Productos suntuarios: Impuesto, definición y tasas en detalle

productos suntuarios

Resumen del impuesto a los productos suntuarios o de lujo

En este artículo proporcionaremos un resumen sobre el impuesto a los productos suntuarios o de lujo. Este impuesto adicional se paga junto con el IVA y aplica a las ventas o importaciones de productos considerados de lujo. Es importante destacar que este impuesto es indirecto y no se aplica directamente al titular de la renta o riquezas.

Definición del impuesto a los productos suntuarios o de lujo

El impuesto a los productos suntuarios es un impuesto indirecto que se aplica a las ventas o importaciones de productos de lujo. Fue creado el 31 de diciembre de 1974 y establecido en el Decreto Ley número 825, en su artículo 37.

  Multas de tránsito en San Bernardo: ¿Cómo pagarlas y consultar tus antecedentes?

Al ser un impuesto indirecto, se aplica indirectamente a través del uso de la riqueza de las personas.

Sujetos afectados por el impuesto

Este impuesto se aplica a las personas físicas y morales que realizan actividades en el territorio nacional y que involucran la venta de bienes y servicios suntuarios al público en general.

Actividades gravadas por el impuesto

Las actividades que están sujetas a este impuesto son:

  1. Enajenación de bienes
  2. Prestación de servicios
  3. Otorgamiento del uso o goce temporal de bienes inmuebles
  4. La importación de bienes por parte del consumidor final
  ¿Cuál es el valor del tapizado de autos?

Ejemplos del impuesto a los productos suntuarios o de lujo

Entre algunos ejemplos de productos suntuarios se incluyen los siguientes:

  • Oro, platino y marfil
  • Joyas y piedras preciosas
  • Pieles finas, alfombras, tapices y cualquier otro artículo de naturaleza similar considerado como «finos» por el Servicio de Impuestos Interno
  • Vehículos casa-rodantes autopropulsados
  • Conservas de caviar y productos similares
  • Armas de aire o gas comprimido, accesorios y proyectiles (excepto las utilizadas para caza submarina)
  • Artículos de pirotecnia, como fuegos artificiales, petardos y similares

Impuesto a los Productos Suntuarios o de lujo: Tasas

La primera venta o importación habitual o no de artículos considerados suntuarios está sujeta a un impuesto adicional con una tasa del 15% sobre su valor de venta.

  Tratamiento de la fimosis en adultos: Todo lo que debes saber

Los artículos de pirotecnia, como fuegos artificiales, petardos y similares, pagan una tasa del 50%.

En el caso de los objetos de oro, platino y marfil; joyas y piedras preciosas; y pieles finas, se aplica la misma tasa del 15% en ventas posteriores, siempre y cuando sean realizadas por vendedores, y se aplican las mismas normas generales del Impuesto al Valor Agregado.

Si tienen alguna consulta sobre este impuesto, no duden en dejarla en los comentarios y con gusto les brindaremos asistencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio