Crédito Corfo para estudios: requisitos, beneficios y documentación necesaria

credito corfo estudios

El Crédito Universitario Corfo tiene como objetivo brindar financiamiento para estudios de posgrado tanto en el extranjero como en Chile. Se otorga a través de instituciones financieras que cuentan con recursos de Corfo.

¿A quién está dirigido el Crédito Corfo?

El Crédito Universitario Corfo está dirigido a profesionales chilenos o extranjeros con residencia definitiva. Está dirigido a aquellos que han sido aceptados en un programa de posgrado en el extranjero o en Chile, y que poseen un título universitario o han completado una carrera de al menos ocho semestres de duración.

¿Qué oportunidades brinda el Crédito Corfo Universitario?

El Crédito Corfo para universitarios fue creado con el objetivo de financiar estudios de posgrado que conduzcan a la obtención de un grado académico de maestría, doctorado u otro equivalente con una duración mínima de un año académico. También brinda financiamiento para estadías de perfeccionamiento en el extranjero en el área de la salud, con una duración mínima de 6 meses, incluso si no están dirigidas a la obtención de un título o grado académico específico.

  • Para posgrados en el extranjero, este crédito financia montos de hasta UF 3.000, a una tasa fija, con plazos de pago entre 4 y 10 años. Además, existe la posibilidad de contar con períodos de gracia de hasta 4 años para intereses y capital. Los gastos financiables incluyen matrícula y colegiatura o arancel de la universidad extranjera, pasajes de ida y vuelta para el postulante y su familia (cónyuge e hijos), seguros de vida y médicos, libros y materiales de estudio, gastos de alojamiento y alimentación durante el período de estudio, entre otros.
  • Para posgrados en Chile, este crédito financia montos de hasta UF 1.500, a una tasa fija, con plazos de pago entre 4 y 10 años. También existe la posibilidad de contar con períodos de gracia de hasta 24 meses para intereses y capital. Los gastos financiables incluyen matrícula y colegiatura o arancel de la universidad en Chile, libros y materiales de estudio, entre otros gastos necesarios para el logro de los objetivos académicos.
  Afasia no fluente: Tipos, síntomas y causas principales

¿Cómo solicitar el Crédito Universitario Corfo?

  1. Acercarse a las oficinas de los bancos que ofrecen esta línea de financiamiento, los cuales evaluarán la pertinencia de la solicitud.
  2. Es recomendable comparar las condiciones y requisitos ofrecidos por distintas instituciones financieras, así como el costo del crédito.
  3. Para solicitar el crédito, se debe entregar al banco la documentación y los antecedentes necesarios para llevar a cabo la evaluación de riesgo. Esto permitirá determinar si el solicitante cumple con los requisitos para obtener el crédito, de acuerdo a las políticas comerciales de la institución. Algunos de los documentos requeridos pueden incluir un certificado que acredite la aceptación en el programa de posgrado para el cual se solicita el crédito, certificados de educación superior del solicitante, así como información detallada sobre el monto solicitado, su distribución y las condiciones de financiamiento que se esperan obtener del banco.
  4. Para posgrados en el extranjero, los solicitantes deben contar con la acreditación académica otorgada por la Agencia de Cooperación Internacional.
  5. Para posgrados en Chile, los solicitantes deben contar con un certificado de acreditación emitido por la universidad o institución de educación correspondiente.
  6. En caso de que la solicitud sea aprobada, el banco solicitará a Corfo un préstamo en las mismas condiciones otorgadas al cliente. De esta manera, el solicitante no tiene que realizar ningún trámite adicional ante Corfo.

Reglas, requisitos y pago del Crédito Corfo

  1. Modalidad de financiamiento: El financiamiento dentro de este Programa se realiza mediante préstamos reembolsables en moneda nacional otorgados por la Corporación a los intermediarios, bajo las condiciones de plazo, tasa de interés y ajuste indicadas.
  2. Condiciones de plazo de los préstamos de refinanciamiento: En el caso de los préstamos para programas de postgrado en el extranjero, la Corporación otorgará préstamos con plazo mínimo de 4 años y máximo de 10 años, incluyendo períodos de gracia de hasta 48 meses, a elección de los intermediarios. Los plazos de amortización comenzarán el día 15 del mes en que se realizó el desembolso por parte de la Corporación a los intermediarios. Los intereses se calcularán a partir de la fecha de cada desembolso y se pagarán cada seis meses.
  3. Condiciones de ajuste de los préstamos de refinanciamiento: Los préstamos serán otorgados en Unidades de Fomento. En las solicitudes de préstamo presentadas por los intermediarios a la Corporación, los montos requeridos deben expresarse en esta unidad.
  4. Tasas de interés aplicables a los préstamos de refinanciamiento: Los préstamos serán otorgados con tasas de interés fijas. La Corporación establecerá y comunicará trimestralmente a los intermediarios las tasas de interés para diferentes plazos. Estas tasas fijas se mantendrán vigentes por un mínimo de 90 días, luego de los cuales la Corporación puede modificarlas para establecer un nuevo período de 90 días. Sin embargo, la Corporación se reserva el derecho de modificar, durante ese período de 90 días, las tasas fijadas si existe una variación en el mercado superior a 50 puntos base en las tasas de referencia. Esta comparación se realizará en relación al promedio de las tasas de referencia vigentes en los cinco días anteriores al inicio del período de 90 días. Los intereses se calcularán a partir de la fecha del desembolso y se calcularán sobre los saldos pendientes, considerando años de 360 días. En caso de retraso en el pago, la tasa acordada se elevará a la tasa máxima legal vigente en el momento del pago.
  5. Prepago: Los préstamos otorgados por la Corporación pueden ser pagados anticipadamente en su totalidad o parcialmente por los intermediarios, y se computarán los intereses hasta la fecha del prepago.
  Contrato de arriendo de vehículo: todo lo que necesitas saber

Documentos necesarios para solicitar el Crédito

Los bancos e instituciones financieras pueden solicitar recursos para refinanciar los créditos concedidos para cubrir las necesidades del año académico del beneficiario final, acompañando una lista de estos créditos. Esta lista deberá contener al menos la siguiente información para cada crédito:

  • Monto solicitado, expresado en Unidades de Fomento.
  • Plazo y período de gracia solicitados.
  • Condiciones de pago del crédito: fechas de vencimiento del capital inicial y final, periodicidad de los pagos y fecha de vencimiento de los intereses.
  • Nombre y número de identificación tributaria del deudor.
  • Período académico financiado: semestre(s) y año(s).
  • Datos personales del solicitante y del programa:
  • Nombre completo.
  • Número de identificación tributaria.
  • Fecha de nacimiento.
  • Teléfono de contacto.
  • Correo electrónico.
  • Dirección completa, ciudad y región de residencia.
  • Universidad o institución educativa de origen.
  • Título o grado obtenido.
  • Especialidad cursada.
  • Universidad o institución académica a la que se postula y grado académico que se desea obtener.
  • Copia del certificado de acreditación académica emitido por el organismo evaluador correspondiente.
  • Indicación si se acoge a la operación subsidiada contingente mencionada en el punto 1 de las normas.
  Renovación de licencia de conducir en Lo Barnechea: guía y consejos

También es posible financiar el crédito universitario Corfo mediante pagos por semestre anticipados o mediante licitación de fondos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio