Cómo sumar varios porcentajes en Excel: consideraciones y métodos

como sumar varios porcentajes en excel

Frecuentemente, mientras realizamos nuestras tareas en hojas de cálculo, ya sean creadas por nosotros mismos o recibidas de otros, nos encontramos con la necesidad de realizar sumas o restas de porcentajes. Aunque estas operaciones son sencillas, requieren ciertos parámetros previos para asegurar su correcto funcionamiento.

Si no sabes cómo hacerlo, puede parecer complicado al principio. Sin embargo, en este artículo te explicaremos cómo sumar o restar varios porcentajes en Microsoft Excel, proporcionando las indicaciones necesarias para lograrlo.

Consideraciones importantes

Los porcentajes son valores numéricos expresados en fracciones de 100 y se utilizan ampliamente para calcular incrementos, descuentos, tasas de interés, alquileres, entre otros.

Realizar operaciones de suma y resta con porcentajes en Excel es algo sencillo. Sin embargo, es fundamental tener un buen conocimiento de las operaciones básicas como suma, resta, multiplicación y división.

Es importante entender que Microsoft Excel realiza conversiones a decimales cuando se ingresan valores porcentuales en las celdas. Por ejemplo, el número 1 representa el 100%, mientras que el número 0 representa el 0%. Así, el valor decimal de 50% es 0.5 y el de 25% es 0.25.

  La persona más rica de Chile y los 10 multimillonarios en 2023

Si ingresamos, por ejemplo, el valor 40% en una celda, la aplicación realizará automáticamente la conversión aplicando el formato de porcentaje, pero utilizando el valor decimal 0.4. Por esto, es recomendable utilizar las representaciones decimales al sumar o restar porcentajes en Excel.

Cómo sumar o restar varios porcentajes

Habiendo aclarado algunos aspectos interesantes sobre el uso de porcentajes en Excel, es momento de responder cómo se suman o restan varios porcentajes. Para entenderlo, veamos el siguiente ejemplo:

Si utilizamos la función de formato Número, Excel nos mostrará el valor decimal de cada porcentaje en el rango seleccionado. Excel siempre nos mostrará el valor porcentual pero hará los cálculos con valores decimales. Por ello recomendamos introducir directamente valores decimales al realizar los cálculos.

  ¿Qué es la teoría de la trayectoria en el liderazgo?

Como ejemplo, supongamos que existe una columna A donde hay valores numéricos que debemos sumar porcentajes que están en la columna B. Para ello utilicemos la siguiente fórmula: =A3+(A3*B3)

Entre paréntesis vemos la operación del porcentaje de la columna B, es decir, la operación A3*B3 obtiene el 41% de 823 y que es 337.43. Ese resultado lo sumamos al valor original de la celda A3 para obtener el resultado final que es 1160.43 y que representa un aumento del 41% del valor original. Si copiamos esa fórmula en el resto de las celdas obtendremos los valores correspondientes.

Una manera alterna de realizar operaciones de suma o resta de porcentajes en Excel es considerando que el valor porcentual a sumar a todas las columnas sea el mismo.

En ese caso te sugerimos multiplicar el valor original por el valor decimal del porcentaje más uno. Ejemplo: A3*1.25; aclarando que ese valor porcentual debe aplicarse a toda la columna.

  Instituto Internacional de Auditores y su misión en la Auditoría Interna

Si queremos restar porcentajes en Excel usamos una fórmula muy similar a la que utilizamos anteriormente para sumar porcentajes, ya que solo cambiaremos la operación aritmética. Para restar el porcentaje de la columna B a los valores de la columna A utilizaremos la siguiente fórmula: =A3-(A3*B3)

El cálculo que se encuentra entre paréntesis es el porcentaje que será restado del valor original, el cual estará expresado en valores numéricos y que sugerimos aplicar la función formato Número.

Así que puedes usar dos formas para sumar o restar porcentajes en Excel. Ambos arrojan los mismos resultados pero el nivel de experticia será determinante para saber cuál es el mejor método según tus necesidades. Además, reemplazar una fórmula también es muy sencillo.

¿Te ha sido de utilidad este artículo? Cuéntanos cómo te fue sumando y restando porcentajes en tu hoja de cálculo de Excel y comparte con nosotros tu experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio