Brokers en USA: Mejores opciones para invertir en acciones estadounidenses

brokers en usa

Invertir en instrumentos financieros de empresas estadounidenses es una alternativa muy atractiva para muchos inversionistas debido al crecimiento que estas empresas demuestran y la proyección de mejores dividendos.

La bolsa norteamericana ha tenido unos 10 años extraordinarios y el crecimiento de las empresas tecnológicas les ha permitido alcanzar máximos históricos incluso durante la pandemia del COVID.

Son muchos los inversionistas que nos consultan sobre cómo invertir en empresas de Estados Unidos desde Chile. En el siguiente artículo, te brindamos las claves.

¿Por qué invertir en acciones de empresas estadounidenses?

Si te estás planteando comenzar a operar en Estados Unidos, lo primero que debes considerar es por qué hacerlo. Para responder a esta pregunta, debes tener en cuenta que Estados Unidos cuenta con uno de los mercados más grandes, accesibles, líquidos y transparentes del mundo. Es un mercado que tiene un volumen de transacciones, empresas y capitalización bursátil extenso, lo cual lo convierte en una excelente oportunidad para inversionistas a nivel internacional.

A continuación, te presentamos algunas de las características de este mercado que lo hacen tan atractivo para invertir en acciones:

  • Capitalización: los mercados de acciones de Estados Unidos, junto con la Bolsa de Valores de Nueva York y NASDAQ, conforman el mercado financiero más profundo del mundo.
  • Liquidez: los mercados de Estados Unidos también son los más importantes en términos de volumen de negocios.
  • Diversificación: ofrecen acceso a una amplia variedad de empresas estadounidenses que buscan capital, lo cual permite cubrir el riesgo no sistémico.
  • Acceso a información detallada y actualizada de las compañías cotizadas en este mercado.
  • Beneficios como seguridad jurídica, respeto a los derechos, una economía sólida y buenas oportunidades laborales, entre otros.

Factores importantes a tener en cuenta al invertir en Estados Unidos

Como en cualquier inversión, es necesario considerar factores que contribuyan a obtener buenos resultados, especialmente al invertir en acciones. A continuación, se presentan algunos factores que debes tener en cuenta al invertir en acciones de Estados Unidos:

  • Crear un plan financiero basado en tus objetivos y ser realista con ellos.
  • Maximizar la cantidad que puedes invertir.
  • Evitar tratar de predecir los altibajos del mercado.
  • Construir una cartera diversificada en función de tu tolerancia al riesgo.
  • Evaluar tu nivel de comodidad con las pérdidas temporales.
  • Tener en cuenta que diferentes clases de activos tienen un rendimiento distinto.
  • Conocer previamente las tarifas que deberás pagar.
  • Protegerte contra pérdidas significativas.
  • Reajustar gradualmente tu cartera de inversiones.
  1. Meta de inversión
  2. Disponibilidad de la inversión
  3. Acceso al mercado
  4. Nivel de riesgo aceptado y rendimiento deseado
  5. Necesidades de flujo de efectivo intermedio
  6. Unidades de valor y ajuste
  7. Costos relacionados con la inversión
  8. Impuestos sobre las inversiones
  9. Protecciones y garantías
  Consejos para conseguir RappiCréditos y utilizar el código de referidos

Los mejores corredores para operar en Estados Unidos desde Chile en 2022

Una vez que se comprende por qué invertir en acciones de Estados Unidos y los factores determinantes para hacerlo, es importante saber que hay tres opciones disponibles para operar en Estados Unidos desde Chile.

1) Comerciar con acciones internacionales negociadas en la Bolsa de Santiago

En la Bolsa de Santiago, existe un segmento donde se pueden operar con valores extranjeros. Sin embargo, para operar en este segmento, es necesario contar con una corredora de bolsa.

A continuación, se presenta una lista de las mejores corredoras de bolsa en Chile (Mejores Corredores de Bolsa de Chile).

Esta es la opción más utilizada por los chilenos, ya que generalmente tiene comisiones y tarifas más bajas. No obstante, el principal inconveniente suele ser la falta de atención al cliente en español o los retrasos en las transferencias internacionales y la validación de la cuenta.

A continuación, se presentan algunos de los corredores internacionales más utilizados:

  • eToro
  • Interactive Brokers
  • Charles Schwab
  • TD Ameritrade
  • Firstrade

Están regulados por la Financial Conduct Authority (FCA), ASIC y CySec. Requieren un depósito mínimo de $200.

El corredor de bolsa estadounidense más reconocido y de mayor reputación en el mundo cuenta con más de 1,5 millones de clientes.

Los mejores corredores de bolsa para operar en Estados Unidos están debidamente regulados por prestigiosas organizaciones estadounidenses como la FINRA, OCC, SEC, CFTC y la NFA, así como por cualquier otro organismo que permita operaciones en este país. Además, los corredores que operan en Estados Unidos ofrecen una amplia variedad de instrumentos financieros, tarifas más bajas, un servicio al cliente eficiente y plataformas fáciles de usar.

  Tarifas y servicios de Renta 4: Guía completa para invertir en Chile

Si tienes experiencia en el uso de CFDs y eres consciente de cómo gestionar el apalancamiento y sus riesgos, hay varios intermediarios que te permitirán operar con CFDs sobre acciones estadounidenses.

En el siguiente artículo encontrarás nuestras recomendaciones (Mejores corredores de bolsa Chile).

Puntos clave para elegir entre los mejores corredores de bolsa para operar en Estados Unidos

Algunas de las características a tener en cuenta al elegir un corredor de bolsa para operar en Estados Unidos son:

  • Comisiones por transacción: Las comisiones son los cargos que el corredor cobra cada vez que realizamos una operación de compra o venta. Un buen corredor tiene comisiones por transacciones fijas, lo que significa que no importa el monto o la cantidad de acciones de cada operación, la comisión siempre será la misma.
  • Atención al cliente: La prontitud de respuesta a las dudas o reclamos es esencial para cualquier corredor, por lo que los que operan en Estados Unidos no deben ser una excepción. Deben proporcionar a los clientes medios de comunicación eficientes para responder a los requerimientos de manera oportuna y en poco tiempo.
  • Depósito mínimo: Si estás comenzando a operar con corredores que operan en Estados Unidos, es importante verificar cuál es el depósito inicial requerido por el corredor. Algunos permiten comenzar a operar con montos pequeños de entre 10 y 100 dólares, mientras que otros requieren montos más altos de entre 250 y 500 dólares. También hay corredores que no requieren ningún depósito inicial, ya que ofrecen la opción de prestarte el capital inicial.
  • Herramientas de trading: Por supuesto, debes verificar que el corredor no solo ofrezca los instrumentos financieros en los que deseas invertir, sino también las herramientas de trading adecuadas, como MetaTrader, para que puedas tomar las mejores decisiones y aumentar tus posibilidades de éxito en tus operaciones.
  • Cargos adicionales: ¿Existen comisiones ocultas o cargos adicionales por servicios? Es importante que los conozcas antes de elegir un corredor.
  • Diversidad de formas de inversión: Un buen corredor no solo permite invertir en acciones, sino que también ofrece al inversor una amplia gama de métodos de inversión, como opciones, ETF, fondos mutuos, bonos, etc.
  • Impuestos: Es importante tener en cuenta que si eres residente de otro país y deseas abrir una cuenta en un corredor que opera en Estados Unidos, deberás pagar impuestos a este país por las transacciones que realices.
  • Métodos de pago y retiro: Lo más común es utilizar bancos estadounidenses para operar con acciones de este país. Sin embargo, para los inversores que residen en otros países, es importante que el corredor ofrezca otras opciones para depositar y retirar dinero, como tarjetas Visa o MasterCard, Skrill, Netteler, entre otros.
  Inscripción de vehículos usados: todo lo que debes saber

¿Cuáles son las mejores acciones estadounidenses para invertir en 2022?

Una vez que conozcas los mejores corredores para operar en Estados Unidos desde Chile en 2022, a continuación te mostramos algunas de las acciones estadounidenses más destacadas, según su rendimiento en años anteriores, para invertir en 2022:

Compañía Ticker
Amazon AMZN
Alphabet GOOG
Facebook FB
Netflix NFLX
Tesla TSLA
Abbvie ABBV
Cisco CSCO
Exxon XOM
Nvidia NVDA
iRobot IRBT

Limitaciones para la inversión

Para adquirir acciones de Estados Unidos desde Chile, los requisitos y limitaciones varían según el intermediario bursátil elegido; además, se requiere cierta documentación de acuerdo a las leyes y regulaciones vigentes del país (en este caso, Chile).

En la mayoría de los casos, los intermediarios bursátiles solicitan una documentación más rigurosa y exhaustiva. Asimismo, el monto inicial de inversión en estas acciones depende de las condiciones establecidas por los brókers. Además, es importante completar un formulario denominado W8-BEN, el cual evita la doble imposición (la persona no tendrá que pagar impuestos tanto en Estados Unidos como en Chile al mismo tiempo).

Ten en cuenta que solo se debe realizar este proceso en Chile, ya que la ley establece que todos los ciudadanos chilenos deben declarar sus ingresos, ya sean de origen nacional o extranjero. Sin embargo, el proceso de adquirir acciones de Estados Unidos desde Chile en la actualidad es más rápido y accesible.

Si estás considerando invertir en empresas estadounidenses, es recomendable elegir entre los mejores intermediarios para operar en Estados Unidos.

Recuerda verificar si en tu país se permite invertir en determinado intermediario y consulta la regulación bajo la cual se encuentra licenciado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio