Encuentra motos económicas ideales para trabajar: Guía de modelos y consejos

motos economicas

Motos aptas para trabajar: ¿Qué aspectos considerar?

Las motos suelen ser una pasión para aquellos que disfrutan de ellas. Por lo general, quienes desean disfrutar de un paseo en moto buscan potencia, cilindrada, comodidad y rendimiento. Sin embargo, una moto destinada al trabajo debe cumplir con ciertas características fundamentales.

  • Debe ser sencilla.
  • Su precio de compra debe ser accesible para obtener un retorno de inversión.
  • Debe ser resistente al uso diario.
  • Debe tener una cilindrada baja.
  • Debe ser económica en cuanto al consumo de combustible.
  • Debe ser económica en términos de reparaciones.

En el ámbito laboral, se necesita una moto funcional y confiable, de manera que los gastos en reparaciones y averías sean mínimos. No obstante, nunca hay que olvidar que cualquier moto requiere de un mantenimiento regular, como inflar los neumáticos, engrasar y ajustar la tensión de la cadena, entre otros.

Dependiendo del tipo de trabajo que se deba realizar con la moto, hay ciertos aspectos en los que se debe prestar atención, tales como:

Livianas: Cuanto más ligeras sean, más fácil será maniobrarlas y te ayudarán a conducir mejor en la ciudad, donde se requieren habilidades especiales para evitar colisiones con otros vehículos.

Versátiles: Dependiendo de las rutas de reparto o trabajo, es conveniente tener una moto que se adapte a cualquier tipo de terreno. Por ejemplo, si combinas caminos rurales y urbanos, es recomendable considerar motos como la XR150.

Económicas: Como mencionamos anteriormente, las motos deben ser económicas tanto en términos de consumo de combustible como en piezas de repuesto. En este sentido, las motos de baja cilindrada de marcas como Honda, Suzuki o Yamaha suelen ser las mejores opciones. Sin embargo, si los recursos son limitados, también hay algunas motos chinas que cumplen con estos requisitos.

Si vas a utilizar la moto para trabajar, sin importar el sector, no es una buena idea optar por marcas como BMW, Harley, Triumph o KTM. La economía es el factor clave; para lujos adicionales están esas marcas.

Informe Autofact

¿Estás interesado en adquirir una motocicleta usada? Verifica su historial con el Informe Autofact.

Las ocupaciones que puedes desempeñar utilizando una motocicleta

Con la pandemia, la demanda de personas que trabajan en moto ha aumentado significativamente. Lo que antes se limitaba a la entrega de comida rápida en algunos establecimientos, ahora se ha democratizado y muchos utilizan a los motociclistas para realizar entregas de todo tipo.

  Consejos para comprar un auto usado en buenas condiciones

En Chile, con tu motocicleta, podrías desempeñarte en las siguientes actividades:

Realizar entregas de comida rápida, emprendimientos e incluso restaurantes. Para organizar este tipo de trabajos, se han creado aplicaciones como Rappi o Pedidos Ya, entre otras.

Hacer entregas de mercancías y documentos. A diario se envían documentos originales y otras mercancías entre distintos puntos de Santiago, hacia otras ciudades e incluso a pequeñas localidades donde antes no se pensaba en un sistema de reparto. Desde el inicio de la pandemia, las compras por Internet han aumentado considerablemente. Según datos compartidos por El Mostrador, actualmente el 63% de los chilenos realiza compras en línea y recibe los productos en su hogar.

Brindar servicios a domicilio. Algunas personas trabajan de manera independiente y ofrecen servicios como mecánica a domicilio, clases particulares, atención veterinaria, plomería, masajes, servicio de limpieza, entre muchas otras opciones.

Vender productos a través de plataformas de comercio electrónico y realizar entregas a domicilio. Las redes sociales han sido un gran aliado para aquellos que han adoptado este sistema de comercio independiente. Ofrecer entregas a domicilio dentro de un área urbana determinada agrega mucho valor al negocio. En este sentido, las motocicletas juegan un papel importante, ya que consumen poca cantidad de combustible, lo que ayuda a que el servicio de entrega no incremente significativamente el costo final del producto.

7 motocicletas recomendadas para trabajar

1.- Honda CB125 Twister

Comenzamos esta lista con una moto que ha sido funcional durante décadas y se ha convertido en un ícono de las motos utilitarias urbanas. La Honda CB125 Twister tiene un diseño estilo naked que le otorga un aspecto más deportivo y elegante. Es una moto liviana, ágil y cómoda, equipada con un motor de 125 cc que ofrece 9,9 HP de potencia.

Según Honda, esta moto consume aproximadamente 40 km/l y cuenta con frenos de disco en la rueda delantera y freno de tambor en la rueda trasera, lo que mejora su seguridad.

En Chile, puedes adquirir una Honda CB125 Twister a partir de $1.699.000.

2.- Yamaha FZN150

Si no estás interesado en una Honda, una buena alternativa es la Yamaha FZN150. Con un peso de 131 kilos y un diseño naked, muy popular en estos días, la FZN150 cuenta con un motor de 149 cc que entrega 13 caballos de fuerza y 12,8 Nm de torque. Además, se destaca por su transmisión de hasta 5 velocidades, una ventaja en comparación con muchas otras motos de esta categoría que solo tienen 4 marchas.

  Prepagos en Chile: ¿Qué son y cómo funcionan?

Al igual que la Honda CB125, la Yamaha FZN150 cuenta con freno de disco en la rueda delantera y freno de tambor en la rueda trasera. Su consumo también ronda los 40 km/l.

3.- Honda CB190R

Si la CB125 no es suficiente para tus necesidades, la CB190R es una excelente opción. Si tu recorrido incluye trayectos largos por carretera o autopista, o si tienes que enfrentar pendientes, necesitarás una moto con mayor cilindrada y que sea estilosa, ágil y funcional. Aquí es donde entra en juego la CB190R.

Esta moto ofrece un estilo tan llamativo que es la versión más pequeña de la línea Repsol, una marca inspirada en el campeonato de Moto GP. Equipada con un motor de 184,4 cc y una potencia de 15,7 HP, la CB190R cuenta con refrigeración por aire y freno de disco en ambas ruedas. Es una opción versátil para diferentes tipos de caminos y su diseño naked Repsol llama la atención en cualquier lugar.

4.- Yamaha FZ25

En casos de llevar una carga pesada o tener un peso cercano a los 90 kilos, es recomendable optar por una motocicleta de mayor cilindrada. Un motor muy pequeño puede verse afectado en trayectos largos o con pendientes, especialmente si se suma el peso del conductor y la carga. Por lo tanto, es necesario elegir una moto con mayor cilindrada si se desea preservar el motor durante más tiempo.

Según Yamaha, la FZ25 es considerada como la moto urbana con el mejor rendimiento del mercado. Aunque no podemos afirmarlo con certeza, ya que es una afirmación hecha por la propia marca, cabe destacar que se trata de una motocicleta fabricada por Yamaha.

Esta motocicleta posee un motor de 249cc con una potencia de 21 caballos de fuerza y un torque de 20 Nm. Su peso es de 146 kilos y cuenta con una caja de cambios de 5 marchas. Además, tiene una horquilla telescópica en la parte delantera con un recorrido de 130 mm y un eje basculante en la parte trasera con un recorrido de 120 mm.

La Yamaha FZ25 está equipada con freno de disco en ambas ruedas y utiliza luces LED tanto en la parte frontal como en la posterior.

  Cómo saber si un Samsung Galaxy S10 Plus es original o réplica

5.- Honda New Elite

Esta es la primera scooter de la lista. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una scooter es más adecuada para trayectos urbanos al 100%. Si se busca transitar por carreteras, caminos de tierra o zonas rurales, podría ser necesario considerar otro modelo de motocicleta.

Aunque actualmente existen scooters con motores que alcanzan los 150cc, su posición de conducción no es la más adecuada para trayectos largos y altas velocidades. La Honda New Elite cuenta con un motor de 125 cc, transmisión automática, una potencia de 9 HP y freno de disco en la rueda delantera.

Esta moto cuenta con un innovador sistema de frenado llamado CBS, que significa Control Brake System. Este sistema asiste a la moto al momento de frenar, ayudando a evitar la pérdida de control.

El motor de la Honda New Elite cuenta con inyección electrónica de combustible. Además, utiliza una correa en lugar de una cadena, lo que la hace recomendada para transitar exclusivamente en caminos asfaltados.

6.- Suzuki Gixxer

Un fabricante indeciso ha lanzado dos modelos de motos con la misma motorización. La Suzuki Gixxer DI y la Gixxer FI. El DI es una motocicleta desnuda deportiva y agresiva, equipada con frenos de disco en ambas ruedas, un motor de 155 cc, inyección electrónica y enfriamiento por aire. Tiene una potencia de 14,8 caballos.

Por otro lado, la Gixxer FI, con la misma motorización y estructura, es una moto inspirada en las carreras. Es una motocicleta deportiva de velocidad con una cilindrada de 155 cc y un aspecto similar al de una Moto GP.

7.- Honda XR150L

Para cerrar esta lista, encontramos una evolución de una moto clásica. No es ni una XLR 125 ni una XR 250, sino una XR150L. Es una moto utilitaria multipropósito por excelencia. Con la XR150L puedes entrar prácticamente donde quieras. Según Honda, esta moto es una moto enduro adaptada a los terrenos urbanos.

Tiene una hermana mayor, una moto de 190 cc, donde la gran diferencia radica en la cilindrada, ya que en diseño son prácticamente iguales. La XR150L tiene una potencia de 12,1 HP y 12Nm de torque, aunque es pequeña, es tenaz.

Para mayor autonomía, cuenta con arranque por pedal además del arranque por botón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio