Requisitos para pedir préstamo en Banco Estado: Todo lo que necesitas saber

requisitos para pedir prestamo banco estado

¿Estás considerando solicitar un préstamo al Banco Estado para financiar algún proyecto personal? Los préstamos suelen tener varios requisitos que los solicitantes deben cumplir si desean ser aprobados, y estos requisitos varían según el tipo de préstamo. En este artículo, aprenderemos cuáles son los requisitos y los pasos a seguir para solicitar un préstamo en el Banco Estado según sus categorías.

¿Qué tipos de préstamos podemos solicitar al Banco Estado?

Como ya sabrás, un préstamo bancario es una transacción financiera en la que el banco presta a su cliente una cierta cantidad de dinero para financiar un proyecto, y este último se compromete a devolver esa cantidad junto con el pago de intereses y costos en un plazo de tiempo acordado y bajo ciertas condiciones.

Dependiendo del tipo de proyecto que se quiera financiar, el Banco Estado ofrece diferentes tipos de préstamos:

  • Préstamo de educación: destinado a financiar tu carrera o posgrado.
  • Préstamo personal: este tipo de préstamo está destinado a financiar todo tipo de proyectos personales, que van desde viajes, estudios, renovación de autos hasta la consolidación de deudas pendientes.

A partir de ahora, nos enfocaremos en los requisitos y pasos para solicitar este último tipo de préstamo, el préstamo personal.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo al Banco Estado?

Los requisitos que debes cumplir para solicitar un préstamo personal al Banco Estado son los siguientes:

  • Ser mayor de 18 años y tener nacionalidad chilena o extranjera con más de un año de residencia permanente.

Requisitos para solicitar un crédito en el Banco Estado

Si estás interesado en solicitar un crédito en el Banco Estado, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser una persona natural sin actividad comercial.
  • Renta líquida:
    • Superior a $200,000 para trabajadores dependientes.
    • Superior a $350,000 para trabajadores independientes y rentistas.
  • Antigüedad laboral:
    • Para trabajadores dependientes: Mínimo 1 año en el empleo actual con contrato indefinido o 6 meses con contrato indefinido, para trabajadores de empresas privadas con convenio de remuneraciones.
    • Para trabajadores independientes: Mínimo 1 año desde Iniciación de Actividades con al menos una declaración de impuesto a la renta.
  • Ser sujeto de evaluación crediticia por el banco.
  • Acreditar el domicilio.

¿Cómo solicitar un crédito en el Banco Estado?

Si has decidido solicitar un crédito en el Banco Estado, sigue estos pasos:

  1. Utiliza el simulador disponible en la página web del Banco Estado para obtener una estimación del costo total del crédito. Recuerda que los resultados son aproximados y la tasa de interés será personalizada para cada cliente.
  2. Si estás de acuerdo con la simulación, puedes solicitar el crédito personal en línea o acudir a la oficina más cercana a tu domicilio.
  3. Para solicitar el crédito, deberás presentar los siguientes documentos:
  • Cédula de Identidad vigente.
  • Para trabajadores dependientes:

– Presentar las tres últimas liquidaciones de sueldo, en caso de tener una renta fija o variable.
– En caso de que la liquidación no indique la fecha de ingreso del trabajador, se deberá presentar un certificado de antigüedad laboral.
– Presentar certificado de AFP, INP o Cotización de salud con las últimas 12 cotizaciones.

  ServiEstado Sucursales: Encuentra aquí sucursales y horarios de atención

  • Para rentistas:

– Presentar contratos de arriendos vigentes y notariados con una antigüedad mínima de 1 año.
– Presentar certificado de dominio vigente de las propiedades sujetas a contrato de arriendo.
– Presentar comprobantes o anexo de contrato notariado que demuestren el monto de los arriendos de los últimos 6 meses o la vigencia del contrato de arriendo.

  • Para la acreditación del domicilio:

– Presentar comprobante de pago de contribuciones o pago de dividendos a nombre del cliente con una antigüedad de vencimiento no superior a un mes.
– Presentar estados de cuenta de instituciones financieras o grandes tiendas a nombre del cliente.

  1. Una vez analizado el caso del cliente y la documentación presentada, Banco Estado se comunicará con el cliente para informar si el crédito ha sido aprobado y bajo qué condiciones.
  1. Es fundamental que, antes de firmar el contrato de crédito, se lea detenidamente cada una de las cláusulas y se consulte cualquier duda o desacuerdo, intentando negociar cualquier aspecto con el cual no se esté de acuerdo.

Requisitos para solicitar un crédito de educación en Banco Estado

Si se necesita un crédito de educación en Banco Estado para financiar estudios de posgrado u otros, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Credito de posgrado:

– Ser mayor de 18 años.
– Tener nacionalidad chilena o extranjera con más de un año de residencia definitiva.
– Ser persona natural sin actividad comercial.
– Contar con cédula de identidad vigente.
– Tener una renta líquida desde $250.000 para el deudor directo y aval (si es requerido).
– Tener una antigüedad laboral mínima de 1 año para trabajadores dependientes con contrato indefinido o 6 meses para trabajadores de empresas privadas con convenio de abono de remuneraciones.
– Tener una antigüedad laboral mínima de 1 año desde iniciación de actividades y al menos una declaración de impuesto a la renta para trabajadores independientes.
– En caso de no calificar según la pauta de evaluación vigente, se podrá ser aval y se deberá presentar a una tercera persona como deudor directo.
– Tanto el estudiante como el aval deberán acreditar domicilio.
– La institución de educación superior debe estar acreditada en Banco Estado.

  • Crédito con Aval del Estado (CAE):

– Ser chileno o extranjero con residencia definitiva en el país.
– Postular al beneficio a través de www.ingresa.cl y luego informarse de los resultados.
– Matricularse en una de las instituciones de educación superior que participan del sistema de Créditos con Garantía Estatal.

Requisitos para solicitar un crédito hipotecario en Banco Estado

Banco Estado ofrece una amplia gama de créditos hipotecarios según las necesidades de cada cliente. Los requisitos generales para solicitar uno de los créditos hipotecarios de BancoEstado son los siguientes:

  • Para poder solicitar un crédito en BancoEstado, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
    1. Ser mayor de 18 años y tener un historial comercial favorable.
    2. Tener al menos un año de experiencia laboral como trabajador dependiente o independiente, o haber iniciado actividades como técnico, comisionista o prestador de servicios hace al menos 2 años.
    3. Presentar comprobantes de ingresos según la situación laboral.
    4. Presentar antecedentes de propiedad.
  Comisiones por transacción internacional: todo lo que necesitas saber sobre la Cuenta RUT Visa Débito

Comisiones de créditos en BancoEstado

En BancoEstado, todos los créditos están sujetos a comisiones y tarifas, las cuales dependen del monto del préstamo:

Crédito Personal

Monto del Préstamo ($) 24 meses 36 meses
Tasa Mínima Anual 14,76% 14,76%
Tasa Mínima Mensual 1,23% 1,23%
Tasa Máxima Anual 35,88% 35,88%
Tasa Máxima Mensual 2,99% 2,99%

*Los valores indicados son para préstamos menores a UF 50.

Para préstamos entre UF 50 y UF 200, las tasas mínimas y máximas anuales varían:

  • Tasa Mínima Anual: 14,76%
  • Tasa Máxima Anual: 31,08%

Para préstamos mayores a UF 200, las tasas mínimas y máximas anuales son:

  • Tasa Mínima Anual: 11,88%
  • Tasa Máxima Anual: 26,28%

Créditos Hipotecarios

Para obtener información sobre las tarifas y comisiones de los préstamos hipotecarios, es necesario utilizar el simulador de préstamos hipotecarios de BancoEstado. En este simulador, debes ingresar los parámetros del préstamo que deseas solicitar y el sistema te mostrará las comisiones y tarifas asociadas a tu préstamo. Si deseas acceder a condiciones preferenciales, puedes consultar en cualquier sucursal de BancoEstado.

COBRANZA JUDICIAL EN JUICIOS HIPOTECARIOS O EJECUTIVOS EN QUE SE COBRE UN MUTUO HIPOTECARIO PARA LA VIVIENDA
Tipo de Deuda Recuperación en Juicio Pago deuda impaga en efectivo Reprogramación
Sin subsidio habitacional 8,00% 8,00% 10% sobre dividendos morosos
Con subsidio habitacional 8,00% 8,00% 8% sobre lo pagado en efectivo, con un mínimo de acuerdo a lo indicado en puntos (2), (3) ó (4). Según proceda.
GASTOS REPROGRAMACIÓN DEUDAS HIPOTECARIAS
Producto Gasto
Créditos subsidiados con avenimiento o transacción 2% sobre monto refinanciado con un tope de UF 2,00
Crédito subsidiado con pagaré 1% sobre monto refinanciado con un tope de UF 2,00
Créditos no subsidiados y pagarés de reprogramación 1,5% sobre monto refinanciado con un mínimo de UF 2,00

Crédito con Aval del Estado (CAE)

La tasa de interés del Crédito con Aval del Estado es de UF + 2% anual. Es decir, que el costo anual de un desembolso del CAE considera el reajuste del peso chileno (UF) más el 2% del monto solicitado.

Beneficios de los créditos de BancoEstado

Todos los créditos de BancoEstado cuentan con beneficios inherentes a su naturaleza:

Crédito personal

  • Si combinas tus ingresos con los de tu cónyuge, puedes aumentar el monto de tu crédito.
  • Puedes activar el abono automático desde tu cuenta o chequera electrónica.
  • Período de gracia de hasta 90 días.
  • Puedes elegir hasta 2 meses en el año, consecutivos, de no pago de cuotas.

Créditos hipotecarios

  • Es posible realizar el pago a través de PAC (Pago Automático de Cuentas) para deducirlo directamente de tu cuenta.
  • Existen períodos de gracia de 1 a 6 meses, excepto para el Mutuo Tasa Mixta.
  • A partir del segundo año, tienes la opción de no pagar 1 o 2 dividendos consecutivos anuales, los cuales se deben definir al solicitar el Crédito.
  • El plazo máximo es de 30 años si el crédito se realiza en UF.
  • Se puede financiar hasta el 90% del crédito.
  Pagar parte online: Conoce cómo pagar partes de tránsito y consulta los antecedentes legales y mecánicos de un vehículo

Crédito de Posgrado

  • Se otorga un período de gracia de 90 días.
  • Durante este período, solo se deben pagar los intereses mensuales.
  • Es posible solicitar el Pago Automático del Crédito.
  • Se puede optar por el Seguro de Desgravamen, con un límite de UF 600.
  • Puedes acceder a descuentos ofrecidos por diferentes Instituciones de Educación Superior por pago al contado.

Preguntas frecuentes

¿Es posible realizar pagos anticipados en mi Crédito Personal?

Sí, puedes realizar pagos anticipados en cualquier momento, pero el monto máximo permitido es del 25% de la deuda.

¿Puedo utilizar el Crédito de Posgrado para pagar otras deudas?

No, este tipo de financiamiento solo está destinado a cubrir programas de estudios en proceso o por cursar. No se pueden financiar deudas por otros conceptos ni deudas de estudios que ya han concluido. Si deseas pagar otras deudas, deberías optar por un crédito personal.

¿Se pueden financiar Posgrados en el extranjero?

No, este crédito solo se aplica a posgrados realizados en Chile y en instituciones aprobadas por BancoEstado.

¿El Crédito con Aval del Estado (CAE) tiene una duración de un año o cubre toda la carrera?

El CAE cubre la totalidad del plan de estudios de la carrera. Una vez que obtienes el crédito, no es necesario postular cada año. Solo debes renovarlo al matricularte con el beneficio del CAE en tu institución educativa y especificar en www.ingresa.cl el monto que necesitarás para el próximo año. En caso de no solicitar la financiación requerida, el crédito no será renovado.

¿Qué seguros son necesarios al solicitar un Crédito Hipotecario?

Los seguros obligatorios son el Desgravamen, Incendio y Sismo para la vivienda. Además, tienes la opción de contratar seguros adicionales como Cesantía, Invalidez Total y Permanente 2/3, y Contenido.

¿Qué productos debo contratar para obtener una Tasa de Interés Preferencial en mi Crédito Hipotecario?

Puedes contratar una Cuenta Corriente con Línea de Crédito, una Chequera Electrónica con Línea de Crédito y el Pago Automático de dividendos.

¿Qué gastos están relacionados con la contratación de un Crédito Hipotecario?

  • Tasación de la propiedad.
  • Estudio de Título de la propiedad.
  • Impuesto al Mutuo.
  • Gastos notariales.
  • Inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

¿Es posible realizar pagos anticipados en un Crédito Hipotecario?

Se permiten pagos anticipados en cualquier mes del año, con un mínimo del 10% del saldo, y tendrán un costo equivalente al 1,5 meses de intereses.

Como mencionado, el procedimiento para solicitar un préstamo al Banco Estado no es excesivamente complicado, sin embargo, es fundamental considerar todos los requisitos y la documentación requerida, así como analizar detenidamente los costos y condiciones a los que te comprometes al aceptar el préstamo. Para ayudarte con esto, tal vez te resulte útil: ¿Qué información relevante hay que conocer al solicitar un crédito hipotecario o de consumo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio