Luces LED permitidas en Chile: Normativas y recomendaciones para su uso en vehículos

luces led permitidas en chile

Las luces en el auto

Las luces en el auto

Las luces del vehículo son uno de los elementos esenciales para poder transitar con seguridad. Su propósito es iluminar la carretera tanto para el conductor como para los demás conductores y peatones. De esta manera, todos pueden visualizar el entorno y tomar las precauciones adecuadas.

Existen distintos tipos de luces, cada una con un alcance y potencia diferentes, dependiendo de su función específica. Entre ellas se encuentran las luces altas, las bajas, las de estacionamiento y los neblineros.

También encontramos las luces señalizadoras: intermitentes, de retroceso, de freno o de emergencia.

Es importante cumplir con las normas de uso de las luces, ya que incumplir estas normas puede resultar en multas graves o menos graves.

y obtén un Informe Autofact con el historial más detallado y actualizado.

¿Qué son las luces LED?

Las luces LED en los vehículos, al igual que las luces xenón o las luces láser, son tecnologías de iluminación desarrolladas por los fabricantes de automóviles para hacerlos más eficientes. Dado que se trata del sistema de iluminación de los automóviles, existen regulaciones estrictas en cuanto a estas luces para evitar riesgos.

Estas luces ofrecen múltiples ventajas en comparación con otros sistemas. Tienen una vida útil más larga (entre 20,000 y 25,000 horas), consumen menos energía y permiten a los diseñadores implementar sistemas de iluminación innovadores. Las luces LED en los vehículos brindan una luz blanca, que es preferida por muchos usuarios.

  Qué es y cómo manejar a la defensiva: consejos para conductores conscientes

Además, la iluminación LED permite a los fabricantes de automóviles ajustar con mayor precisión la intensidad de la luz de los faros. Estos avances en los sistemas de iluminación permiten un mejor ajuste de la luz de los faros a las condiciones de la carretera.

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Realiza transferencias de manera fácil, rápida y segura.

¿Cuál es el contenido de la Ley de Tránsito sobre las luces de los vehículos?

Según el Artículo 71 de la Ley de Tránsito, se prohíbe el uso de cualquier tipo de luz o foco que pueda inducir a error durante la conducción. Únicamente los vehículos de emergencia y aquellos que sean estipulados por el reglamento están autorizados o deben estar equipados con dispositivos luminosos, ya sean fijos o giratorios. El uso de estos dispositivos debe estar sujeto a lo estipulado por el reglamento correspondiente.

¿Cuál es la sanción en caso de no cumplir con la correcta iluminación?

Si la iluminación del vehículo resulta molesta para otros conductores, los inspectores o Carabineros pueden considerarlo como una infracción de menor gravedad, describiéndola como «uso incorrecto de las luces del vehículo». La multa correspondiente para esta infracción oscila entre 0,5 y 1 UTM (aproximadamente entre $30,579 y $61,157 según el valor de la UTM de diciembre de 2022).

  Ventajas de comprar autos usados de primer dueño: Conoce la historia completa y asegura una mejor compra

Luces LED en vehículos modificados

La práctica del tuning consiste en personalizar el vehículo mediante la instalación de diferentes partes y componentes, modificando así el diseño original del automóvil. Esta actividad puede incluso aumentar el valor de los vehículos. Sin embargo, existen ciertos elementos que pueden infringir la ley y resultar en sanciones económicas.

Entre las modificaciones más comunes se encuentran los vidrios polarizados, los tubos de escape modificados, las luces LED y los cambios de parachoques. Estas modificaciones estéticas conllevan el riesgo de recibir multas significativas, además de la posibilidad de no aprobar las revisiones técnicas del vehículo.

Informe de Autofact

Si requieres saber si un vehículo usado tiene pendientes multas o no ha aprobado la revisión técnica, introduce la patente en el Informe Autofact y obtén todos sus antecedentes.

¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las luces LED en automóviles?

Está prohibido utilizar luces de colores violeta, azul, verde u otros diferentes al blanco. Asimismo, es obligatorio utilizar los focos tradicionales proporcionados por el fabricante del vehículo.

Algunas modificaciones de iluminación superan la potencia permitida, lo cual restringe la visibilidad de otros conductores y puede ocasionar graves accidentes. Por lo tanto, la potencia de las luces debe estar acorde a las regulaciones de tránsito.

  Renovar licencia de conducir en Colina: requisitos y proceso paso a paso

Recuerda que, de acuerdo con la Ley de Tránsito, cualquier luz que afecte la concentración o visibilidad de otros conductores puede ser objeto de fiscalización. Por lo tanto, antes de utilizar este tipo de iluminación, verifica que cumpla con este requisito.

¿Qué debo hacer si deseo instalar luces LED en mi automóvil?

Si deseas realizar modificaciones en tu vehículo, debes presentar una solicitud formal en las oficinas del Servicio de Registro Civil e Identificación, indicando los cambios que realizarás, junto con la Placa Patente Única y la documentación que acredite que eres el dueño del automóvil. Esto generará una «solicitud de anotación» que variará dependiendo de las características del vehículo y estará sujeta al pago de derechos de anotación correspondientes.

Si decides instalar luces LED en tu automóvil, ya sea en los focos tradicionales o con fines de personalización, asegúrate de que cumplan con todos los requisitos exigidos para una conducción segura y sin infracciones. Por lo tanto, es fundamental realizar estas instalaciones en servicios certificados y autorizados.

Además, recuerda revisar regularmente el estado de tus luces para asegurarte de que estén en óptimas condiciones. De lo contrario, además de correr el riesgo de recibir multas y estar involucrado en accidentes, no podrás aprobar la revisión técnica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio