Cómo depositar a CuentaRut: guía completa de depósitos y preguntas frecuentes

depositar a cuenta rut

La CuentaRut es una cuenta bancaria a la vista diseñada para depositar dinero y administrarlo de manera conveniente a través de giros, depósitos, pagos y transferencias. Además, está asociada a una tarjeta de débito que permite realizar estas operaciones de manera segura, eliminando la necesidad de llevar efectivo encima.

Para entender cómo se deposita en CuentaRut y qué es exactamente esta cuenta, responderemos estas preguntas en el siguiente artículo. Una característica clave de la CuentaRut es que, a diferencia de las cuentas corrientes y las tarjetas de crédito, necesitas tener un saldo depositado para realizar operaciones.

¿Cómo se realiza un depósito en CuentaRut?

Los depósitos en CuentaRut se pueden hacer de forma presencial o a través de internet. Algunos de los lugares autorizados para realizar depósitos presenciales son:

  • Cajas de Banco Estado
  • Cajeros automáticos y buzoneras de Banco Estado
  • Caja Vecina
  • ServiEstado

¿Cómo hacer un depósito en caja?

Para hacer un depósito en caja, ya sea en Banco Estado o ServiEstado, no es necesario completar una papeleta, simplemente debes indicar el monto y el número de CuentaRut a la cual se acreditará el dinero. El cajero entregará un comprobante para certificar la operación.

¿Cómo hacer un depósito por internet?

Las transferencias de fondos por internet se pueden realizar utilizando los siguientes canales:

  • Desde otras cuentas bancarias, ya sea de Banco Estado u otros bancos
  • Mediante la aplicación móvil PagoRut

¿Cuáles son los pasos para realizar depósitos en cajeros automáticos?

Los depósitos en cajeros automáticos se efectúan ingresando el número de cuenta, correspondiente al número de rut del destinatario sin guion ni dígito verificador. Luego, se deposita una cantidad mínima de $5.000.

¿Qué operaciones se pueden realizar con la cuenta CuentaRut?

Además de depositar dinero, con CuentaRut se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones:

  • Transferencias por Internet y a través de la App PagoRut
  • Retiros o giros de dinero, tanto en cajeros automáticos como en los lugares especialmente habilitados: Banco Estado, ServiEstado y Caja Vecina
  • Pago con Redcompra
  • Pagos y compras por Internet
  • Solicitud de vuelto al pagar con Redcompra en comercios adheridos
  • Suscripción al servicio de Pago Automático de Cuentas (PAC) para servicios básicos y otras cuentas asociadas a este sistema
  • Recepción de beneficios estatales como bonos y subsidios
  • Uso como tarjeta BIP en la Región Metropolitana
  ¿Dónde llamar si pierdo la tarjeta de débito? Consejos y procedimientos para casos de emergencia

¿Cuál es el límite de dinero permitido en la cuenta CuentaRut?

El límite máximo permitido es de $3 millones. Sin embargo, los depósitos recibidos mensualmente no deben superar los $2 millones. Además, no hay un monto mínimo obligatorio que se deba mantener en la cuenta. En la práctica, esto significa que la cuenta puede permanecer abierta sin saldo durante un máximo de 2 años.

En cuanto a los retiros y transferencias, los límites diarios permitidos son los siguientes:

  • Caja de Banco Estado: sin límite
  • Cajero Automático y Caja Vecina: $200.000
  • ServiEstado: $1.500.000
  • Pagos con Redcompra: $200.000
  • Por Internet a cuentas de Banco Estado u otros bancos: $1.000.000
  • Por Caja Vecina a cuentas en Banco Estado: $500.000
  • Por teléfono al mismo cliente en Banco Estado: $500.000

¿Cuáles son los costos asociados a utilizar la cuenta CuentaRut?

La cuenta CuentaRut no tiene costos de apertura ni de mantenimiento. Sin embargo, algunas operaciones tienen un cargo:

  • Transferencias por internet a otros bancos: $300
  • Retiros de dinero, ya sea por caja o cajero automático: $600 y $300, respectivamente
  • Consulta de saldo en cajero automático, buzonera o Caja Vecina: $100
  • Reposición de la tarjeta: $1000

Tarifas Nacionales

Transacción Canales disponibles Costos
Transferencias entre Cuentas BancoEstado Internet, Teléfono, CajaVecina Gratis, Gratis, Gratis
Transferencia a otros bancos Internet $300
Pago de Créditos BancoEstado Internet, Buzonera, Dispensador, Teléfono, CajaVecina Gratis, Gratis, Gratis, Gratis, Gratis
Pago de servicios / compras Internet, Teléfono, RedCompra, CajaVecina Gratis, Gratis, Gratis, Gratis
Giro Caja/Sucursal, Cajero automático, CajaVecina, ServiEstado $600, $300, $300, $300
Depósitos en Efectivo Caja/Sucursal, Cajero automático, Buzonera, CajaVecina, ServiEstado Gratis, Gratis, Gratis, Gratis, Gratis
Depósito con documentos Caja/Sucursal, Cajero automático, Buzonera, ServiEstado Gratis, Gratis, Gratis, Gratis
Consulta de Saldo y Cartolas Internet, Teléfono, Cajero otros bancos, Buzonera, Dispensador, CajaVecina Gratis, Gratis, $100, Gratis, Gratis, $100
Bloqueo o cambio de clave Internet, Teléfono, Caja/Sucursal, Cajero automático, Buzonera, CajaVecina Gratis, Gratis, Gratis, Gratis, Gratis, Gratis
Recarga Chip Transantiago Internet, Teléfono, Cajero automático, ServiEstado Gratis, Gratis, Gratis, Gratis
Reposición de tarjeta $1.000
  • Los valores incluyen IVA.
  • Las comisiones de Convenio son informadas por cada empleador.
  • Las comisiones se cobran en línea al momento de realizar una transacción.
  • Las tarifas se ajustarán una vez al año, durante el mes de febrero, según la variación del IPC acumulado durante el año anterior.
  Las mejores opciones para realizar compras por internet: Guía completa
Comisiones Internacionales
Transacción / Canal Comisión Oportunidad de cobro Condiciones
Giro en Cajero Automático en el extranjero 1,90% del monto de cada transacción Por evento Con un mínimo de US$ 0,5
Compras en el extranjero 1,90% del monto de cada transacción Por evento Con un mínimo de US$ 0,5
  • Las comisiones se cobran en línea al momento de realizar una transacción.
  • Las transacciones internacionales y las comisiones se reflejan en la Cartola en pesos chilenos al tipo de cambio, que BancoEstado o su representante designado, utilice a la fecha de la transacción internacional.

CuentaRut es una herramienta excelente para administrar el dinero de manera inteligente y segura. Esta cuenta, que es personal e intransferible, se ofrece a todas las personas que posean una Cédula de Identidad Nacional vigente, sin importar si son chilenos o extranjeros.

Características de la CuentaRUT

  • El número correspondiente a tu CuentaRUT es tu RUT sin el dígito verificador.
  • No hay cobro de comisión mensual por el mantenimiento.
  • La nueva tarjeta de CuentaRUT cuenta con un chip de seguridad que reduce la posibilidad de clonación de la tarjeta.
  • Puedes utilizar la nueva tarjeta de CuentaRUT tanto en Chile como en el extranjero si contratas el servicio de Uso Internacional.
  • Puedes depositar, transferir o retirar dinero.
  • Puedes realizar pagos en diferentes comercios utilizando la RedCompra.
  • Puedes solicitar vuelto al pagar con tu tarjeta en comercios que estén afiliados al sistema.
  • Puedes realizar compras desde Chile en cualquier comercio internacional y aplicaciones internacionales.
  • Puedes retirar dinero en cualquier parte del mundo en cajeros automáticos que tengan el logo PLUS.
  • Puedes utilizarla en comercios del extranjero que acepten la marca VISA y soliciten tu clave secreta o PIN.
  • Tendrás acceso a todos los beneficios de la marca VISA, como asistencia en el extranjero y promociones especiales.
  • Si has contratado el servicio de Uso Internacional, es recomendable utilizar canales de autoatención de BancoEstado y Caja Vecina para pagar menos.
  Reclamos Capitaria: Todo lo que debes saber sobre este broker de inversiones

Preguntas frecuentes

¿Qué es la Tarjeta de Claves de Transferencias?

Es una tarjeta de coordenadas que contiene una combinación de dígitos en una cuadrícula de números y letras. Esta tarjeta se utiliza como un sistema de seguridad necesario para realizar transferencias a otros bancos desde tu Cuenta RUT. Puedes solicitarla en cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado. Por razones de seguridad, no es posible solicitarla por internet.

¿Puedo obtener una tarjeta de crédito con mi Cuenta RUT?

No, la Cuenta RUT no ofrece opciones de crédito, por lo tanto, no podrás obtener una tarjeta de crédito con ella. Sin embargo, si ya tienes una Cuenta RUT y cumples con los requisitos para abrir una cuenta corriente en BancoEstado, puedes solicitarla en cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado. Con una cuenta corriente, podrás acceder a una tarjeta de crédito y otros productos financieros (sujetos a evaluación crediticia).

Si no tengo mi tarjeta de débito, ¿puedo retirar efectivo en ventanilla?

En cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado, es posible solicitar un giro por Caja presentando la cédula de identidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta transacción tiene un costo de $300 en ServiEstado y $600 en BancoEstado.

La CuentaRut es una herramienta muy útil para manejar el dinero de manera inteligente y segura. Esta cuenta es personal e intransferible, y está disponible para todas las personas que posean una Cédula de Identidad Nacional vigente, independientemente de su nacionalidad.

Para poder sacar el máximo provecho de sus beneficios, es fundamental conocer cómo se realiza el depósito en la CuentaRut y tener en cuenta los costos asociados a las distintas operaciones, de manera que se pueda utilizar de la forma más conveniente posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio