Pago de multas de TAG y permiso de circulación: ¿Es posible obtenerlo con multas pendientes?

se puede sacar permiso de circulacion con multas de tag

Informe Autofact

Verifique si una matrícula tiene multas y los detalles de su permiso de circulación con el Informe Autofact

Multas de tráfico impagadas y permiso de circulación

Es posible que haya sido multado y no lo sepa, ya sea porque la policía no pudo entregar el parte personalmente o porque la citación por correo se perdió, entre otros motivos.

Por lo tanto, antes de gestionar la renovación del permiso de circulación, es conveniente verificar si tiene multas impagadas que desconoce.

Para ello, simplemente visite el sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCEI). En la sección de multas no pagadas, ingrese la matrícula del vehículo y automáticamente le mostrarán las que estén registradas hasta el 30 de noviembre del año anterior.

Multas por el uso de TAG y permiso de circulación

Las multas pueden tener diversas causas, sin embargo, el uso incorrecto del TAG es uno de los problemas más frecuentes entre la población, ya sea por falta de comprensión sobre su funcionamiento o su uso indebido.

A muchas personas les resulta confuso el sistema de pagos del TAG y, a menudo, sucede que las personas no pagan su segunda factura en la autopista.

  Pago diferido: qué es y cómo funciona en diferentes situaciones

A partir de ese momento y hasta tres meses después, es posible que el dispositivo sea bloqueado por la concesionaria, lo que genera deudas por cada caseta que atraviese el vehículo que lo lleve instalado.

Es importante destacar que las multas impagas del TAG, partes empadronados o pase diario único pueden dificultar la renovación del Permiso de Circulación.

Pago de multas antes de pagar el permiso de circulación

Debes realizar el pago de la o las multas en la Tesorería de cualquier municipio, no es necesario hacerlo en el municipio donde cometiste la infracción. No obstante, debes tener en cuenta algunas particularidades.

En primer lugar, cada municipio acepta ciertos medios de pago (siempre podrás pagar en efectivo, pero no necesariamente con tarjeta de crédito, por ejemplo).

En segundo lugar, es posible que algunas municipalidades no tengan la información actualizada y aunque la multa aparezca en el SRCEI, es posible que aún no esté registrada en los archivos comunales.

Por estos motivos, es recomendable contactar telefónicamente con anticipación y asegurarse de que la multa se encuentre registrada y averiguar los medios de pago disponibles.

  El stop loss: ¿Qué es y cómo funciona este mecanismo de protección?

Debes tener en cuenta que además del pago de la multa, deberás contar con $4.280 adicionales correspondientes al arancel que cobra el SRCEI para eliminar el registro de la multa. Por lo general, toma al menos una semana desde que se realiza el pago hasta que la información se actualiza en el Registro (y este plazo puede ser aún mayor durante el período de renovación del permiso de circulación).

¿La deuda no desaparece?

Si has pagado una multa anteriormente pero aún figura en el Registro, no debes acudir directamente a este organismo para solucionar el problema, ya que solo aceptarán el informe correspondiente emitido por la Municipalidad.

Debes dirigirte a la Tesorería Municipal donde realizaste la transacción y solicitar la corrección del error administrativo presentando los comprobantes de pago.

¿Qué hacer en caso de adquirir un vehículo usado con infracciones de tráfico?

Es importante tomar en cuenta que, de acuerdo con la Ley de Infracciones de Tráfico, al momento de comprar un vehículo usado, el vendedor debe presentar el Certificado de Multas Anotadas del Registro Civil. Esto permite al comprador conocer si el vehículo tiene multas registradas y decidir si desea adquirirlo con las deudas o cancelar la transacción hasta que el vendedor resuelva los problemas.

  Jubilación anticipada: ¿A qué edad se puede acceder y qué requisitos son necesarios?

Es necesario destacar que esta modificación no tiene efectos retroactivos, únicamente se aplica a las transferencias realizadas después del 5 de diciembre de 2014.

En caso de que el anterior dueño haya cometido una infracción poco antes de la venta del vehículo, la multa no aparecerá en el Certificado de Multas Anotadas hasta incluso un año después de haberse cometido.

Antes de esta ley, todas las infracciones estaban asociadas a la matrícula del vehículo y, por ende, al propietario actual. Sin embargo, con la nueva normativa, todas las multas que estén registradas en el Registro Civil posterior a la transferencia del vehículo no serán asociadas a la matrícula, eximiendo así al nuevo propietario de cualquier responsabilidad.

No obstante, en caso de presentarse multas posteriormente, es posible presentar una reclamación en el Juzgado alegando que se revisó el certificado y que las multas aparecieron después de la compra-venta. Generalmente, los Juzgados suelen eximir a los propietarios de dichas multas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio