Valor residual coche: Cómo calcularlo y su importancia al comprar un auto usado

calcular valor residual coche

¿Qué es el valor residual de un auto?

El valor residual de un vehículo es el porcentaje actual del precio de lista del auto en comparación con su valor cuando fue comprado como nuevo.

Si el valor residual de un automóvil es alto, significa que su depreciación es menor. Desde la perspectiva de una inversión, significa que no has perdido mucho dinero al comprar ese modelo en particular.

Debes tener en cuenta que, excluyendo los aumentos en el precio de los autos usados experimentados después de la llegada de la pandemia, normalmente el valor de un vehículo tiende a depreciarse. Es decir, su valor residual suele disminuir, especialmente en modelos de lujo.

Conoce el valor de mercado de un auto usado y la proyección de su valor residual

¿Por qué es conveniente conocer el valor residual al comprar un auto usado?

Aunque estés comprando un vehículo seminuevo/usado, es importante que antes de finalizar la compra, conozcas la proyección del valor residual de ese modelo en particular. Esto te permitirá saber si estás pagando un precio justo por el auto y te dará una idea de las expectativas de reventa en el futuro.

  Copy Trading: Guía completa para invertir con éxito en mercados financieros

Por ejemplo, si compras un auto con una proyección de valor residual baja, no deberías invertir mucho dinero en él. Esto se debe a que es un modelo que se ha devaluado con el tiempo y, probablemente, no podrás obtener mucho dinero al venderlo nuevamente.

Proyección del valor residual de un auto en el Informe de Precios de Autofact

Este dato se encuentra incluido en el Informe de Precios de Autofact y se presenta en forma de tabla, lo que te brinda una visión clara sobre el precio actual del vehículo y su posible valor futuro.

La fluctuación de los precios de los automóviles se calcula mediante un exhaustivo análisis de publicaciones reales de varias marcas y modelos disponibles en el mercado automotriz. Para determinar la curva del valor residual de un vehículo, Autofact utiliza un modelo estadístico que estima la evolución del precio a través del tiempo para cada modelo existente en el mercado.

  Pagar Tarjeta Corona: Beneficios, requisitos y opciones de pago en línea

Aquí presentamos un ejemplo de proyección del valor residual para el automóvil más económico que se encuentra en Chile, el Suzuki Alto.

En particular, el modelo que presentaremos es el Suzuki Alto 2020 1.0.

Suzuki Alto 2020 1.0

Valor residual nominal %

Valor residual nominal (CLP$)

2022

145.40%

$7.112.200

2023

139.50%

$6.822.900

2024

133.90%

$6.545.500

2025

128.40%

$6.279.600

2026

123.20%

$6.024.700

2027

118.20%

$5.780.400

Valor comercial de un vehículo: ¿Cómo determinar si el precio es justo?

Si estás buscando un automóvil usado o seminuevo y ya has seleccionado el modelo, puedes descargar el Informe de Precios de Autofact, un completo informe en el que podrás conocer la proyección del valor residual del modelo que estás evaluando, además de su precio de mercado actual en el momento de la consulta.

En este informe también encontrarás valores de referencia del vehículo en sus diversas versiones, lo que te otorgará una valiosa herramienta para negociar el precio o, incluso, decidir no adquirirlo si el precio es considerablemente superior al promedio.

Además, si realiza la consulta con la patente exacta, podrás conocer si el automóvil tiene multas pendientes, ha estado involucrado en accidentes y si ha pasado la revisión técnica de manera satisfactoria.

Obtén el mejor precio para un automóvil usado y negocia con la mejor información disponible.

¿Cómo obtener el Informe de Precios de Autofact?

Para adquirir este informe, simplemente debes ingresar a la página principal de Autofact y en la barra superior seleccionar la opción «Precio de Usados».

Allí podrás realizar una búsqueda utilizando la marca, modelo, año y versión del vehículo. En caso de tener el número de matrícula, solo deberás ingresarlo junto con la versión del automóvil.

  Conceptos básicos de matemática financiera: ¿Cómo invertir desde Chile?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio