Servicio de flete en camioneta: Encuentra la mejor opción para tus necesidades en Chile

flete camioneta

Realizar transporte de carga a través de una plataforma digital en Chile

Afortunadamente, si estás buscando una forma de generar ingresos adicionales, en la actualidad existen numerosas opciones. Puedes comenzar un negocio sin la necesidad de invertir una gran cantidad de dinero, especialmente si ya dispones de un vehículo. A continuación, encontrarás algunas ideas.

Seguramente conoces empresas como Uber, Cabify o DiDi, las cuales te brindan la posibilidad de trabajar con tu propio vehículo transportando personas mediante una aplicación móvil. Esta representa una excelente oportunidad para obtener ingresos mientras tienes pleno control de tus horarios.

Un gran número de personas ya lo están haciendo. De hecho, según la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadística, se reveló que en el período abril-junio de 2022, el 19,5% de la población ocupada a través de plataformas digitales trabajaba como conductores de vehículos.

Por supuesto, también existen aplicaciones que te permiten ofrecer servicios de transporte de carga si cuentas con un vehículo adecuado. A continuación, te presentamos algunas opciones que te permitirán aprovechar al máximo tu camioneta, mini-camión o furgón:

Informe de Antecedentes Vehiculares

Si deseas adquirir un vehículo usado para emprender, te recomendamos revisar aquí toda su historia, desde multas hasta especificaciones técnicas.

Fex, tu solución de transporte de carga con solo un clic

Esta empresa pone a tu disposición una aplicación móvil que te ayudará a encontrar las cargas más cercanas a tu ubicación, permitiéndote ganar dinero con tu propio vehículo.

Fex se encarga de transportar cargas que van desde 1 kg hasta 1600 kg en la Región Metropolitana, V Región y VIII Región de Chile, gracias a un grupo de transportistas independientes certificados por la empresa.

Para convertirte en un transportista afiliado a la empresa Fex, simplemente debes registrarte en su sitio web y completar tus datos personales, los datos de tu vehículo y tus datos como conductor. Después de eso, pasarás por un proceso de selección y certificación por parte de Fex.

Una vez que te hayas unido a la empresa, tendrás la libertad de elegir cuándo y dónde realizar los fletes, mientras que los clientes podrán rastrear tu ubicación.

También tendrás acceso a información sobre el tipo de producto que transportarás y, lo más importante, ganarás dinero con cada entrega que realices.

¿Qué tipo de vehículo necesito para trabajar con Fex?

Para ser un transportista afiliado a esta empresa, además de cumplir con toda la documentación necesaria y vigente para tu vehículo, debes tener uno de los siguientes modelos:

  • Un automóvil o motocicleta capaz de transportar cargas de al menos 1 kg.
  • Una furgoneta tipo Peugeot Partner o similar, capaz de transportar hasta 500 kg.
  • Una camioneta de carga como la Mahindra Scorpio, capaz de transportar hasta 700 kg.
  • Un mini camión abierto o cerrado tipo Kia Frontier o similar, capaz de transportar hasta 1600 kg.
  Cómo saber a qué hora nací: paso a paso y gratis en Chile

Trabajar realizando fletes con inDriver

Esta empresa, presente en más de 47 países, llegó a Chile en 2018 y actualmente opera en 24 localidades del país. Su objetivo es conectar conductores y pasajeros a precios justos, ya que una de las características distintivas de esta aplicación es la posibilidad de negociar la tarifa final con el conductor.

Además de ofrecer servicios de transporte de pasajeros tanto urbanos como interurbanos, entrega de paquetes y mudanzas, inDriver también te brinda la oportunidad de trabajar con tu propio vehículo y generar ingresos por cada viaje que realices.

Si deseas ser parte de inDrive-Flete, solo necesitas tener un automóvil o camión y completar la solicitud de reclutamiento en su sitio web o a través de la aplicación. Si todo está en orden, se pondrán en contacto contigo en los próximos días.

Una vez dentro, tendrás acceso inmediato a todas las solicitudes. Podrás elegir entre ellas y, si el precio no te satisface, tienes la opción de proponer tu propio precio directamente en la aplicación. Además, recibirás el pago de forma inmediata después de realizar el transporte del flete.

¿Qué tipo de vehículo necesito para trabajar en inDriveFlete?

Esta empresa requiere personas que cuenten con los siguientes tipos de vehículos, siempre y cuando estén debidamente documentados:

  • SUV con capacidad de carga de hasta 450 kg.
  • Minivan con capacidad de carga de hasta 750 kg.
  • Camioneta de platón o van con carga de hasta 1,3 T.
  • Camioneta con estacas para cargas de hasta 1,3 T.
  • Camión de tamaño mediano con capacidad de carga de hasta 1,5 T.
  • Camión largo capaz de transportar hasta 5 T.
  • Camión con caja abatible que soporte hasta 7 T.
  • Camión refrigerado con capacidad de carga de hasta 1,5 T.

Si posees alguno de estos modelos, sin importar la marca o el año, estarás listo para trabajar como transportista independiente en inDriver. Sin embargo, asegúrate de que el vehículo cumpla con los requisitos de carga solicitados, ya que estarás transportando desde alimentos, medicamentos y pequeños muebles, hasta grandes sofás y refrigeradores.

TúKarga

Si cuentas con un camión vacío, puedes aprovecharlo para transportar cargo y generar ingresos adicionales utilizando la aplicación TúKarga. Esta empresa se dedica a la oferta y demanda de fletes y, a través de su aplicación móvil, conecta en tiempo real a usuarios que buscan servicios de transporte con transportistas que tienen espacio en sus vehículos para iniciar la ruta.

  Comisiones de brokers: todo lo que necesitas saber

Una de las ventajas que ofrece esta empresa es que puedes acceder a cargas que se encuentren cerca de tu ruta como transportista particular. Además, tienes la posibilidad de acceder a un mercado más rentable y establecer tus propios precios.

La aplicación, que fue creada en Concepción, opera actualmente en todo el país. Simplemente debes registrar tus rutas frecuentes y el algoritmo de la aplicación buscará oportunidades de fletes para ti, sin necesidad de desviarte de tu camino. Es una excelente opción para generar ingresos adicionales.

Para registrarte, simplemente descarga la aplicación TúKarga Transportista, ingresa tus datos personales, datos bancarios y sube los siguientes documentos en formato PDF o JPG.

Una vez que hayas ingresado, se revisarán y validarán tus antecedentes. Si todo está correcto, deberás agregar el vehículo con el que trabajarás y estarás listo.

Podrás comenzar a utilizar la aplicación y seleccionar la solicitud que prefieras. Además, tendrás la opción de utilizar filtros para encontrar el flete que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué tipo de vehículo puedo utilizar en la aplicación TúKarga?

TúKarga permite el transporte de cualquier tipo de carga, ya sea industrial o doméstica. Por esta razón, aceptan desde camiones de carga pesada hasta vehículos más pequeños. Si tienes alguno de los siguientes vehículos, podrás trabajar en la aplicación:

  • Mini camión abierto o cerrado
  • Camioneta con estacas
  • Camión de tamaño medio
  • Camión largo, entre otros

También existen otras aplicaciones similares como DUOTransporte o FleteRetorno. Puedes comparar y elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Incluso puedes registrarte en dos o más aplicaciones a la vez, si cuentas con el tiempo y la disposición para hacerlo.

Más de 30 mil personas confían en Autofact. Transfiere fácil, rápido y seguro.

Realizar fletes de forma independiente

Otra excelente opción para aprovechar tu vehículo es ofrecer servicios de fletes de forma completamente independiente. Sin embargo, tendrás que encargarte de la logística, planificación de rutas, publicidad y finanzas por tu cuenta. A pesar de esto, si deseas generar ingresos con la libertad de controlar tu propio tiempo, aquí te ofrecemos recomendaciones para desarrollar este servicio.

Consejos para realizar fletes por cuenta propia

1. Crea tu propia publicidad promocionando tu servicio de transporte en portales de Marketplace como Facebook o Yapo. Sé específico al incluir tus números de contacto, rutas, precios aproximados y fotos de tu vehículo con capacidad de carga.

  Canje de licencia de conducir Argentina en Chile: Requisitos y costos

2. Aprovecha tus momentos libres y colócate en lugares como tiendas de construcción, ferreterías o supermercados, donde las personas necesiten transportar cargas que no caben en sus autos. Serás una opción ideal de transporte.

3. Una estrategia adicional es colocar un cartel en el interior de tu parabrisas. Mientras conduces por las calles, las personas podrán ver tu oferta de servicio y contactarte si lo necesitan.

4. Calcula tu gasto en combustible para establecer precios competitivos sin sacrificar tus ganancias. Recuerda que hay otros servicios de transporte, por lo que ofrecer un precio atractivo marcará la diferencia.

5. Asegúrate de tener los elementos necesarios para facilitar la carga y proteger los objetos de tus clientes, como eslingas, cartones, cuerdas, plumavit, espuma, carro de carga, entre otros.

Los vehículos adecuados para servicios de transporte

Estos son los vehículos que te permitirán brindar un servicio eficiente en transporte, mudanzas y traslados debido a sus características:

¿Cuánto puedes ganar en el negocio de transporte en Chile?

Las ganancias pueden variar según varios factores. Si decides trabajar a través de una aplicación móvil, dependerás de la cantidad de traslados que hagas y las comisiones de la empresa. Recuerda que parte de tus ganancias irán a la compañía por proporcionarte clientes a través de la aplicación.

Si decides trabajar de forma independiente, tus ingresos dependerán de la distancia, el tipo y peso de la carga, el tipo de servicio que ofrezcas (con o sin asistente) y el consumo de combustible de tu vehículo.

Sin embargo, para que tengas una noción, en un servicio de traslado desde Santiago Centro hasta Viña del Mar, llevando una cama, un sofá y un televisor, sin la ayuda de un asistente, podrías cobrar alrededor de $210.000, mientras que con un asistente, el costo podría aumentar a $234.000.

Por ejemplo, en un servicio de transporte de un refrigerador y un comedor para 4 personas desde Rancagua a Santiago con un asistente, la tarifa es aproximadamente de $125.000, y sin la ayuda de un asistente, el costo es de alrededor de $113.000.

Ambos viajes requieren al menos 3 horas de tu día, ya que deberás conducir con precaución y a una velocidad reducida debido a los artículos que estás transportando. Por lo tanto, si estás interesado en generar ingresos adicionales según tu disponibilidad de tiempo, esta es sin duda una excelente oportunidad.

y obtén un Informe Autofact con la historia más completa y actualizada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio