¿Es posible impugnar las multas de tránsito?
La respuesta es afirmativa. No obstante, no es tan sencillo como parece. En primer lugar, cabe destacar que existen dos tipos de infracciones de tránsito: aquellas asociadas a la matrícula del vehículo y las relacionadas con el conductor. En ambos casos, el proceso de apelación presenta ciertas diferencias.
Cómo apelar una multa relacionada con el conductor
Cuando se te sanciona con una multa debido a una infracción al conducir, el agente de tránsito debe detenerte, solicitar tus datos personales y emitir la multa correspondiente. Una vez que esto sucede, debes esperar a recibir una citación para comparecer ante el juez del juzgado pertinente, dependiendo de la comuna donde se haya cometido la infracción.
Si deseas impugnar la multa, deberás presentarte ante el juez y entregar una carta (proporcionada por el Juzgado) en la que detallarás las razones por las que apelas la sanción. Finalmente, el juez emitirá una resolución, ya sea aceptando la apelación y archivando la multa, o reduciendo la pena, entre otras posibilidades.
Ten en cuenta que, dependiendo de la gravedad de la sanción, es posible que debas esperar la citación del juez o, en otros casos, puedas acudir al Juzgado antes de recibir la citación. En cualquier caso, será el juez correspondiente quien decidirá si acepta o no tu solicitud de apelación.
y obtén un Informe Autofact con el historial más detallado y actualizado
Cómo apelar una multa relacionada con la matrícula del vehículo
Si deseas impugnar una multa por prescripción, debes solicitar su eliminación del Certificado de Multas del Registro Civil en el juzgado correspondiente. En cuanto al proceso, será el mismo juzgado de la municipalidad el que te indicará los pasos que debes seguir. Por lo general, te proporcionarán un documento que deberás completar adjuntando los documentos que respalden tu solicitud. Por ejemplo, si deseas apelar una multa por prescripción, deberás adjuntar el CAV, donde se indique la fecha de la infracción y la de anotación. Si han transcurrido más de tres años desde la anotación, se cumplen los requisitos para solicitar la prescripción.
Más de 30 mil personas confían en Autofact. Transfiere fácil, rápido y seguro.
Impugnar una infracción registrada en la matrícula de un vehículo cometida por el propietario anterior
Probablemente ya estés al tanto de que cuando compras un automóvil y lo transfieres a tu nombre, las infracciones cometidas por el propietario anterior y que no se encuentren registradas en el momento de la transferencia no deberían ser anotadas nunca. Sin embargo, en ocasiones se producen errores administrativos y las infracciones cometidas por los propietarios anteriores se registran en el certificado. Ante esta situación, el proceso de impugnación es el siguiente:
1. Comunicarse con el juez o presentar un escrito explicando la situación (por ejemplo, indicando la fecha de compra del automóvil y la fecha de registro de las infracciones).
2. Dirigir todos los documentos al Juzgado y seguir las instrucciones que se te proporcionen para enviarlos correctamente.
3. Una vez que se envían los documentos, es necesario esperar a que el Juzgado brinde una respuesta con la resolución.
4. Cuando se recibe la resolución (lo cual puede llevar hasta un mes), en caso de que la impugnación de la infracción sea aceptada, se debe solicitar la eliminación de las infracciones del certificado en la Tesorería, presentando los documentos que respalden dicha resolución. Algunos juzgados tienen formularios preestablecidos que se deben completar, mientras que en otros casos deberás hacerlo por tu cuenta.