Fechas de pago del permiso de circulación y requisitos para su renovación

fechas de pago permiso de circulacion

¿En qué consiste el permiso de circulación? ¿Quiénes son responsables de pagarlo? El permiso de circulación es un impuesto aplicado a los vehículos a motor que se destina directamente a los municipios donde se paga. En este artículo analizaremos sus características, las fechas de pago, los requisitos y las multas asociadas. El plazo de pago vence el próximo 31 de marzo.

¿Qué implica el permiso de circulación?

Tal como se mencionó anteriormente, el permiso de circulación es el impuesto que deben pagar todos los propietarios de vehículos a motor y sus ingresos son destinados directamente a las arcas municipales correspondientes al lugar de pago. El permiso debe ser pagado anualmente y es uno de los requisitos necesarios para que los automóviles, camionetas y motocicletas (entre otros) puedan circular legalmente por las calles de Chile.

Requisitos necesarios para obtener el permiso de circulación

Requisitos para vehículos usados

Entre los requisitos necesarios para solicitar el permiso de circulación de vehículos usados se encuentran:

  • Presentación del permiso de circulación anterior.
  • Certificado de homologación o revisión técnica vigente, según corresponda a cada caso.
  • Seguro obligatorio del vehículo, con cobertura vigente durante el período de validez del permiso de circulación.
  • Verificación de precios del SOAP, Tarjeta de dominio o Padrón, en base a la inscripción en el Registro Civil.

Requisitos para vehículos nuevos

  • Presentación del original y copia de la factura de compra del vehículo.
  • Inscripción en el Registro Civil.
  • Certificado de homologación y normas de homologación, según corresponda a cada caso.
  • Seguro obligatorio del vehículo, con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.

Los vehículos nuevos pagan el permiso de circulación en proporción al número de meses restantes para completar el año.

Proceso de pago en línea del permiso de circulación

Si deseas pagar el permiso de circulación en línea, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber realizado el pago del permiso de circulación del año anterior.
  • La posibilidad de pago en línea estará sujeta a que la municipalidad permita esta opción en caso de tener multas informadas por el Registro Civil.
  • Haber adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales en línea.
  • Tener al día la revisión técnica y de gases en el momento del pago del permiso de circulación.

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha lanzado el portal de Servicios Municipales, a través del cual podrás realizar el pago virtual del permiso de circulación en la comuna de tu elección. Para acceder a este servicio, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber pagado el Permiso de Circulación del año anterior en la municipalidad correspondiente.
  • Tener a mano el padrón del vehículo.
  • Haber adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) en línea antes de realizar el pago del Permiso de Circulación.
  • Tener al día la revisión técnica y de gases del vehículo.
  • No tener multas impagas ni estar registrado en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI).
  • En caso de tener multas informadas por el Registro Civil, el pago en línea solo estará disponible si la municipalidad lo permite.
  • No podrán realizar el pago en línea aquellos vehículos cuya revisión técnica esté vencida.
  • Tampoco podrán hacerlo aquellos vehículos que no hayan adquirido el SOAP en línea.
  • Además, los vehículos con morosidad no podrán realizar el pago en línea.
  ¿Dónde conviene abrir una cuenta de ahorro? Comparativa de cuentas de ahorro en Chile

Documentos necesarios para realizar el pago presencial

  • Permiso de desplazamiento en caso de que tu comuna esté en cuarentena.
  • El Permiso de Circulación.
  • El nuevo Seguro Obligatorio de Accidentes Personales recientemente adquirido.
  • La revisión técnica y de gases al día.
  • No tener multas impagas ni estar registrado en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI).
  • Tener a mano el padrón del vehículo.

Documentos necesarios para vehículos nuevos

  • Factura de compra (incluyendo una copia).
  • Inscripción en el Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
  • Certificado de homologación (si corresponde) y certificado de normas de homologación.
  • Póliza de seguro automotor obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del año siguiente.

Importante: Los vehículos nuevos deberán pagar una tarifa proporcional según los meses restantes para completar el año.

Documentos necesarios (vehículos usados)

  • Permiso de circulación anterior
  • Certificado de homologación (si corresponde) o revisión técnica válida
  • Póliza de seguro automotor obligatorio que cubra el período del permiso de circulación
  • Tarjeta de dominio o padrón (según inscripción en el Servicio de Registro Civil)

Al consultar el valor a pagar, pueden optar por:

  • Consultar en el sitio web permisodecirculacion.cl ingresando la patente del automóvil y el correo electrónico. Allí podrán conocer el valor del Permiso de Circulación 2023, así como multas de tránsito impagas, la fecha de la próxima revisión técnica y los pagos realizados del permiso de circulación.
  • Consultar la tasación del vehículo en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) ingresando los datos requeridos.

Permisos de circulación: Fechas de pago

Es fundamental verificar si se tienen multas de tránsito impagas antes de obtener o renovar el permiso de circulación. En caso afirmativo, será necesario regularizar la situación antes de adquirir el permiso. Las fechas de pago son las siguientes:

  • El plazo para pagar abarca desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo.
  ¿Cómo pagar el TAG de tu vehículo por patente de manera fácil y rápida?

Los métodos de pago aceptados son:

  • Efectivo
  • Tarjetas de crédito
  • Cheques al día

Pueden realizar el trámite en:

  • La dirección de tránsito de cada municipalidad
  • Centros habilitados por cada municipalidad para realizar el trámite
  • Municipios que dispongan de plataformas en línea para el pago (consultar en el sitio web de la respectiva municipalidad si está habilitada esta opción).

¿Cuál es el plazo de pago para taxis, buses, minibuses y transporte de pasajeros?

Las personas que posean taxis, buses, minibuses o transporte de pasajeros deben realizar el trámite antes del 31 de Mayo de 2023.

¿Cuál es el plazo de pago para vehículos de carga, motonetas, bicimotos, bicicletas con motor, vehículos agrícolas o industriales y máquinas?

  • Vehículos de carga
  • Motonetas
  • Bicimotos
  • Bicicletas con motor
  • Tractocamiones
  • Tractores agrícolas o industriales
  • Máquinas automotrices
  • Carros y remolques para acoplar a vehículos motorizados, con una capacidad de carga mayor a 1.750 kilogramos.

Hasta el 30 de Septiembre de 2023 (En caso de no haber modificaciones, esta sería la fecha límite).

Permiso de circulación: Valores y lugares de pago

El precio del permiso de circulación varía cada año y es establecido por el Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual realiza una tasación anual para determinar su valor.

El pago del permiso se puede realizar directamente en la Dirección de Tránsito de cada municipalidad. Además, durante el período de pago, las comunas suelen habilitar otros centros donde se puede efectuar el trámite.

Es importante destacar que el permiso de circulación puede ser cancelado en efectivo, tarjetas de crédito, cheques al día o a través de dos cuotas. Para los automóviles, la primera cuota, que debe ser la mitad del monto total, se debe pagar antes del 31 de Marzo, y la segunda cuota se cancela el 31 de Agosto del mismo año. En el caso de los demás vehículos, es necesario consultar con la municipalidad correspondiente para conocer los plazos de pago.

Permiso de circulación: Multas

Como se mencionó previamente, únicamente se otorgará el permiso de circulación si no se tienen multas de tránsito pendientes. En caso de tener multas sin pagar, será necesario abonarlas en la tesorería municipal de la comuna donde se haya emitido la infracción o en los centros habilitados para la obtención del permiso de circulación.

  Pagar Ripley con solo el RUT: Cómo hacerlo de manera fácil online

Registro de Pasajeros Infractores (RPI)

Aquellos conductores propietarios de vehículos motorizados que aparezcan en el Registro de Pasajeros Infractores (RPI) no podrán obtener el permiso de circulación.

¿Dónde puedo verificar las multas impagas?

Es posible verificar las multas de tránsito no canceladas en el sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación.

Además, aquellos que se encuentren en el Registro de Pasajeros Infractores deben poseer la ClaveÚnica.

¿Qué sucede si no pago mi permiso de circulación?

En caso de incumplimiento en el pago del impuesto, se estarán sujetos a intereses adicionales y multas por parte de la policía. Si se es sorprendido circulando en vía pública, el vehículo puede ser retirado de circulación.

Asimismo, al momento de renovar la patente se aplicará una multa equivalente a un porcentaje del valor del permiso, ajustado según la inflación. En caso de no realizar el trámite en los plazos establecidos, se podrá recibir una multa de 1,5 UTM y una sanción correspondiente al 35% del monto adeudado.

Requisitos para la renovación del Permiso de Circulación

Al realizar la renovación de tu Permiso de Circulación, se requerirán los siguientes requisitos:

  • El Permiso de Circulación Original.
  • El Certificado Original del Seguro Obligatorio, el cual debe estar vigente hasta el 31 de Marzo de 2023.
  • La Revisión Técnica.
  • El Certificado de Emisión de Contaminante o una copia homologada que también esté vigente al momento de solicitar el Permiso de Circulación.
  • En caso de necesitar realizar un cambio de nombre o modificar alguna característica específica, se deberá presentar el certificado de dominio junto con el certificado de transferencia o el certificado de alteración de características emitidos por el Registro Civil.

Si adquiriste tu vehículo en el año 2023, también deberás presentar las facturas de compra, además de la siguiente documentación:

  • El Certificado de Primera Inscripción emitido por el Registro Civil.
  • La factura que se te entregó al momento de la compra, la cual debe ser original o verificada por un notario público.
  • El certificado de homologación del vehículo, proporcionado por la automotora al momento de la compra.

Con toda esta información sobre el Permiso de Circulación Vehicular 2023, ahora cuentas con todos los aspectos necesarios para realizar el pago. Si tienes alguna duda, no dudes en preguntarnos y te responderemos lo más pronto posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio