Explorando la belleza de la Ruta del Bosque: todo lo que necesitas saber

ruta del bosque

Ruta del Bosque: ¿Cuál es su extensión?

La Ruta del Bosque es un tramo de la Ruta 5 Sur que se extiende desde Chillán hasta Collipulli, abarcando aproximadamente 180 kilómetros.

Al igual que otras carreteras concesionadas en Chile, la Ruta del Bosque cuenta con un sistema de cobro de peajes, que puede ser a través de cobro electrónico o mediante el uso de una tarjeta de prepago, de la cual se hablará más adelante.

Informe Autofact

¿Interesado en un vehículo usado? Verifique sus antecedentes con el Informe Autofact.

Ruta del Bosque: Tarifas y peajes

Tipo de Vehículo Peajes Troncales Peajes Laterales
Motos $800 $200
Autos y camionetas sin remolque $2.800 $700
Buses de 2 ejes $5.100 $1.200
Camiones de dos ejes y camionetas con doble rueda trasera $5.100 $1.200
Buses de más de 2 ejes $9.000 $2.200
Camiones de más de dos ejes $9.000 $2.200
  El lupus: no es contagioso y aquí te explicamos por qué

En total, hay dos peajes troncales en la Ruta del Bosque: el Troncal Santa Clara ubicado en el km 444 y el Troncal Las Maicas en el km 550.

Por otro lado, se encuentran 16 peajes laterales a lo largo de la Ruta del Bosque, que van desde el km 422 en Bulnes Norte hasta el km 559, 20 kilómetros después de Mulchén.

Es importante destacar que, según el contrato de la Ruta del Bosque, al pagar el peaje de cualquiera de los troncales, se tiene derecho a utilizar un peaje lateral de salida de la carretera durante un período de 12 horas.

  Invertir en Ethereum en Chile: Todo lo que necesitas saber

Opciones de pago disponibles en Ruta del Bosque

En los peajes principales de Ruta del Bosque, existen diversas formas de pago aceptadas. Puedes abonar en efectivo, utilizar un cheque nominativo y cruzado a nombre de Ruta de Los Ríos Sociedad Concesionaria S.A, o bien pasar por el pórtico habilitado para el sistema de Tarjeta Sin Contacto (TSC).

Una gran ventaja de utilizar la TSC es que, en tan solo 4 segundos, podrás detenerte frente al tótem con el sensor, pasar tu tarjeta y automáticamente se levantará la barrera. Esta opción permite agilizar el tránsito en cada uno de los peajes de Ruta del Bosque.

  Pagar Claro Móvil en línea: opciones y métodos de pago disponibles

¿Cómo obtener la TSC de Ruta del Bosque?

Para obtener tu Tarjeta Sin Contacto (TSC) debes comunicarte enviando un correo electrónico a [email protected], indicando los siguientes datos:

  • Nombre completo (persona natural o empresa)
  • Razón social
  • Documento (rut o cédula)
  • Giro (en caso de empresa)
  • Domicilio
  • Teléfono
  • Ciudad
  • Comuna
  • E-mail

Asimismo, debes indicar el tipo de vehículo con el que realizarás los pagos a través de la TSC, incluyendo la siguiente información:

  • Auto, camioneta o furgón
  • Bus de 2 ejes
  • Camión de 2 ejes
  • Bus de más de 2 ejes
  • Camión de más de 2 ejes
  • Patente

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio