Beneficios para retornados a Chile: Descubre las ventajas para chilenos que vivieron en el extranjero

beneficios para retornados a chile

Los ciudadanos chilenos residentes en el extranjero tienen la oportunidad de disfrutar de una serie de ventajas, tanto estatales como privadas. Uno de estos beneficios consiste en la participación en un plan de pensión de vejez del Instituto de Previsión Social (IPS), diseñado específicamente para los chilenos que residen en el extranjero y cumplen con los requisitos necesarios para recibir una pensión mensual. Analicemos en detalle cuáles son los beneficios para los chilenos que han vivido en otros países.

Beneficios para los chilenos que han vivido en el extranjero

La pensión de vejez del IPS es uno de los beneficios otorgados a los chilenos que han vivido en el extranjero, basado en sus aportes y de acuerdo con la normativa de la antigua institución de seguridad social a la que estén afiliados, y que en la actualidad se integran en el Instituto Previsional Social (IPS).

  Redcompra en el extranjero: Tarjetas de débito Visa para tus compras internacionales

Para acceder al beneficio de la pensión de vejez, los chilenos que residan en el extranjero deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la antigua institución de seguridad social a la que estén afiliados. Para ello, deben presentar en el consulado chileno del país de residencia los siguientes documentos y trámites:

  • Informe Previsional (IPS) que acredita el derecho del solicitante chileno a solicitar la pensión de vejez.
  • Certificado de nacimiento chileno.
  • Copia notariada de ambos lados de la cédula de identidad, autenticada por el consulado de Chile correspondiente en el país de residencia del solicitante.
  • Formulario de solicitud única de beneficios previsionales, debidamente firmado por el solicitante y con la firma y sello del cónsul, en el que se especifique el beneficio solicitado.
  • Formulario para enviar los pagos de beneficios.
  • Certificado de aportes.
  • Certificado bancario de la cuenta del solicitante, emitido y firmado por el banco correspondiente, que incluya:
    • Titularidad de la cuenta a nombre del beneficiario.
    • Tipo y número de cuenta.
    • Nombre y dirección del banco.
    • Sucursal.
    • Código de transferencia internacional SWIFT, IBAN, CBU, según corresponda.
  • En el caso de aquellos chilenos que residan en Argentina o Suecia, no será necesario presentar el certificado bancario ni el formulario de antecedentes bancarios, ya que podrán solicitar el pago a través de la empresa Wester Union, presentando la solicitud correspondiente en el consulado junto con los demás requisitos.
  Instituto Internacional de Auditores y su misión en la Auditoría Interna

Beneficios para los emprendedores chilenos que han vivido en el extranjero

Otra ventaja para los chilenos que han vivido en el extranjero está relacionada con los instrumentos bancarios creados para apoyar el emprendimiento, la innovación y los negocios. En este sentido, BancoEstado es el encargado de administrar estos beneficios:

  • Crédito para microempresas: un préstamo destinado a financiar la adquisición de equipos, maquinaria o las necesidades de capital de trabajo.
  • Carta de Crédito de Importación: un instrumento que permite al comprador/pagador realizar pagos al vendedor/proveedor por bienes adquiridos en el extranjero.
  • Cuenta corriente en Moneda Extranjera: permite realizar transacciones comerciales en el extranjero utilizando monedas locales, con el respaldo de la red de bancos corresponsales de BancoEstado en todo el mundo.
  Cuánto cuesta transferir una moto: precios y trámites paso a paso

Obtener una pensión de vejez es un beneficio al que pueden acceder los chilenos que residen o han residido en el extranjero, lo que garantiza la seguridad social de los ciudadanos incluso cuando están fuera de su país natal. Si necesita realizar este trámite, diríjase al consulado chileno en su país de residencia y solicite asesoramiento sobre el proceso para acceder al beneficio de la pensión de vejez. Además, podrá acceder a beneficios de financiamiento para emprendimientos otorgados por BancoEstado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio