Créditos blandos: características, ventajas y cómo solicitarlos

prestamos blandos

En caso de que estés enfrentando una crisis económica y te encuentres en la imposibilidad de obtener dinero de otras fuentes, es importante que conozcas qué son los créditos blandos y cómo funcionan. A continuación, te proporcionamos los principales aspectos a tener en cuenta.

Características y diferencias con los créditos convencionales

En muchas ocasiones, tanto personas como empresas que atraviesan una situación económica difícil deben recurrir a la solicitud de un préstamo ante un banco, pero buscando condiciones más flexibles y favorables en comparación con otros tipos de créditos. Sin embargo, el banco no siempre resulta ser la solución ideal.

Un ejemplo de lo anterior es lo sucedido en Chile a raíz de la crisis económica derivada de la pandemia del COVID-19. El gobierno chileno implementó créditos blandos con el fin de brindar ayuda a la clase media. Estos préstamos permiten cubrir el 70% de los ingresos mensuales que dejaron de percibir.

Créditos blandos del gobierno

Uno de los programas implementados fue el programa de Créditos COVID-19 para Clase Media. Este programa otorga un bono de $500.000 a aquellas personas cuyos ingresos mensuales promedio, previos al estado de catástrofe por el coronavirus, oscilaban entre $400.000 y $1.500.000, y que experimentaron una caída de ingresos del 30% o más. Además, se brindó un préstamo blando por 3 meses, equivalente al 70% de los menores ingresos percibidos, con un límite de hasta $650.000. Este préstamo blando es un claro ejemplo de la acción del gobierno para mitigar la crisis económica.

  Todo lo que debes saber sobre el narcotest: preguntas frecuentes, multas y tratamiento

¿Cómo funciona un crédito blando?

El funcionamiento de un crédito blando implica que una entidad financiera, como un banco, otorga un monto de dinero bajo ciertas condiciones flexibles y favorables para la persona o empresa que solicita dicho crédito. Por lo general, se establecen dos tipos de condiciones:

Tasas de interés bajas: Los créditos blandos se otorgan a tasas de interés más bajas que el promedio del mercado ofrecido por los bancos.

  • Incluso puede haber casos de créditos blandos con una tasa de interés del 0%, donde únicamente se paga el ajuste correspondiente a la inflación (UF).
  • En situaciones excepcionales, cuando la tasa de interés es real 0%, es posible que se deba devolver una cantidad inferior al monto inicialmente otorgado en el crédito, si la inflación es negativa.
  Cómo activar el internet en mi celular Virgin Mobile: Guía paso a paso para todos los modelos

Los créditos blandos ofrecen un amplio plazo de devolución del dinero, siendo más extenso en comparación con los créditos más comunes. A diferencia de los créditos comunes, en los créditos blandos la tasa de interés es baja durante todo el plazo del crédito.

¿Cuáles son las ventajas de los créditos blandos?

Entre las ventajas de los créditos blandos se encuentran:

  • Mayor cantidad de meses de gracia sin pagos
  • Ausencia de intereses adicionales
  • Mayor flexibilidad
  • Possibilidad de un bajo riesgo crediticio
  • Condiciones flexibles para pagar la deuda, como falta de ingresos en un determinado período (para empresas), dificultades económicas o enfermedades catastróficas (para personas).

¿Quiénes ofrecen créditos blandos?

Los créditos blandos pueden ser otorgados por:

  • El gobierno
  • Entidades financieras
  • Empresas

Incluso empresas no bancarias pueden ofrecer créditos blandos a sus empleados, sin buscar obtener beneficios, sino brindar ayuda a sus trabajadores con tasas de interés reales del 0%.

Por otro lado, los créditos blandos para empresas son otorgados por instituciones públicas como FOSIS, y fundaciones como Banigualdad y Fundación Crecer, apoyando a emprendedores y pequeñas empresas en sus proyectos.

  Cómo activar tu chip Movistar de forma rápida y sencilla

¿Cuándo y para qué es conveniente solicitar un crédito blando?

Solicitar un crédito blando depende más de la entidad que lo otorga que de la persona o empresa que lo necesita, ya que se deben cumplir ciertas condiciones para poder acceder a él.

Las empresas que ofrecen créditos blandos a sus empleados pueden utilizar el dinero para diversas finalidades, al igual que en un crédito de consumo. Sin embargo, la diferencia radica en la tasa de interés y los plazos establecidos.

Por otro lado, si las empresas son las que necesitan un crédito blando, pueden utilizar el dinero para adquirir materia prima en caso de no tener suficiente capital, pagar a proveedores o sueldos a los empleados en momentos de crisis económica.

En resumen, los créditos blandos suelen ser de gran ayuda tanto para personas como para empresas en situaciones económicas difíciles. Una de sus ventajas es que el objetivo principal no es obtener una rentabilidad al recibir el dinero prestado de vuelta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio