¿Cómo dar de baja el servicio Movistar de manera fácil y rápida?

dar de baja servicio movistar

Eliminar los servicios de telecomunicaciones debe ser un proceso sencillo y rápido, y esto es algo que Movistar comprende muy bien. Con el objetivo de brindar una experiencia fácil a sus usuarios, esta reconocida empresa ha implementado diferentes métodos para cancelar un plan Movistar en Chile. A continuación, te explicaremos de manera breve cómo dar de baja un plan Movistar en este país.

Métodos para cancelar un plan Movistar

Ya sea que tengas un contrato de telefonía o Internet, puedes dar de baja tu plan Movistar utilizando alguno de los siguientes canales de atención:

  • Por teléfono: Para dar de baja, simplemente llama al 103 desde tu línea Movistar y solicita la cancelación con un ejecutivo de la empresa.
  • En línea: Accede a la sucursal virtual Mi Movistar para cancelar tu plan de forma rápida y sencilla.
  • Aplicación móvil: También puedes finalizar el contrato utilizando la aplicación Mi Movistar.
  • De forma presencial: Acude a una de las sucursales de Movistar para dar de baja tu plan de manera personal.

A continuación, te indicaremos los pasos a seguir para cada uno de estos métodos.

Teléfonos para cancelar el servicio Movistar hogar

Si deseas dar de baja una línea o tu servicio de Internet hogar, puedes comunicarte a los siguientes números:

  • Desde tu celular, marca el 103 y solicita hablar con un asesor para cancelar tu plan.
  • Si llamas desde un teléfono fijo, marca el 600 600 3000 y solicita la cancelación del contrato con un asesor de Movistar.

Cómo cancelar un plan Movistar utilizando la aplicación

Mediante la aplicación «Mi Movistar» tienes la posibilidad de gestionar la cancelación de tu plan. Simplemente debes descargarla en tu teléfono móvil desde Google Play o desde la App Store y realizar el registro. Ingresa a la aplicación utilizando tu usuario y contraseña de «Mi Movistar» y luego sigue estos pasos:

  1. Elige la opción «Línea Móvil» o «Línea Hogar», según lo que desees gestionar. En la parte inferior de la pantalla, haz clic en «Ayuda».
  2. A continuación, selecciona la opción «Chatea con un ejecutivo».
  3. Se abrirá una pantalla con la pregunta «¿En qué te podemos ayudar?». Verás tres opciones, selecciona «Revisión/Termino de contrato».
  Renovar licencia de conducir en Viña del Mar: Todo lo que necesitas saber

Así de sencillo, al concluir estos pasos tu solicitud se tramitará correctamente.

Sucursal Virtual Movistar: dar de baja mi plan

También puedes acceder a la Sucursal Virtual de Movistar directamente desde tu computadora. Si aún no estás registrado, solo necesitas tu número de documento de identidad y el RUT. Una vez dentro de la plataforma, sigue estos pasos:

Dar de baja Línea Móvil

  1. En el menú, haz clic en «Línea Seleccionada» > «Linea Móvil».
  2. En el menú de la izquierda, busca la opción «Ayuda».
  3. A continuación, selecciona la opción «Chat en Línea» en color rojo que encontrarás en el lado derecho.
  4. Verás la pantalla «¿En qué te podemos ayudar?» con un menú de tres opciones. Selecciona «Revisión/Termino de contrato» y luego haz clic en «Aceptar». Tu solicitud será gestionada satisfactoriamente.

Dar de baja Movistar hogar

  1. En el menú, haz clic en «Línea Seleccionada» > «Linea Hogar».
  2. Al seleccionar la opción «Línea Hogar», serás dirigido a la pantalla «Resumen».
  3. Aquí, encontrarás el recuadro de «Ayuda».
  1. Haz clic en la opción «Chatear Online».
  1. De forma inmediata, verás una pantalla que muestra la pregunta «¿En qué podemos ayudarte?» con tres opciones. Debes seleccionar «Revisión/Término de contrato».
  1. A continuación, simplemente haz clic en «Aceptar» y tu solicitud será procesada.
  Ventajas y desventajas de las tarjetas de crédito: ¿Qué debes saber?

Ten en cuenta que la cancelación del servicio no se realizará de forma inmediata. Es posible que transcurran varios días antes de que tu servicio se interrumpa definitivamente.

Dar de baja el servicio Movistar en sucursales

Si prefieres realizar los trámites o solicitudes directamente en las oficinas de Movistar, la empresa también te brinda esta opción. Conoce las sucursales y horarios de atención en Chile.

En caso de que el titular de la cuenta no realice la solicitud de baja, será necesario presentar un poder. Este documento debe incluir los siguientes datos:

  • Apellidos, nombres, RUT y domicilio de la persona que representará al titular. El poder debe estar actualizado con la fecha actual.
  • Fotocopia del carnet de identidad tanto del apoderado como del titular, junto con su firma.

Cancelar el servicio Movistar a través de WhatsApp

Otra opción para cancelar el servicio de Movistar para el hogar o la línea móvil es escribir a un asistente de Movistar a través de WhatsApp. Simplemente envía un mensaje al número +56 9 4704 4226 e informa al asesor sobre el plan que deseas dar de baja.

Cómo dar de baja un número de Movistar

Existen diversos métodos para cancelar o desactivar una línea de servicio de telefonía móvil de Movistar:

  Ley 18290: Roles, estructura y modificaciones - Guía completa de la Ley de Tránsito en Chile

Si deseas presentar una reclamación antes de dar de baja la línea, puedes hacerlo a través del sitio web, llamando al número 105 o visitando una oficina de Movistar.

Preguntas frecuentes: dar de baja Movistar Chile

A continuación, te respondemos las preguntas frecuentes que tienen los usuarios sobre dar de baja Movistar Chile:

¿Cuáles son los métodos para cancelar un plan Movistar en Chile?

Puedes cancelar un plan Movistar a través de diferentes canales de atención, como el teléfono (llamando al 103 desde tu línea Movistar), en línea (desde la sucursal virtual Mi Movistar), desde la App Mi Movistar o de forma presencial en una sucursal.

¿Cuál es el teléfono para dar de baja un servicio Movistar hogar?

Si deseas dar de baja un número o tu servicio de Internet hogar, puedes llamar al 103 desde tu celular o al 600 600 3000 si llamas desde tu teléfono fijo.

¿Otra persona puede dar de baja mis servicios de Movistar?

Sí, se puede designar a otra persona para hacerlo en tu lugar si deseas dar de baja los servicios de forma presencial. Para esto, se necesita presentar un documento de autorización que contenga tu información personal, como nombre completo, RUT, dirección y fecha, así como los datos de la persona que te representará. Es necesario incluir una copia por ambos lados de tu cédula de identidad, junto con tu firma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio