Cómo estimar el precio de un auto usado: pasos, tasaciones y cotizaciones

como saber el precio de un auto usado

No se requiere ser un experto para calcular el costo de un automóvil

Todos aquellos que han deseado o tenido un vehículo han experimentado una de las situaciones más emocionantes y estresantes relacionadas con los automóviles: tomar la decisión de cuál comprar.

Hay personas que son entusiastas de los autos y tienden a ser más impacientes al comprar aquel que les gusta, sin importar su condición real ni su precio; mientras que otros son más objetivos, investigan, comparan y luego, finalmente, deciden.

Lo importante es ser un poco de ambos; en otras palabras, elegir el modelo que realmente deseas y necesitas; al mismo tiempo, investigar y reflexionar cuidadosamente sobre el auto que planeas comprar para asegurarte de que sea una buena inversión.

Sigue estos tres consejos que te ayudarán a calcular si los vehículos que te interesan se ajustan a tu presupuesto.

  Viaje en auto por la Carretera Austral: Descubre los parques nacionales y senderos en tu ruta

Paso 1: Buscar el precio de un automóvil nuevo y la depreciación anual

Por necesidad o preferencia, es posible que desees comprar un automóvil usado. Solo tú sabes para qué lo necesitas o qué características estás buscando en el tipo de auto que planeas adquirir. Por lo tanto, trata de mantener la calma y no te apresures a comprar lo primero que se vea bien en internet.

Una vez que hayas definido uno o varios modelos que podrías comprar, busca el precio de un automóvil nuevo en internet o en las concesionarias.

Al mismo tiempo, investiga cómo se encuentra el mercado para estos mismos modelos en algunos de los portales de compra y venta de autos más populares en Chile. También puedes solicitar cotizaciones en lugares especializados en la compra y venta de vehículos.

  Contrato simple de servicios: Modelo para la prestación de servicios

Un dato importante: se estima que un automóvil pierde cerca de un 10% de su valor promedio por año. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del modelo, la marca y el año del vehículo. Por ejemplo, un modelo del año 2022 que cuesta $10.000.000, tendría un valor aproximado de $8.100.000 dos años después.

En estos escenarios, siempre es recomendable verificar el kilometraje del vehículo usado. Es esencial que haya recorrido aproximadamente 20 mil kilómetros al año para considerarlo un vehículo de uso diario.

Autofact cuenta con la confianza de más de 30 mil personas. Transfiere de manera fácil, rápida y segura.

Paso 2: Valoraciones y precios

En Autofact ofrecemos una herramienta llamada Informe de Precios, la cual proporciona precios según la marca, modelo, año y versión del vehículo. Esta herramienta es una excelente forma de conocer los precios de mercado del vehículo o vehículos que estás evaluando.

  Renovar licencia de conducir en Colina: requisitos y proceso paso a paso

Además, existe una herramienta oficial pero menos detallada proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos para la valoración de un auto usado. Es importante tener en cuenta los rangos de precios en los que se encuentran los vehículos que estás buscando.

Ten en cuenta que en muchos casos, los precios de las ofertas que encuentres no se corresponden con la valoración oficial, ni con los precios de otros modelos publicados en internet. Cuando esto sucede, es posible que haya alguna irregularidad, como un vehículo con problemas judiciales, documentación incompleta, clonación o que haya sufrido algún accidente.

Informe de Autofact

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio