario de los frenos y, en casos extremos, puede incluso reducir su capacidad de frenado si se exigen durante períodos prolongados de tiempo.

  Seguro automotriz Coopeuch: Preguntas frecuentes, beneficios y tarifas

¿Es seguro descender en punto muerto?

No. Nunca debes descender con el cambio en punto muerto, esto es extremadamente peligroso, ya que las ruedas quedarán desenganchadas y aumentarán su velocidad sin ningún control. Esto hace que el vehículo se vuelva inestable, ya que cada rueda gira de manera independiente y no hay ningún mecanismo que las regule para mantener una velocidad constante.

Al salir de vacaciones, a menudo experimentamos cambios drásticos en el terreno, pasando de calles planas a zonas montañosas con pendientes pronunciadas y curvas cerradas. Esto puede resultar abrumador, pero si mantienes tu vehículo en marchas bajas y moderando la velocidad, no tendrás ningún problema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio