Consorcio Corredores: Inversiones, comisiones y servicios en línea

consorcio corredores

La Bolsa de Comercio de Santiago ofrece una excelente oportunidad para invertir y multiplicar tu dinero. Sin embargo, es importante tener en cuenta que necesitarás un intermediario para operar en ella. Una opción confiable y segura es Consorcio Corredores de Bolsa.

Consorcio Corredores de Bolsa S.A. brinda a sus clientes una amplia gama de servicios, como la compra y venta de acciones, bonos y otros instrumentos financieros. A continuación, te presentaremos los productos que ofrecen, las comisiones que cobran y cómo abrir una cuenta.

¿Qué es CCBolsa?

Consorcio Corredores de Bolsa es una empresa dedicada a la provisión de servicios financieros. Su objetivo es brindar una propuesta de valor que se traduzca en una relación duradera con sus clientes.

Consorcio Corredores de Bolsa S.A. fue establecida en el año 2000 y es la primera corredora en línea de Chile, lo que significa que cuenta con una plataforma de transacciones moderna y práctica. A través de esta plataforma, los inversores y ahorradores pueden contratar e invertir en productos como:

  • Acciones
  • Fondos Mutuos
  • Depósitos a Plazo

Esta empresa se destaca por su enfoque de gestión de negocios orientado a mejorar la experiencia y satisfacción de sus clientes.

¿Quiénes son los propietarios de Consorcio Corredores de Bolsa?

Consorcio Corredores de Bolsa forma parte del grupo Consorcio Financiero S.A., cuyos dueños son las familias Hurtado Vicuña, Fernández León y Garcés Silva.

Monto mínimo de inversión

Dependiendo del instrumento financiero en el que desees invertir, se aplicará un monto mínimo:

Para invertir en acciones: se requiere un monto mínimo de inversión de $50.000. Este monto tiene en cuenta el precio según la cantidad de acciones a comprar o vender.

Para invertir en fondos mutuos: se requiere un monto mínimo de inversión de $1.

¿Cuáles son los productos ofrecidos por Consorcio Corredores?

Consorcio Corredores de Bolsa ofrece una variedad de productos de inversión, entre ellos:

Acciones

Las acciones son pequeñas partes del capital de una sociedad anónima. Con Consorcio Corredores de Bolsa, puedes invertir en acciones y convertirte en propietario de una parte de la empresa, asumiendo tanto los beneficios como los riesgos asociados.

Como cliente de la empresa, podrás comprar o vender todas las acciones que se negocian en la Bolsa de Santiago a través de su página web. Además, tendrás acceso a la información necesaria del mercado de valores para tomar decisiones de inversión.

  Consulta tu deuda en Movistar y resuelve tus dudas rápidamente

Fondos Mutuos

Los fondos mutuos son cuentas cuyo capital está formado por las contribuciones de varios inversores y ahorradores. Consorcio Corredores de Bolsa invierte estos fondos en instrumentos preestablecidos dentro de la cartera de inversión del fondo.

Esto permite generar una ganancia esperada, que luego se repartirá proporcionalmente entre los inversores. Puedes elegir entre varias categorías de fondos mutuos, dependiendo del riesgo que estés dispuesto a asumir en los instrumentos de inversión.

En el sitio web de CCBolsa tienes la opción de seleccionar el fondo que mejor se adapte a tu perfil de inversión, con la ventaja de que estos fondos no tienen una fecha de vencimiento ni requieren renovaciones, lo que facilita su administración y te permite recuperar tu dinero rápidamente.

Depósitos a plazo

Este instrumento financiero te permite conocer desde el momento de la adquisición cuál será la ganancia por tu inversión. Son riesgos bajos, por lo que sus tasas de interés son más bajas que las de los instrumentos de renta variable como las acciones.

El plazo máximo de inversión en un depósito a plazo es de 360 días, y puedes invertir en pesos o en UF.

¿Cuáles son las comisiones por producto?

Las comisiones que se aplican por los servicios que ofrece Consorcio Corredores de Bolsa son:

Por transar Acciones:

Cuando realizas transacciones con acciones, las comisiones se cobran al final del día con una factura única para cada tipo de operación, es decir, una para las acciones que compras y otra para las acciones que vendes. Las comisiones que aparecen en cada factura se calculan de la siguiente manera:

· Una comisión variable equivalente a un 0,4% del monto total transado. (Esta comisión incluye el derecho de bolsa).

Comisión fija por factura: Se aplica una tarifa de $3.900 (tres mil novecientos pesos) por cada factura.

Comisiones por invertir en Fondos Mutuos:

Las comisiones asociadas a este tipo de instrumento financiero varían según el fondo en el que se invierta, y se detallan en el Reglamento Interno, así como en el Folleto o Ficha de cada Fondo Mutuo.

  Consejos para comprar un auto usado: Cómo elegir, revisar y analizar el historial del vehículo

Remuneración Fija:

Se trata del costo que cobran las Administradoras de Fondos Mutuos por el servicio de administración de los recursos. El monto de esta remuneración depende del tipo de Fondo Mutuo y se descuenta diariamente del valor de la cuota. Se expresa en una tasa anual más IVA.

Remuneración Variable:

Es una comisión que se paga a las Administradoras de Fondos Mutuos y está relacionada con la variación diaria del Valor Cuota. Es una tasa que se aplica solamente si el valor cuota supera el máximo histórico alcanzado en el último día.

Comisión de Salida:

Algunos Fondos Mutuos o series de estos pueden aplicar una comisión al decidir retirar el dinero antes del plazo mínimo de permanencia establecido para ese fondo o serie.

Gastos de Operación:

Se trata de un cobro relacionado con la intermediación, custodia y auditoría de las inversiones en el Fondo Mutuo. Es una tasa anual más IVA.

  • Servicios complementarios 

Consorcio Corredores de bolsa ofrece los siguientes servicios complementarios:

Servicio de Resguardo

Consorcio proporciona un servicio de cuidado de todas tus inversiones financieras en su cuenta en el Depósito Central de Valores («DCV»), incluyendo el cobro de dividendos, el ejercicio de derechos, la suscripción de opciones, los cortes de cupón y en general, todos los eventos relacionados con tus inversiones. Este servicio no tiene costo adicional para ti.

Servicios en línea

Puedes acceder a toda la información que necesitas para tomar las mejores decisiones de inversión a través del siguiente enlace: https://www.ccbolsa.cl/apps/script/modulos/servicios/servicios.asp

Consorcio Corredores de bolsa ofrece los siguientes servicios complementarios:

  • Promociones frecuentes

Puedes estar al tanto de toda la información importante a través de una suscripción por correo electrónico, para aprovechar las oportunidades que el mercado ofrece día a día.

  • Plataforma de negociación

Con Consorcio Corredores de Bolsa, tienes la posibilidad de operar en su plataforma de negociación. Para ello, cuentan con los Servicios Mercados en Consorcio.

  • Servicios Mercados en Consorcio

Esta herramienta está diseñada para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web, permitiéndote tomar las mejores decisiones de inversión. A través de los Servicios Mercados en Consorcio, puedes:

  Qué es la creatinina en 24 horas y por qué es importante

· Buscar los precios y valores liquidativos de tus acciones o fondos mutuos

· Revisar los índices bursátiles actualizados y observar la fluctuación de las divisas y productos básicos

· Analizar tendencias y realizar comparaciones para invertir de manera óptima

¿Hay una aplicación disponible?

Sí, disponemos de una aplicación móvil. Consorcio Corredores de Bolsa es pionero en lanzar una plataforma móvil para que puedas invertir en tiempo real y desde cualquier lugar a través de tu smartphone.

¿Cómo abrir una cuenta en Consorcio?

Para abrir una cuenta, simplemente debes acceder al sitio web y completar los formularios con la información requerida. En menos de 24 horas, te contactarán para coordinar la entrega de los documentos necesarios y proporcionarte tu clave de internet.

A continuación, se presentan los requisitos que debes cumplir para abrir tu cuenta:

Persona natural

· Debes ser mayor de 18 años.

· Debes ser titular de una cuenta bancaria, ya sea una cuenta corriente, cuenta vista o cuenta de ahorro.

· Debes tener un carnet de identidad chileno válido.

Persona jurídica

· La empresa debe ser titular de una cuenta bancaria, ya sea una cuenta corriente, cuenta vista o cuenta de ahorro.

· Debes presentar los antecedentes legales correspondientes según el tipo de sociedad.

· Esto aplica a Sociedades Anónimas Abiertas, Bancos, Compañías de Seguros y AFP.

Atención al cliente y opiniones

Puedes comunicarte con Consorcio Corredores de Bolsa a través de cualquiera de sus canales de atención, ya sea personalmente en sus oficinas o mediante el correo electrónico [email protected].

  • Oficinas, Teléfono y Email

La ubicación de la sede principal de Consorcio Corredores de Bolsa se encuentra en El Bosque Sur 130, piso 5, Las Condes, Santiago

Reseñas

Esta corredora de bolsa cuenta con excelentes testimonios por parte de sus clientes, quienes confían y seguro invierten su dinero.

Alternativas a Consorcio Corredores de Bolsa

Para invertir en acciones chilenas

Si estás interesado en invertir en acciones chilenas, te recomendamos consultar los mejores corredores de bolsa en Chile.

Para invertir en acciones internacionales

Presentamos las principales opciones para adquirir acciones internacionales: Los mejores corredores en línea para la compra de acciones en Chile.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio