Mutuo no endosable: ¿Qué es y cómo funciona este tipo de crédito?

credito mutuo no endosable

En Chile se encuentran disponibles tres categorías de créditos para la obtención de viviendas, las cuales se agrupan en dos modalidades: las letras de crédito, que consisten en créditos en los que no se presta dinero al deudor sino letras hipotecarias negociables en el mercado de valores, y los créditos mutuos endosables y los mutuos no endosables, en los cuales el banco utiliza sus propios recursos para financiar la vivienda al cliente. A continuación, se analizará en detalle qué significa un mutuo no endosable.

¿Qué es un mutuo no endosable?

Un mutuo no endosable es un tipo de crédito hipotecario mediante el cual el banco financia al cliente para la adquisición de una vivienda utilizando sus propios recursos. En otras palabras, el banco presta dinero de su propio fondo para financiar un porcentaje de la propiedad, generalmente el 80% de su valor comercial. La principal diferencia entre un mutuo endosable y uno no endosable es que el primero puede ser transferido mediante endoso por la entidad que otorga el crédito, mientras que en el caso del mutuo no endosable esto no es posible.

  Ventajas y consejos sobre el pago en cuotas sin interés

Para comprender mejor este concepto, es necesario definir qué se entiende por transferencia mediante endoso. El endoso implica transferir parcial o totalmente a otra persona el poder para realizar actos de dominio en su nombre, o para transferir la propiedad de un documento. En el caso de un crédito hipotecario mutuo endosable, este puede ser traspasado mediante endoso o vendido por la entidad a terceros para su financiamiento, lo que implica que la tercera persona se convierte en la nueva propietaria de la vivienda y también asume la responsabilidad del pago.

  Accede a un crédito automotriz sin Dicom: todo lo que necesitas saber

Con este concepto claro, se puede entender mejor la diferencia entre estos dos tipos de crédito. Es decir, el mutuo no endosable no permite que la deuda sea transferida mediante endoso o vendida a un tercero, por lo que el deudor que solicitó el crédito es el único responsable de la deuda.

El crédito hipotecario mutuo no endosable puede ser en moneda nacional o en Unidades de Fomento (UF), según la entidad y las condiciones del crédito. En este tipo de crédito, el deudor recibe una suma de dinero correspondiente al financiamiento de la vivienda por parte del banco, el cual cobra una tasa de interés que debe ser amortizada junto con el capital prestado en cuotas mensuales durante un plazo determinado.

  Préstamos rápidos en Chile: Yo te presto, una opción a considerar

La regulación de los créditos hipotecarios mutuos no endosables queda establecida en el contrato firmado entre el deudor y la entidad financiera, en el cual ambas partes acuerdan cumplir con las condiciones establecidas, así como en la Ley 18.010 del Ministerio de Hacienda, que establece las normas para las operaciones de crédito y otras obligaciones de dinero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio