La Ley Cholito en Chile: Conoce sanciones, multas y denuncias

ley cholito chile

La Ley Cholito: Normativa para la Tenencia Responsable de Animales de Compañía

En respuesta al creciente problema del maltrato animal, se promulgó en Chile en el año 2017 la Ley 21.020, conocida como «Ley Cholito», que busca fomentar la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.

Esta denominación se origina a raíz de un trágico suceso ocurrido en el mismo año, cuando un perro callejero llamado Cholito fue brutalmente golpeado hasta la muerte por un grupo de individuos. El impacto de este caso generó una serie de protestas y marchas que finalmente llevaron a la aprobación de la ley, la cual estuvo en proceso de tramitación desde el año 2007.

La Ley Cholito establece una serie de obligaciones que los dueños de mascotas deben cumplir al integrar a un animal a su hogar, con el objetivo de proteger sus derechos y garantizar su bienestar, a la vez que penaliza cualquier forma de maltrato animal.

El maltrato animal, como se define en el artículo 291 TER del Código Penal, abarca «cualquier acción u omisión, ocasional o reiterada, que cause injustificadamente daño, dolor o sufrimiento al animal».

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Realiza transferencias de vehículos fácil, rápido y de manera segura.

¿Cómo afecta la Ley Cholito a los conductores?

A pesar de que la Ley Cholito no detalla aspectos específicos sobre el maltrato animal en relación con los conductores, contempla cualquier tipo de abuso hacia los animales, incluyendo aquellos que tienen que ver con vehículos y conductores, como viajar de forma insegura con una mascota, dejar a un perro en el automóvil sin asistencia mientras se realiza un trámite o atropellar a un animal y huir sin prestar ayuda.

  Obtén el historial de vehículos gratis con Autofact: Informe completo y detallado

Transporte de mascotas

La Ley de Tránsito prohíbe el traslado de animales de compañía en los asientos delanteros de un vehículo. Los animales deben ir sujetos con arneses o transportadoras especiales en la parte trasera, ya que de lo contrario pueden sufrir lesiones graves o provocar un accidente, poniendo en peligro no solo su vida sino también la de los conductores, pasajeros y peatones. Por tanto, es fundamental tomar todas las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de las mascotas durante los viajes.

Perros encerrados en vehículos

En los últimos tiempos, se han reportado numerosos casos en los que los propietarios de animales optan por dejarlos dentro de sus autos mientras realizan trámites, compras u otras actividades. La sociedad está cada vez más consciente de esta situación, ya que la Ley Cholito permite sancionar a quienes exponen la seguridad de sus perros al mantenerlos encerrados en vehículos, a menudo sin acceso a agua ni alimento y en condiciones de alta temperatura.

Cuando alguien encuentra perros encerrados en autos, se puede recurrir a denunciarlo a Carabineros y se suele esperar a que llegue el responsable. Si el tiempo de espera excede lo razonable para el bienestar del animal, las autoridades o incluso las personas presentes pueden llegar a romper las ventanas del vehículo para rescatarlo.

  Consultar deuda TAG con mi RUT: Todo lo que necesitas saber

Perros que han sido atropellados

Si se atropella a un perro y no se presta asistencia, este acto se considerará maltrato animal y se puede aplicar la Ley Cholito, lo que implica enfrentar altas multas y sanciones.

Ya hay conductores que han sido procesados según esta ley en diversas partes del país.

Informe Autofact

Obtén información sobre multas, deudas de TAG y el historial completo de un vehículo a través de su número de patente en el Informe Autofact

¿Cuáles son las sanciones y multas?

De acuerdo con el artículo 291 BIS del Código Penal, hay tres formas de maltrato animal. Si dicho maltrato provoca daños graves a la integridad física o causa la muerte del animal, la pena puede ser de 541 días a 3 años de prisión, una multa de 20 a 30 UTM (equivalente a $1.223.140 a $1.834.710 según el valor de la UTM en diciembre de 2022) y la prohibición permanente de poseer cualquier tipo de animal.

En caso de que el maltrato físico no ocasione daños graves al animal ni resulte en su muerte, la pena de prisión puede oscilar entre 61 días y 3 años, y la multa sería de 10 a 30 UTM ($611.570 a $1.834.710), además de la prohibición perpetua de poseer cualquier tipo de animal.

En situaciones de maltrato que no causen daño físico o la muerte del animal, la pena de prisión también puede ir desde 61 días hasta 3 años, y/o una multa de 2 a 30 UTM ($122.314 a $1.834.710).

  Autos en remate: Consejos para encontrar y comprar el mejor vehículo

¿Quiénes son responsables de aplicar las sanciones según la Ley Cholito?

De acuerdo con lo establecido en el artículo 33 de la legislación vigente, «los jueces de policía local serán los encargados de conocer y sancionar las infracciones contempladas en esta ley, de acuerdo a las normas establecidas en la ley N° 18.287, teniendo la facultad de tomar las medidas que consideren adecuadas para garantizar el bienestar de las personas y los animales».

y obtén un Informe Autofact con el historial más completo y actualizado

¿Cómo denunciar?

Si eres testigo de algún caso de maltrato animal, puedes presentar una denuncia proporcionando todos los detalles a la Fiscalía, Carabineros de Chile o a la Policía de Investigaciones.

Es importante que la denuncia incluya información como la fecha, el lugar y una descripción de la situación, así como los documentos de un veterinario que indiquen las lesiones (si las hay), junto con cualquier evidencia visual o auditiva, como fotografías, videos o grabaciones. El caso será evaluado por el Ministerio Público, entidad encargada de determinar las acciones de investigación a seguir.

Recuerda tomar todas las precauciones necesarias antes de conducir y mantenerse informado sobre las leyes, restricciones, multas y sanciones que se pueden aplicar en caso de incumplimiento de las condiciones establecidas para un viaje seguro para todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio